Close Menu
    Lo nuevo

    Eduardo Salhuana: “Yo no firmo vacancias, creo en la estabilidad política”

    22 junio, 2025

    Piura: inaugurarán obra vial en UPIS Los Ángeles este 28 de junio

    22 junio, 2025

    Festival del Empleo 2025 ofrecerá oportunidades laborales y orientación profesional en Piura

    22 junio, 2025

    Piura celebrará el Día Nacional del Ceviche con feria gastronómica este 27 de junio

    22 junio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Eduardo Salhuana: “Yo no firmo vacancias, creo en la estabilidad política”
    • Piura: inaugurarán obra vial en UPIS Los Ángeles este 28 de junio
    • Festival del Empleo 2025 ofrecerá oportunidades laborales y orientación profesional en Piura
    • Piura celebrará el Día Nacional del Ceviche con feria gastronómica este 27 de junio
    • Midis impulsará nuevo Programa de Alimentación Escolar con productos locales desde 2026
    • Áncash: Hallan sin vida a los tres montañistas desaparecidos en el nevado Artesonraju
    • Querecotillo celebra con éxito su tradicional “Carrera del Banano” en el marco del bicentenario del distrito
    • Irán advierte sobre «consecuencias duraderas» tras ataque de EE.UU. a sus instalaciones nucleares
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    lunes, junio 23
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Embarazo en verano: cinco consejos para evitar riesgos

    Kely Cordero Hualpa26 febrero, 2024Updated:26 febrero, 2024
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    En el verano, las altas temperaturas exigen que las mujeres embarazadas adopten una serie de cuidados especiales para evitar riesgos en su salud y la de su bebé. Para ello, la Sociedad Española de Ginecología y Obstetricia (SEGO) nos enumera cinco recaudos más importantes a tener en cuenta.

    El calor excesivo puede conducir a una hipertermia, es decir, a que la temperatura corporal se eleve por encima de su temperatura normal: 37,5ºC. Sus posibles consecuencias son graves: taquicardia, deshidratación, fallo circulatorio por falta de riego sanguíneo en órganos vitales y, en el peor de los casos, un golpe de calor.

    1. Mantener una buena hidratación en verano

    Mantener el cuerpo hidratado / Foto: Internet.

    La deshidratación es un riesgo importante durante el embarazo. Una deficiencia de apenas el 2-3% en los niveles de agua en el cuerpo puede ocasionar un incremento importante en la densidad de plasma sanguíneo.

    Únete al canal de WhatsApp

    Este problema, durante la gestación, se asocia a mayores riesgos de padecer trombosis venosa, infecciones urinarias, reducción en los niveles de líquido amniótico y estreñimiento (lo cual puede ocasionar, a su vez, trastornos en la alimentación). Ese riesgo se acentúa en las mujeres que padecen muchos vómitos.

    En cualquier caso, es fundamental que las embarazadas presten mucha atención a su hidratación, se apunta que deben ingerir unos 3 litros de agua por día en total (sumando la que tome en forma líquida y la incluida en los alimentos) para asegurar un correcto estado de hidratación, tanto en la madre como en el bebé.

    2. Una dieta adecuada

    Las mujeres embarazadas deben mantener una dieta adecuada / Foto: Internet.

    Una dieta basada en productos además de nutritivos que colaboren con la hidratación, dentro de la que destacan las frutas (con cáscara si es posible), las verduras y los lácteos.

    Por otro lado se debe reducir el consumo de productos más calóricos, que generen sensación de pesadez, como los que incluyen grasas de origen animal (embutidos, mantequilla, tocino, etc.) o mucha azúcar (bollería industrial, refrescos, postres).

    Es recomendable el consumo de «alimentos frescos y de elaboración sencilla», y limitar los precocinados y enlatados. Además de que la dieta sea fraccionada: raciones no muy grandes, distribuidas en cinco comidas diarias, de ser posible en unos horarios más o menos regulares.

    3. Cuidado con el sol

    Cuidado de la piel en mujeres embarazadas / Foto: Internet.

    El cuidado de la piel es clave para las embarazadas en cualquier momento del año, pero mucho más durante el verano, cuando los rayos del sol inciden con mucha más fuerza sobre nosotros.

    Uno de los mayores riesgos son los melasmas, manchas de color marrón claro o intenso que suelen aparecer en la cara, la frente y las mejillas, lo que hace que a menudo se conozca este problema como «máscara del embarazo». Lo sufren hasta el 50 % de las embarazadas.

