Emergencia en Ayacucho. Las fuertes lluvias en la provincia de Páucar del Sara Sara, al sur del departamento de Ayacucho, han desencadenado deslizamientos de tierra que resultaron en la destrucción de puentes y la incomunicación de las comunidades de Sequello y Huataca, ubicadas en el Valle del Huanca Huanca.
La emergencia ha ocasionado la desaparición de personas, numerosos heridos y la destrucción de viviendas, creando una coyuntura crítica que requiere asistencia inmediata para ayudar a los afectados.
Lee más: Alta radiación UV: Evalúa tus lunares con la ‘regla ABCDE’
Emergencia en Ayacucho: un llamado a las autoridades
En una entrevista, el alcalde Augusto Cayo Cayo, líder de la provincia amenazada por el aumento del caudal del río Huanca Huanca, comunicó que los efectos provocados por el deslizamiento de tierra han sido devastadores.
Según los informes de los medios locales, las masas de lodo y escombros han provocado al menos dos víctimas mortales. Además, se registran dos personas desaparecidas y considerables daños en la infraestructura local, con 10 viviendas colapsadas y otras seis en estado crítico.
El alcalde hizo un llamado urgente de ayuda a diversas instancias del Gobierno, entre ellas la presidenta de la República, Dina Boluarte; el primer ministro, Alberto Otárola; la ministra de Vivienda, Hania Pérez de Cuéllar; y Paul Pérez-Reyes, ministro de Transportes.
Además, se ha reportado que el sistema de energía eléctrica ha sufrido daños, agravando la situación en la zona afectada. Ahí, también se enfrenta la escasez de agua potable y el colapso del sistema de alcantarillado.
En vista de estos desafíos, los ciudadanos están solicitando al Gobierno la entrega inmediata de alimentos y abrigos. Esto para aproximadamente 100 personas afectadas por la catástrofe. Asimismo, se hace un llamado a la provisión de maquinaria que facilite las labores de limpieza y reconstrucción, ya que los esfuerzos de rescate y ayuda se han visto obstaculizados por la ocurrencia de deslizamientos de tierra.
Ante el panorama presentado se exigen obras de prevención y una respuesta amplia hacia otras áreas afectadas.