Close Menu
    Lo nuevo

    Pachitea contará con nuevas pistas y veredas gracias a inversión de más de 13 millones

    26 agosto, 2025

    Distriluz inaugura instalación de más de 1 400 luminarias LED en Castilla

    26 agosto, 2025

    Contraloría alerta que 127 municipios no gastaron presupuesto del programa Vaso de Leche

    26 agosto, 2025

    Ibáñez confía en que Perú aproveche su última oportunidad en las eliminatorias

    26 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Pachitea contará con nuevas pistas y veredas gracias a inversión de más de 13 millones
    • Distriluz inaugura instalación de más de 1 400 luminarias LED en Castilla
    • Contraloría alerta que 127 municipios no gastaron presupuesto del programa Vaso de Leche
    • Ibáñez confía en que Perú aproveche su última oportunidad en las eliminatorias
    • Intensifican aplicación de la segunda dosis de la vacuna contra el dengue en niños y adolescentes
    • Sicarios asesinan a dos hombres y dejan una mujer herida en un bar de Sullana
    • Contraloría detecta retrasos y deficiencias en rehabilitación de la planta de agua de Curumuy
    • Intervienen astillero clandestino en Paita y destruyen tres naves pesqueras
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    martes, agosto 26
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Elecciones CMP 2024: lista N° 4 promete mejorar el sector salud a nivel nacional y abogar por los derechos del personal médico

    Estuardo Cáceres22 febrero, 2024
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Elecciones CMP 2024: lista N° 4 promete mejorar el sector salud a nivel nacional y abogar por los derechos del personal médico
    Elecciones CMP 2024: lista N° 4 promete abogar por los derechos del personal médico y mejorar el sector a nivel nacional
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    La falta del Hospital de Complejidad en la región continúa siendo una preocupación latente para los piuranos, quienes ven pasar los años y continúan anhelando el millonario proyecto. A pesar de los repetidos compromisos por parte de las autoridades, la situación aún no se materializa, dejando a la población en un estado de incertidumbre.

    En esa línea y en el marco de las elecciones 2024 del Colegio Médico del Perú, el candidato por la lista N°4 al decanato nacional, Godofredo Talavera Chávez, recorrió los diferentes nosocomios de la ciudad y verificó la precaria situación en la que se encuentran. Esto debido a la falta de especialistas, de institutos y de la lucha constante por una cita médica.

    Talavera Chávez resaltó que su equipo busca revertir la precaria situación en la que se encuentran miles de médicos a nivel nacional. Él indicó que hay especialistas jóvenes que tienen contratos temporales o CAS, y en algunos casos no reciben su salario a tiempo. Así como, otros que realizan su SERUM de forma Ad Honorem.

    Únete al canal de WhatsApp

    Todo ello, para el candidato, no debería darse, pues los derechos laborales de cada uno deben respetarse para facilitar el servicio de calidad.

    «No puede ser que después de estudiar 8 años, los jóvenes hagan su SERUM Ad Honorem, o sea trabajan gratis», sentenció.

    Elecciones CMP 2024: lista N° 4 promete abogar por los derechos del personal médico y mejorar el sector a nivel nacional
    Candidato por la lista N°4 al decanato nacional del CMP, Godofredo Talavera Chávez.

    Falta de prevención

    El también expresidente de la Federación Médica Peruana aseguró que el abandono en el sector salud también se evidencia en la falta de medidas preventivas contra enfermedades. Entre ellas: el dengue, cuya propagación se ve favorecida por la acumulación de agua en diferentes puntos de la ciudad. La ausencia de fumigaciones y la carencia de suministro de agua potable agravan aún más la situación, exponiendo a la población a riesgos innecesarios, que producen un gran colapso en el sector salud.

    «En nuestro recorrido, hemos notado el abandono en el sector salud y en la misma ciudad. La acumulación de agua por las lluvias, incrementa el contagio por dengue. No se hace lo que se tiene que hacer. No se fumiga y la población tampoco tiene agua», apuntó.

    Ante lo expuesto, hizo un llamado a las autoridades respectivas, pues, para él, la salud es tarea de todos y no solo de un sector.

    Respeto de derechos

    Godofredo Talavera Chávez promete que, de ganar las elecciones 2024, con la lista N°4, conformada por un equipo de especialistas altamente capacitados, va a abogar por los derechos de los médicos. Así como, exigir mejoras sustanciales en el sistema de salud regional y nacional.

    Elecciones CMP 2024: lista N° 4 promete abogar por los derechos del personal médico y mejorar el sector a nivel nacional
    Candidato por la lista N°4 al decanato nacional del CMP, Godofredo Talavera Chávez.

    Entre los planes de su equipo también figuran la eliminación del servicio tercerizado de médicos y la actualización de los tarifarios en las clínicas, para de esta manera garantizar salarios justos.

    En conclusión, la persistente demanda por el Hospital de Complejidad en la región y las deficiencias en el sistema de salud son temas que requieren una pronta atención por parte de las autoridades. La lista número 4, encabezada por Godofredo Talavera Chávez, emerge como una voz unificada en la búsqueda de soluciones concretas y duraderas para esta problemática. Él hace un llamado a todos sus colegas para recibir su apoyo en las elecciones que se realizarán este 3 de marzo a nivel nacional.

    «La lista del verdadero cambio en estas elecciones 2024 es la N°4 , que está conformada por médicos que siempre hemos luchado», finalizó.

    Estuardo C.
    Estuardo Cáceres
    • Website

    Periodista de la Universidad de Piura. Apasionado por la música, el cine y la literatura. Con vocación por servir a la sociedad e incentivar la igualdad de derechos y el cuidado del medio ambiente y los animales.

    Seguir leyendo

    Pachitea contará con nuevas pistas y veredas gracias a inversión de más de 13 millones

    26 agosto, 2025

    Distriluz inaugura instalación de más de 1 400 luminarias LED en Castilla

    26 agosto, 2025

    Contraloría alerta que 127 municipios no gastaron presupuesto del programa Vaso de Leche

    26 agosto, 2025

    Ibáñez confía en que Perú aproveche su última oportunidad en las eliminatorias

    26 agosto, 2025

    Intensifican aplicación de la segunda dosis de la vacuna contra el dengue en niños y adolescentes

    26 agosto, 2025

    Sicarios asesinan a dos hombres y dejan una mujer herida en un bar de Sullana

    26 agosto, 2025
    Lás últimas

    Pachitea contará con nuevas pistas y veredas gracias a inversión de más de 13 millones

    26 agosto, 2025

    Distriluz inaugura instalación de más de 1 400 luminarias LED en Castilla

    26 agosto, 2025

    Intensifican aplicación de la segunda dosis de la vacuna contra el dengue en niños y adolescentes

    26 agosto, 2025

    Sicarios asesinan a dos hombres y dejan una mujer herida en un bar de Sullana

    26 agosto, 2025

    Contraloría detecta retrasos y deficiencias en rehabilitación de la planta de agua de Curumuy

    26 agosto, 2025

    Pobladores de Río Seco rechazan desalojo y antena de bloqueo cerca del penal

    25 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.