El sol piurano o está cada día más intenso, por lo que es recomendable usar sombrero si se trata de salir, y qué mejor que uno de paja toquilla.
Los sombreros de paja toquilla, son un accesorio, que además de ser muy utilitario tienen mucha historia y tradición. Estos son elaborados principalmente en el distrito de Catacaos, un pintoresco pueblo a sólo 15 minutos de Piura.
En el distrito son miles de tejedores, que en forma asociativa, e individual, se dedican a crear estas maravillosas obras, como son los prácticos sombreros de paja toquilla.
El intenso calor que se vive en toda la costa peruana, sobre todo en la región Piura, afecta bastante a la población, que se ha visto en la necesidad de utilizar sombreros para refugiarse del sol.
Es importante recordar que nuestros antepasados siempre se protegían con cómodos y frescos sombreros de paja toquilla, por lo que es un oportunidad para los piuranos de volver a sus raíces.
En la Heroica Villa existen las siguientes asociaciones de confeccionistas de paja toquilla: “Virgen de la Puerta” (Narihualá), “Ñari Walac” (Pedregal Chico), “Pedregal Grande”, “Virgen del Perpetuo Socorro” (Narihualá), “Virgen del Pilar (La Campiña), “Futuro Mejor” (Molino Azul), “El Renacer” de Catacaos.

La elaboración de sombreros en este pueblo es una tradición que data de muchos años. Cabe indicar que, desde siempre los sombreros han sido un accesorio indispensable en la población del Bajo Piura, para protegerse del inmenso calor y dedicarse a las faenas del campo.
Síguenos en TikTok:
@walacnoticias Comisión parlamentaria de #Perú aprobó extender la jubilación a los 75 años. #piura #walacnoticias