    La mejor forma de evitar las manchas, o al menos reducir su cantidad e intensidad, consiste en evitar la exposición directa al sol y utilizar cremas protectoras.

    4. Usar ropa ligera

    Las gestantes deben usar ropa cómoda / Foto: Internet.

    Durante el embarazo la mujer experimenta un aumento en su sudoración, algo que se ve exacerbado durante los meses de verano. Por ello, es fundamental el uso de ropa ligera, cómoda y holgada, para reducir los efectos del calor.

    De preferencia la ropa debe estar confeccionada en tejidos naturales, según recomienda la citada guía del Ministerio de Sanidad. También sugiere evitar «todo lo que oprima la cintura y las piernas», que podrían propiciar la aparición de varices.

    En cuanto a la ropa interior,  usar prendas de algodón y cambiárselas todas las veces que sea necesario. El calzado debe ser fresco pero a la vez seguro, para reducir el riesgo de caídas conviene que tenga poco tacón y una base ancha, que proporcione estabilidad y equilibrio.

    5. Moderar la actividad física

    La importancia de la actividad física moderada en mujeres gestantes / Foto: Internet.

    La actividad física es importante durante el embarazo. Tiene beneficios tanto para la mujer como para el bebé en gestación. En general se aconsejan ejercicios leves o moderados de forma regular, y evitar los deportes violentos, de impacto o que ofrezcan riesgo de accidentes.

    Uno de los ejercicios más recomendados, y por supuesto muy habitual en el verano, es la natación. Más allá de los cuidados generales del embarazo, como los relacionados con el calor, el sol y el riesgo de recibir golpes, la embarazada debe tener en cuenta un dato antes de bañarse en la piscina o en el mar.

    Alrededor de cuatro semanas antes del parto, la mujer pierde el tapón mucosoque cierra el cuello uterino y las membranas y que representa una protección para el bebé. Si ya lo ha perdido, los especialistas aconsejan no en esos espacios, ya que se podría producir una infección. Y como muchas mujeres no advierten cuándo pierden ese tapón, el consejo general es evitar esos baños en la parte final de la gestación.

    Síguenos en TikTok:

    @walacnoticias

    La piurana Nancy Salazar fue coronada como Miss Tierra 2023. Ella representará al #Perú en el certamen internacional, que se desarrollará en Filipinas y competirá con más de 80 representantes de otros países. #Perú #Piura #WalacNoticias #fyp #missearth

    ♬ Aesthetic – Tollan Kim

    VIDEO RECOMENDADO

    Embarazo maternidad verano
    Foto del avatar
    Kely Cordero Hualpa
    • Website
    • Facebook
    • X (Twitter)
    • Instagram
    • LinkedIn

    Periodista egresada de la Universidad de Piura, con particular interés en la comunicación social y el periodismo de investigación.

    Seguir leyendo

    Eduardo Salhuana: “Yo no firmo vacancias, creo en la estabilidad política”

    22 junio, 2025

    Piura: inaugurarán obra vial en UPIS Los Ángeles este 28 de junio

    22 junio, 2025

    Festival del Empleo 2025 ofrecerá oportunidades laborales y orientación profesional en Piura

    22 junio, 2025

    Piura celebrará el Día Nacional del Ceviche con feria gastronómica este 27 de junio

    22 junio, 2025

    Midis impulsará nuevo Programa de Alimentación Escolar con productos locales desde 2026

    22 junio, 2025

    Áncash: Hallan sin vida a los tres montañistas desaparecidos en el nevado Artesonraju

    22 junio, 2025
    Lás últimas

    Crimen a sangre fría en Sullana: sicarios acaban con la vida de un adolescente de 15 años

    21 junio, 2025

    Rescatistas recuperan el cuerpo de joven que cayó al río Huancabamba

    19 junio, 2025

    Aeronave de la Marina de Guerra se suma a la búsqueda de pescadores desaparecidos en Máncora

    17 junio, 2025

    Sullana: sicarios asesinan a un obrero y dejan a otro herido frente a un bar

    17 junio, 2025

    Aumentan a 17 los casos de tos ferina en la región Piura

    16 junio, 2025

    Enosa denuncia dos nuevos atentados contra el servicio eléctrico en Sullana

    14 junio, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.