El silicio (Si) es un componente básico de la corteza terrestre y es, después del oxígeno, el elemento más abundante del planeta. Se trata de un elemento utilizado en la agricultura con beneficios son muy importantes.
La importancia del silicio en el crecimiento de las plantas
En muchas condiciones agronómicas, las plantas están enfrentadas a severas condiciones de estrés, especialmente en suelos con disponibilidad baja o limitante de Si. Por ello, se comenzó a entender la importancia del silicio en el desarrollo de las plantas.

El silicio de uso agrícola se aplica sobre las plantas por vía foliar o radicular. Tiene influencia positiva sobre el balance de nutrientes, aumenta las sinergias, reduce antagonismos y también reduce la absorción de elementos que pueden llegar a ser fitotóxicos.
De igual manera, el silicio interviene en los mecanismos metabólicos de regulación de nutrientes y de los relacionados con la fotosíntesis. Además, después se acumula en las paredes celulares en forma cristalina y amorfa.
Minerales Orgánicos- Fertilizantes e insecticidas
Con el objetivo de mantener a las plantas saludables y conservar el buen desarrollo de las plantaciones, Minerales Orgánicos- Fertilizantes e Insecticidas promueve el uso de silicio orgánico de algas para fertilizar.
El efecto bioestimulante del silicio se basa en su acción de mejora del balance de nutrientes. A igual disponibilidad de nutrientes las plantas con un mayor contenido en silicio conseguirán mejores rendimientos.
Asimismo, elsilicio puede llegar a reducir las necesidades de agua de forma considerable. Algunos estudios hablan de reducciones de hasta un 20% en hortícolas. El mismo mecanismo de control hídrico que ayuda en situaciones extremas de sequía, hace que sea posible reducir el riego.
También te puede interesar:
|Aprende cómo organizarte mejor a través del Asistente de Google
|Industrias San Miguel invierte en la startup piurana DeliveryGO para expansión nacional
No te pierdas en Instagram:
https://www.instagram.com/p/CCwISEvpusM/
En Twitter:
De acuerdo al cronograma, el inicio de clases virtuales de la @UNP_Piura (UNP) está previsto para el 3 de agosto, y la finalización el 13 de noviembre.#PrimeroMiSalud @WalacNoticias https://t.co/QX9TRhZ6kK@WalacNoticias
— Walac Noticias (@WalacNoticias) July 6, 2020