Close Menu
    Lo nuevo

    OSIPTEL: Usuarios con discapacidad tienen derecho a planes móviles desde los S/ 15

    6 noviembre, 2025

    Facultades legislativas deben enfocarse en la lucha frontal contra la inseguridad, el crimen organizado y en reactivar la economía

    6 noviembre, 2025

    Contraloría detecta deficiencias en obra del polideportivo de Chiclayito

    6 noviembre, 2025

    Facultades legislativas deben enfocarse en la lucha frontal contra la inseguridad, el crimen organizado y en reactivar la economía

    6 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • OSIPTEL: Usuarios con discapacidad tienen derecho a planes móviles desde los S/ 15
    • Facultades legislativas deben enfocarse en la lucha frontal contra la inseguridad, el crimen organizado y en reactivar la economía
    • Contraloría detecta deficiencias en obra del polideportivo de Chiclayito
    • Facultades legislativas deben enfocarse en la lucha frontal contra la inseguridad, el crimen organizado y en reactivar la economía
    • Empresarios consideran que combatir la inseguridad es clave para reactivar la inversión privada
    • Piura supera los 120 homicidios este año y lidera violencia en el norte, según Sinadef
    • Enosa reemplaza transformador averiado en la calle Lima para restablecer el servicio eléctrico
    • Joven piurano representará al Perú en el Sudamericano Escolar de natación
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    jueves, noviembre 6
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Elecciones 2021: Debate presidencial será el 29, 30 y 31 de marzo

    Karla Arbulú Panta8 marzo, 2021
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    El debate entre los candidatos a la presidencia de la República organizado por el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) se realizará el 29, 30 y 31 de marzo próximo de manera presencial, por consenso entre el organismo electoral y los partidos políticos que participan en las Elecciones Generales 2021.

    En cada fecha participarán seis candidatos al sillón presidencial. La conformación de los grupos de candidatos, así como el orden de sus intervenciones, se definirá mediante un sorteo previsto para el 16 de marzo próximo.

    Debate presidencial del JNE será presencial

    La estructura de los debates presidenciales del JNE, por acuerdo entre el organismo electoral y los partidos que participan en las elecciones, será de cinco bloques. Cuatro de los cuales serán temáticos y el quinto estará destinado a las palabras finales de los postulantes.

    Únete al canal de WhatsApp

    De los cuatro segmentos señalados, dos serán de diálogo entre los candidatos y serán sobre las propuestas de medidas frente a la pandemia (salud, recuperación económica, empleo, etc) y frente a la seguridad ciudadana.

    Los temas a tratar en los dos bloques restantes, por acuerdo de las partes, será determinado por el electorado, a través de una encuesta que se realizará vía Twitter y la plataforma del Voto Informado. Podrán seleccionar dos tópicos, entre integridad pública y lucha contra la corrupción, educación, medioambiente y poblaciones vulnerables.

    Una vez elegidos los temas, los ciudadanos podrán formular su ‘Pregunta Ciudadana’ a través de Facebook y la web de Voto Informado. Las mismas que serán seleccionadas por un comité para ser tomadas en cuenta en los debates presidenciales del JNE.

    Moderador del debate

    De otro lado, los partidos políticos eligieron como moderadores de los tres debates presidenciales a los periodistas Mónica Delta y Pedro Tenorio.

    El debate se realizará en el Centro de Convenciones de Lima, ubicado en el distrito de San Borja, donde se guardarán estrictos protocolos de bioseguridad. A fin de prevenir el contagio de la covid-19.  Será transmitido en directo, a nivel nacional, vía TV Perú y el canal JNETV. Así como por las redes sociales institucionales.

    De este modo, se viene dando cumpliendo uno de los compromisos asumidos por los partidos políticos al suscribir el Pacto Ético Electoral del JNE, el 28 de enero pasado. Este referido a la exposición de propuestas en este tipo de eventos. Con el propósito de lograr el voto informado de la población en las EG-2021.

    Síguenos en YouTube:

     

    Debate Presidencial Elecciones 2021
    Foto del avatar
    Karla Arbulú Panta
    • Facebook
    • Instagram

    Bachiller de la facultad de Comunicación de la UDEP. Interesada en temas de cultura, emprendimientos y sobretodo en historias de interés humano.

    Seguir leyendo

    OSIPTEL: Usuarios con discapacidad tienen derecho a planes móviles desde los S/ 15

    6 noviembre, 2025

    Facultades legislativas deben enfocarse en la lucha frontal contra la inseguridad, el crimen organizado y en reactivar la economía

    6 noviembre, 2025

    Contraloría detecta deficiencias en obra del polideportivo de Chiclayito

    6 noviembre, 2025

    Facultades legislativas deben enfocarse en la lucha frontal contra la inseguridad, el crimen organizado y en reactivar la economía

    6 noviembre, 2025

    Empresarios consideran que combatir la inseguridad es clave para reactivar la inversión privada

    6 noviembre, 2025

    Piura supera los 120 homicidios este año y lidera violencia en el norte, según Sinadef

    6 noviembre, 2025
    Lás últimas

    OSIPTEL: Usuarios con discapacidad tienen derecho a planes móviles desde los S/ 15

    6 noviembre, 2025

    Contraloría detecta deficiencias en obra del polideportivo de Chiclayito

    6 noviembre, 2025

    Piura supera los 120 homicidios este año y lidera violencia en el norte, según Sinadef

    6 noviembre, 2025

    Enosa reemplaza transformador averiado en la calle Lima para restablecer el servicio eléctrico

    6 noviembre, 2025

    Joven piurano representará al Perú en el Sudamericano Escolar de natación

    6 noviembre, 2025

    Piura detenida: más de S/3900 millones en obras que no avanzan

    5 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.