Close Menu
    Lo nuevo

    Paita: logran acuerdos de límites territoriales en cuatro distritos

    5 julio, 2025

    Paita: instalan parcelas demostrativas de ajonjolí y frijol loctao en Vichayal

    5 julio, 2025

    Cables en desuso aéreo significa riesgo y contaminación visual

    5 julio, 2025

    Fiscalía investiga el robo de equipos médicos valorizados en más de S/350 mil en el Hospital Santa Rosa

    5 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Paita: logran acuerdos de límites territoriales en cuatro distritos
    • Paita: instalan parcelas demostrativas de ajonjolí y frijol loctao en Vichayal
    • Cables en desuso aéreo significa riesgo y contaminación visual
    • Fiscalía investiga el robo de equipos médicos valorizados en más de S/350 mil en el Hospital Santa Rosa
    • Piura: delincuentes acaban con la vida de agricultor en La Unión
    • Piura: suscribirán convenio con el Ministerio de Vivienda para la obra de pavimentación de la A.P.V. Los Educadores
    • Paita: EPS Grau realiza limpieza en PTAR Miramar
    • Crimen en el A.H. Nueva Esperanza: sicarios acaban con la vida de joven albañil
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    sábado, julio 5
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Emergencia por dengue: hospitales de EsSalud saturados ante alta demanda de pacientes con la enfermedad

    Guisella Lachira Santos30 mayo, 2023
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Emergencia por dengue: hospitales de EsSalud saturados ante alta demanda de pacientes con la enfermedad.
    Emergencia por dengue: hospitales de EsSalud saturados ante alta demanda de pacientes con la enfermedad.
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    A diario el número de casos de infecciones y muertes por dengue aumenta en la región Piura. Ante esta situación, el gerente de EsSalud de la Red Asistencial de Piura, Dr. Manuel Parodi, precisó que debido a la gran demanda de pacientes con la enfermedad hay hospitales de la red que se encuentran saturados, pese a la implementación de camas y unidades de atención de casos febriles.

    Uno de estos nosocomios, es el hospital Jorge Reátegui Delgado, donde según explicó el galeno “la capacidad operativa ya no da para más”, pese a que se implementó un poco más de 20 camas para la atención de pacientes con dengue, y ello, se debe a que dicho establecimiento tiene una limitada capacidad de infraestructura y ambientes que no le permite crecer en más camas para los pacientes afectados con la enfermedad.

    Del mismo modo, Parodi detalló que, las 100 camas implementadas en el hospital Cayetano Heredia se encuentran ocupadas, por lo que la próxima semana se estarían implementando 30 camas más, además de seis camas UCI, exclusivamente para pacientes críticos de dengue.

    Únete al canal de WhatsApp

    Asimismo, en el hospital de EsSalud de Sullana las 20 camas para pacientes con dengue están ocupadas. “La situación de Sullana es bastante crítica e intensa”, dijo el gerente de la Red Asistencia de EsSalud.

    En el caso de los hospitales de Paita y Talara, el médico mencionó que en cada nosocomio se implementó 10 camas, las mismas que tienen una buena rotación de pacientes.

    Emergencia por dengue: hospitales de EsSalud saturados ante alta demanda de pacientes con la enfermedad.
    Pacientes con síntomas de dengue llegan a los hospitales para su atención pero estos se encuentran con alta demanda.

    Establecimientos abscritos 

    Debido a esta situación, el Dr. Manuel Parodi, exhortó a la población a acudir a los establecimientos de salud donde están adscritos, ya que allí pueden recibir una atención oportuna y rápida. “Todos los establecimientos tienen una unidad de febriles, pero estamos viendo que los usuarios acuden al Cayetano Heredia y Jorge Reátegui donde la demanda es muy intensa”, dijo.

    “Estamos teniendo mayor número de usuarios que tienen que esperar mucho tiempo más de lo habitual para una atención con síntomas de fiebre y dolor que requieren de una atención rápida, pero las emergencias (de los hospitales) están saturadas de pacientes a pesar de que la red ha dispuesto la implementación de consultorios especiales para la atención de todos los pacientes que tienen cuadros febriles”, sostuvo.

    Eliminación del vector de dengue

    El galeno explicó que en medio de la emergencia se han presentado pacientes con cuadro de miocarditis, encefalitis y disfunción hepática grave por dengue. Ante ello, exhortó a todos los sectores involucrados en la lucha contra el dengue en liderar esta emergencia y hacer un trabajo intenso con la comunidad para trabajar en la eliminación de vector desde las viviendas.

    “Personas jóvenes están falleciendo, es una situación crítica que creo que tienen que ser prioridad y empezar a trabajar profundamente en lo que significa en el control vectorial. No pasa el problema por poner el número de camas o poner más médicos y consultorios, la enfermedad sigue avanzando y el número de muertos se incrementa día a día”, remarcó.

    Emergencia por dengue: hospitales de EsSalud saturados ante alta demanda de pacientes con la enfermedad.
    El Dr. Manuel Parodi detalló que uno de los nosocomios que ya no da para más, es el hospital Jorge Reátegui, ello ante la gran demanda de pacientes con la enfermedad.

    Te puede interesar:

     

    Síguenos en TikTok:

    @walacnoticias

    A diario los casos de #dengue aumentan en la región #Piura y ahora golpea al sector #educación que clama la atención de las autoridades debido al aumento de casos. #walacnoticias #peru #fyp #noticias #clasesvirtuales #clases #minedu #emergenciasanitaria #dengueperú

    ♬ sonido original – Walac Noticias

     

    Colapso dengue Emergencia Essalud Hospitales Piura Sullana
    Foto del avatar
    Guisella Lachira Santos
    • Website
    • Facebook
    • X (Twitter)
    • Instagram
    • LinkedIn

    Periodista con vocación de servicio y el firme compromiso de informar con la verdad.

    Seguir leyendo

    Paita: logran acuerdos de límites territoriales en cuatro distritos

    5 julio, 2025

    Paita: instalan parcelas demostrativas de ajonjolí y frijol loctao en Vichayal

    5 julio, 2025

    Cables en desuso aéreo significa riesgo y contaminación visual

    5 julio, 2025

    Fiscalía investiga el robo de equipos médicos valorizados en más de S/350 mil en el Hospital Santa Rosa

    5 julio, 2025

    Piura: delincuentes acaban con la vida de agricultor en La Unión

    5 julio, 2025

    Piura: suscribirán convenio con el Ministerio de Vivienda para la obra de pavimentación de la A.P.V. Los Educadores

    5 julio, 2025
    Lás últimas

    Fiscalía investiga el robo de equipos médicos valorizados en más de S/350 mil en el Hospital Santa Rosa

    5 julio, 2025

    Piura: delincuentes acaban con la vida de agricultor en La Unión

    5 julio, 2025

    Reconstrucción del Teatro Municipal de Piura entra en su fase final de aprobación técnica

    4 julio, 2025

    Veintiséis de Octubre: sicarios asesinan a obrero de construcción civil en presunto ajuste de cuentas

    3 julio, 2025

    ¡Bow Miner desata la revolución de la minería de Bitcoin! Pequeña potencia computacional gana 33 BTC, y se avecinan contratos de alto rendimiento por tiempo limitado

    2 julio, 2025

    Representantes de ocho países visitan la región para evaluar ejecución de proyectos Alto Piura y Poechos

    1 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.