Close Menu
    Lo nuevo

    Regalos corporativos navideños con entrega programada: organización sin estrés

    24 noviembre, 2025

    Docente investigador de la USS entre el 2 % de científicos más citados e influyentes del mundo según ranking Stanford–Elsevier

    24 noviembre, 2025

    Cómo funciona un frigobar: la guía definitiva para aprovechar este electrodoméstico

    24 noviembre, 2025

    La flexibilidad táctica como factor decisivo en el fútbol moderno

    24 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Regalos corporativos navideños con entrega programada: organización sin estrés
    • Docente investigador de la USS entre el 2 % de científicos más citados e influyentes del mundo según ranking Stanford–Elsevier
    • Cómo funciona un frigobar: la guía definitiva para aprovechar este electrodoméstico
    • La flexibilidad táctica como factor decisivo en el fútbol moderno
    • Integración orgánica de las clásicas tarjetas raspa y gana en los sitios de casino online
    • Accidente de tránsito deja a adolescente gravemente herida y familia exige investigación
    • Cómo preparar chocoflan sin horno paso a paso
    • OSIPTEL: más de 538 mil líneas móviles cambiaron de empresa operadora en octubre mediante la portabilidad numérica
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    martes, noviembre 25
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    El Niño costero: aumenta a 35% la probabilidad de un evento fuerte en el verano de 2024

    Redacción | Walac Noticias29 septiembre, 2023
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    El Niño costero: aumenta a 35% la probabilidad de un evento fuerte en el verano de 2024.
    El Niño costero: aumenta a 35% la probabilidad de un evento fuerte en el verano de 2024. Foto: Walac Noticias/Bruno Palacios Sernaqué
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    De 25 % a 35 % aumentó la probabilidad de que ocurra un evento El Niño costero en el Perú con magnitud fuerte en el verano de 2024. Así lo advirtió la Comisión Multisectorial encargada del Estudio Nacional del Fenómeno El Niño (Enfen) en su más reciente comunicado oficial.

    Según el Comunicado Oficial N° 15-2023, emitido este jueves 28 de septiembre, la Comisión Multisectorial del Enfen mantiene el estado de “Alerta de El Niño costero”, dado que se espera que El Niño costero (región Niño 1+2) se prolongue hasta el verano de 2024, como consecuencia de la alta probabilidad del desarrollo de El Niño en el Pacífico central.

    También puedes leer: Niño costero: altas temperaturas persistirán en Perú hasta el verano de 2024

    Únete al canal de WhatsApp

    Asimismo, la probabilidad de un evento El Niño con magnitud moderada disminuyó de 56% a 51 %, de acuerdo con las estimaciones de la Comisión Multisectorial del Enfen.

    “Conforme al juicio experto del Enfen, basado en los datos observados, así como de los pronósticos de los modelos climáticos internacionales que se tienen hasta la fecha, en la región Niño 1+2, pese a la reciente disminución de las anomalías de la Temperatura Superficial del Mar (TSM), es más probable que las condiciones cálidas fuertes se mantengan hasta noviembre. Para el verano de 2024, en promedio, las magnitudes más probables de El Niño costero serían moderada (51 %) y fuerte (35 %)”, precisa el Comunicado Oficial N° 15-2023.

    Como se recuerda, el 14 de septiembre, en un comunicado oficial anterior (N° 14-2023), la Comisión Multisectorial del Enfen mencionó que las magnitudes más probables de El Niño costero serían 56% con moderación y 25% fuerte.

    El Niño en el Pacífico central

    Por otro lado, el más reciente comunicado del Enfen señala que en el Pacífico central (región Niño 3.4) se espera que El Niño continúe su desarrollo hasta el verano de 2024, alcanzando su máxima intensidad a fines de año. Asimismo, se estima magnitudes del 57% moderadas y 26% fuerte.

    Lluvias sobre lo normal en la costa norte, central y sierra norte

    La comisión multisectorial del Enfen estima también que, para el trimestre octubre-diciembre de 2023, a lo largo de la costa se esperan temperaturas del aire por encima de lo normal. Además, se prevé lluvias por encima de lo normal en la costa norte, costa centro y sierra norte.

    Para el verano de 2024, bajo el escenario de El Niño costero, es probable la ocurrencia de lluvias por encima de lo normal en la costa norte y la sierra norte, sin descartar lluvias intensas especialmente en la región noroccidental del país.

    VIDEO RECOMENDADO

    ENFEN lluvias Niño costero Piura verano 2024
    Foto del avatar
    Redacción | Walac Noticias
    • Website
    • Facebook
    • X (Twitter)
    • Instagram
    • LinkedIn

    Walac Noticias es tu fuente confiable de información sobre Piura, el Perú y el mundo. Te mantenemos al día con noticias de última hora, reportajes especiales, transmisiones en vivo y coberturas exclusivas de los acontecimientos más relevantes de la región.

    Seguir leyendo

    Regalos corporativos navideños con entrega programada: organización sin estrés

    24 noviembre, 2025

    Docente investigador de la USS entre el 2 % de científicos más citados e influyentes del mundo según ranking Stanford–Elsevier

    24 noviembre, 2025

    Accidente de tránsito deja a adolescente gravemente herida y familia exige investigación

    24 noviembre, 2025

    OSIPTEL: más de 538 mil líneas móviles cambiaron de empresa operadora en octubre mediante la portabilidad numérica

    24 noviembre, 2025

    Enosa impulsa desarrollo económico a emprendedores a través de Usos Productivos

    24 noviembre, 2025

    Fiscalía solicita cadena perpetua para Víctor Polay por el caso Las Gardenias

    24 noviembre, 2025
    Lás últimas

    Accidente de tránsito deja a adolescente gravemente herida y familia exige investigación

    24 noviembre, 2025

    Fiscalía solicita cadena perpetua para Víctor Polay por el caso Las Gardenias

    24 noviembre, 2025

    Más de 1400 instituciones educativas están en nivel de riesgo muy alto por inundaciones

    24 noviembre, 2025

    Productores de San Lorenzo establecen piso de precios para el mango ante crisis del mercado

    24 noviembre, 2025

    Joven técnico pierde la vida en accidente en la Panamericana Norte

    24 noviembre, 2025

    Intervienen a diez extranjeros en situación irregular durante operativo en Marcavelica

    24 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.