Close Menu
    Lo nuevo

    OSIPTEL brindará a la PNP, Ministerio Público y Poder Judicial acceso en línea a la trazabilidad de activación de servicios móviles

    15 noviembre, 2025

    Piuranos fijan récord en relevo 4×50 libre y combinado en el I campeonato descentralizado 2025

    15 noviembre, 2025

    Casos por consumo de alcohol aumentaron en adultos peruanos durante 2025

    15 noviembre, 2025

    Más de 10 kilos de pirotécnicos fueron decomisados en mercados de Piura

    15 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • OSIPTEL brindará a la PNP, Ministerio Público y Poder Judicial acceso en línea a la trazabilidad de activación de servicios móviles
    • Piuranos fijan récord en relevo 4×50 libre y combinado en el I campeonato descentralizado 2025
    • Casos por consumo de alcohol aumentaron en adultos peruanos durante 2025
    • Más de 10 kilos de pirotécnicos fueron decomisados en mercados de Piura
    • Colegio Sagrado Corazón de Jesús gana la final regional de Generación Debate Piura 2025
    • EPS Grau ejecuta trabajos para optimizar funcionamiento de EBAR La Primavera Nueva y la llegada de nuevas electrobombas
    • La Feria Independiente será presentada en Piura con una propuesta artística local
    • Enosa ejecutará mantenimiento programado en Sullana y Bellavista para reforzar el sistema eléctrico
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    domingo, noviembre 16
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Piura
    Piura

    El Chalán: conoce la historia de la tradicional heladería de Piura

    Edwin Terrazas Castro13 junio, 2024
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    La famosa "copa Chalán". Foto: Malú Sánchez
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    En el número 520 de la Calle Tacna se encuentra la sede de El Chalán, una heladería que durante 43 años se ha mantenido como sello de tradición en Piura. Conoce su historia en esta nota.

    • También podrías leer: Parlati: La pastelería que transforma el mundo del confite en arte
    La heladería cuida que la tradición se refleje incluso en la vestimenta. Foto: Malú Sánchez

    Vestidos con camisas blancas y pañuelos rojos, simulando ser chalanes, los mozos hacen gala de su amabilidad y ofrecen la carta junto con un “Bienvenidos a El Chalán, donde la calidad es tradición”.

    Aunque las opciones para saciar el hambre o la sed son variadas: sándwiches, tortas, jugos, milshakes…son los helados y las cremoladas los protagonistas del lugar.

    Únete al canal de WhatsApp

    A la carta

    El Chalán ofrece 72 sabores de helados a lo largo del año. La mayoría de los que conforman la lista se elaboran con frutas de estación, como mango o tamarindo; mientras que otro lote se caracteriza por la innovación en sus sabores, como pitufo o chicle.

    Los 26 tipos de cremoladas también son solicitadas por el público. La variedad de sabores combina bien con el deseo por sentir un poco de frescura en medio de este calor piurano. Nunca está de más un cremolada de sandía, piña, kola o ponche.

    Los 72 sabores de helados y los 26 de cremoladas convierten a la heladería en una de las más visitadas por los piuranos. Foto: Malú Sánchez

    Historia de la heladería ‘El Chalán’ de Piura

    Para que estos aperitivos brillen como ahora lo hacen, los primos fundadores – Ángel Cotillo García, Alberto Casas García y Pedro Díez García– tuvieron que reinventar la idea de negocio que habían propuesto en 1975.

    Inicialmente, decidieron que El Chalán estaría enfocado en la venta de bocadillos locales, como toffees, natillas y chifles, pero fue un trabajador llamado Federico, conocedor de la preparación de helados, quien les propuso, a modo de prueba, comprar una máquina y lanzarlos al mercado.

    Ángel Cotillo, uno de los socios fundadores, junto a uno de los maestros heladeros. Foto: El Chalán
    La heladería ha mantenido la tradición a lo largo del tiempo. Foto: El Chalán

    La idea fue innovadora no solo porque al sabor vainilla le llamaron “imperial”, sino porque a partir de la acogida se ideó una nueva forma de llegar al público: la circulación de carritos heladeros. Ser pioneros en esta forma de venta hizo posible que se implementara un nuevo producto, los chupetes con sabor a kola, orange y kola-orange.

    El éxito fue sobresaliente durante los seis primeros años, pero después la reputación de la marca comenzó a correr peligro cuando algunos de los vendedores empezaron a producir sus propios helados para luego ofrecerlos bajo el resguardo del nombre “El Chalán”.

    Así, mejor se optó por dirigir la concentración a cada uno de los establecimientos: se contrató a maestros heladeros y se remodeló la fábrica central, aquella que actualmente es una de las más grandes del norte del país.

    Tradición de ‘El Chalán’ de Piura

    El resultado no se hizo esperar y, ahora, El Chalán se ha expandido de tal forma que tiene diez locales de atención al público, dos de ellos en Chiclayo y uno en Tumbes, y 165 personas trabajando en sus instalaciones.

    Pero esta innovación no significa pérdida de tradición, Juan Carlos Cotillo, gerente general de la empresa, ha considerado oportuno mantener el ambiente tradicional en el local principal.

    Él afirma que si se desea vivir la experiencia nostálgica de hace 20 o 30 años solo se debe asistir al establecimiento de la calle Tacna, aquel que está frente a la plaza de Armas y que no se puede ignorarar por los ojos de los turistas.

    El local principal en sus inicios. Foto: El Chalán

    VIDEO RECOMENDADO

    El Chalán Gastronomía heladería tradición verano
    Foto del avatar
    Edwin Terrazas Castro
    • Website
    • X (Twitter)
    • LinkedIn

    Comunicador social egresado de la UPAO. Redacto noticias de la región Piura y, además, creo contenidos utilitarios optimizados para motores de búsqueda en temas de gastronomía, viajes, salud y más. Me interesa aplicar la inteligencia artificial para mejorar el alcance y la calidad de mi trabajo.

    Seguir leyendo

    Más de 10 kilos de pirotécnicos fueron decomisados en mercados de Piura

    15 noviembre, 2025

    Colegio Sagrado Corazón de Jesús gana la final regional de Generación Debate Piura 2025

    15 noviembre, 2025

    EPS Grau ejecuta trabajos para optimizar funcionamiento de EBAR La Primavera Nueva y la llegada de nuevas electrobombas

    15 noviembre, 2025

    La Feria Independiente será presentada en Piura con una propuesta artística local

    15 noviembre, 2025

    Hernán Viera apunta a un nuevo oro en los Juegos Bolivarianos Ayacucho – Lima 2025

    14 noviembre, 2025

    Enosa expone demanda de energía y desafíos del sector eléctrico en Foro Perú Energía Norte 2025

    14 noviembre, 2025
    Lás últimas

    Casos por consumo de alcohol aumentaron en adultos peruanos durante 2025

    15 noviembre, 2025

    Más de 10 kilos de pirotécnicos fueron decomisados en mercados de Piura

    15 noviembre, 2025

    Colegio Sagrado Corazón de Jesús gana la final regional de Generación Debate Piura 2025

    15 noviembre, 2025

    La Feria Independiente será presentada en Piura con una propuesta artística local

    15 noviembre, 2025

    Enosa ejecutará mantenimiento programado en Sullana y Bellavista para reforzar el sistema eléctrico

    15 noviembre, 2025

    Puntos de venta autorizados: ¿dónde contratar un servicio móvil de manera segura?

    15 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.