Close Menu
    Lo nuevo

    Uso correcto de mochilas escolares: recomendaciones para evitar lesiones en niños

    27 agosto, 2025

    Conoce el cáncer de tiroides: causas, factores de riesgo y cómo prevenirlo

    27 agosto, 2025

    Quiero salirme: Así puedes dar de baja tu servicio de telecomunicaciones en Piura sin complicaciones

    27 agosto, 2025

    Cuidado de los ojos en verano: prevención y consejos oftalmológicos

    27 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Uso correcto de mochilas escolares: recomendaciones para evitar lesiones en niños
    • Conoce el cáncer de tiroides: causas, factores de riesgo y cómo prevenirlo
    • Quiero salirme: Así puedes dar de baja tu servicio de telecomunicaciones en Piura sin complicaciones
    • Cuidado de los ojos en verano: prevención y consejos oftalmológicos
    • ¿Qué es la variante EG.5 de COVID-19 y cómo protegerse?
    • Cadete del Colegio Militar Pedro Ruiz Gallo clasifica a etapa regional de Olimpiada Nacional de Matemáticas 2025
    • Club Berendson Piura se corona campeón de la XVIII Copa Internacional de Natación
    • Especialista advierte sobre efectos del uso excesivo de celulares en niños
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    jueves, agosto 28
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    El increíble cruce de los lagos andinos desde Bariloche

    Lizbeth Silva Távara1 marzo, 2022
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    La Patagonia Argentina es un lugar de ensueño que parece escapado de algún cuento. Montañas, lagos, árboles milenarios y colores que van cambiando según la estación del año envuelven a los viajeros con una magia que atrapa y jamás se olvida. Es un destino con valores accesibles, al que siempre se quiere volver.

    Uno de los paseos más bellos para disfrutarla en todo su esplendor es el cruce de los lagos andinos, en una aventura por agua y tierra a través de la imponente Cordillera de Los Andes. En esta travesía, del lado de Argentina se pueden conocer el parque nacional Nahuel Huapi, el lago que lleva el mismo nombre y el lago Frías.

    Empieza la aventura

    El viaje comienza en la ciudad de San Carlos de Bariloche, en la provincia de Río Negro, desde donde se parte hacia Puerto Pañuelo, ubicado en la península Llao Llao. En el recorrido de 25 kilómetros por carretera, el amor a primera vista se vuelve realidad con las hermosas vistas del lago Nahuel Huapi y las montañas que lo custodian.

    Únete al canal de WhatsApp

    Desde Puerto Pañuelo zarpan embarcaciones que se dirigen a destinos imperdibles sobre las aguas azules y cristalinas de este lago. En esta ocasión, el catamarán navegará hacia el oeste entre los cerros, hasta llegar a Puerto Blest en el corazón de los Andes. Se sugiere llevar batería extra para las cámaras porque los paisajes increíbles no dan descanso y, en esta primera parada, es imperdible el intenso verde de la vegetación entre las inmensas montañas andinas.

    Otra recomendación para este destino es visitar la Cascada de los Cántaros, a la que se llega a través de una caminata de 2,4 kilómetros por los senderos de madera que bordean el arroyo Los Cántaros en la Selva Valdiviana. A medida que uno se acerca, el agua comienza a rugir más fuerte y la mejor sugerencia es disfrutar en silencio de los relajantes sonidos de la naturaleza que hipnotizan. También, se puede ver un arce de más de 1.500 años.

    Un gigante en el camino

    Ya es hora de subir a un ómnibus para recorrer tres kilómetros hacia Puerto Alegre y como siempre en la Patagonia las asombrosas vistas acompañan el camino, esta vez, con el río Frías como protagonista. Al llegar a destino, una nueva aventura sobre el lago Frías deleitará con la postal de los cóndores sobrevolando uno de los íconos naturales de Bariloche: el cerro Tronador.

    Con 3.554 metros de altura sobre el nivel del mar, este volcán inactivo es el cerro más alto de la zona. En este gigante, los sonidos cobran protagonismo con los ruidos similares a truenos que se escuchan cada vez que hay un desprendimiento de hielo en alguno de sus siete glaciares. Por cierto, uno de ellos vuelca sus aguas en el verde y pacífico lago Frías.

    Luego de surcarlo, llega el momento de empezar a despedirse de Argentina ya que Puerto Frías es el último punto en este país antes de ir hacia Chile. Y en los últimos tramos por tierra antes de cruzar por el Paso Vicente Pérez Rosales, el imponente cerro Tronador sigue dominando el paisaje.

    La aventura sigue en Argentina

    Pero esta despedida no es más que un hasta luego ya que volver a la Argentina por el paso Cardenal Samoré es imperdible para conocer nuevos lugares a través de la mágica Cordillera de Los Andes. Por tierra, se puede llegar a la pequeña y encantadora ciudad de Villa La Angostura, en la provincia de Neuquén.

    A pocos kilómetros de allí, en el muelle de la extraordinaria Bahía La Mansa se puede emprender un trekking o mountain bike por 12 kilómetros o tomar una embarcación que se dirige por las aguas brillantes hacia el Bosque de Arrayanes. En este lugar soñado, los árboles tienen más de 650 años y alturas que superan los 15 metros.

    Para tener en cuenta

    Al embarcarse en esta increíble experiencia de conocer la Cordillera de Los Andes y sus increíbles lagos y las postales que regala, hay que tener en cuenta que en el ingreso a la Argentina se solicita a los viajeros el certificado de vacunación completa, un seguro de salud Covid-19. A quienes viajan desde un país no limítrofe, también se pide un pcr negativo un test de antígenos de hasta 48 horas o un PCR negativo practicado hasta 72 horas antes de emprender la travesía.

    Argentina Bariloche viajes
    Foto del avatar
    Lizbeth Silva Távara
    • Website
    • Facebook
    • X (Twitter)
    • Instagram
    • LinkedIn

    Comunicadora social, con gustos por la moda, noticias de interés público y emprendimientos.

    Seguir leyendo

    Quiero salirme: Así puedes dar de baja tu servicio de telecomunicaciones en Piura sin complicaciones

    27 agosto, 2025

    Sospechoso del asesinato de Sheylla Gutiérrez se entregó a la Interpol en Lima

    27 agosto, 2025

    Autoridades que deseen postular en 2026 deben renunciar antes del 13 de octubre

    27 agosto, 2025

    Contraloría revela irregularidades en contratación de socio del alcalde de Castilla

    27 agosto, 2025

    Roberto Zegarra, narrador de seis Mundiales de fútbol, murió a los 81 años

    27 agosto, 2025

    Enfermeras del Hospital Jorge Reátegui exigen mejoras laborales y anuncian huelga nacional

    26 agosto, 2025
    Lás últimas

    Contraloría revela irregularidades en contratación de socio del alcalde de Castilla

    27 agosto, 2025

    EPS Grau asegura que trabajos en PTAP Curumuy se cumplen dentro del plazo previsto

    26 agosto, 2025

    Pachitea contará con nuevas pistas y veredas gracias a inversión de más de 13 millones

    26 agosto, 2025

    Distriluz inaugura instalación de más de 1 400 luminarias LED en Castilla

    26 agosto, 2025

    Intensifican aplicación de la segunda dosis de la vacuna contra el dengue en niños y adolescentes

    26 agosto, 2025

    Sicarios asesinan a dos hombres y dejan una mujer herida en un bar de Sullana

    26 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.