Close Menu
    Lo nuevo

    Obra peruana “Recibiendo a Jesús” es presentada en concurso nacional de nacimientos

    17 noviembre, 2025

    Inaugurarán moderna plataforma deportiva en la Unidad Vecinal

    17 noviembre, 2025

    Oficina móvil de OSIPTEL llega a Piura para atender consultas sobre servicios de telecomunicaciones

    17 noviembre, 2025

    Cursos certificados gratuitos para docentes: una oportunidad clave para sumar puntos en el ascenso magisterial

    17 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Obra peruana “Recibiendo a Jesús” es presentada en concurso nacional de nacimientos
    • Inaugurarán moderna plataforma deportiva en la Unidad Vecinal
    • Oficina móvil de OSIPTEL llega a Piura para atender consultas sobre servicios de telecomunicaciones
    • Cursos certificados gratuitos para docentes: una oportunidad clave para sumar puntos en el ascenso magisterial
    • Sicarios atacan vehículo en Castilla y dejan un fallecido y dos heridas
    • Gremios piden al Congreso frenar ampliación del REINFO y reforzar la formalización minera
    • Receta paso a paso del locro de zapallo peruano
    • Pescador es rescatado y trasladado a tierra tras sufrir descompensación en altamar
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    lunes, noviembre 17
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    El algodón pima piurano: uno de los productos más olvidados de la región

    Rita García22 agosto, 2016
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Luego que el Banco Agrario cerró empezó el declive del algodón en Piura, los agricultores dejaron de tener financiamiento. Foto: Agraria.pe
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    Piura tiene uno de los mejores suelos del mundo para cultivar algodón pima, pero con el paso de los años ha pasado a ser uno de los productos más olvidados de la región. En 1967 se sembraron 71 mil hectáreas de algodón pima, fue una cifra histórica que colocaba a la región como la primera productora de este producto en toda Sudamérica. Cuarenta y nueve años después la situación es totalmente distinta y hasta desalentadora, solo 370 hectáreas se sembraron y es la peor siembra de la historia del algodón en Piura.

    Mario Laberry, director regional de Agricultura, es testigo y estudioso de la historia del algodón pima. Comentó que desde que este producto llegó a Piura, los agricultores lo recibieron muy bien porque el cultivo se adaptó rápido en estas tierras y además les parecía muy rentable ya que se vendía a buen precio en el extranjero. Ahora, los hombres de campo prefieren sembrar arroz, frutales y otros cultivos en lugar de apostar por el algodón.

    Los agricultores no ven rentabilidad porque el costo de producción del cultivo es muy elevado y tienen muy pocos incentivos. Foto: RPP
    Los agricultores no ven rentabilidad porque el costo de producción del cultivo es muy elevado y tienen muy pocos incentivos. Foto: RPP

    Según Laberry, a pesar de que este año se presentaron buenas condiciones climáticas para sembrar algodón pima, los agricultores no lo hicieron porque temían fuertes lluvias por el Fenómeno El Niño (FEN). Asimismo, el director indica que no hay muchos incentivos para sembrar este producto. «No lo ven rentable (al algodón) porque ha subido el costo de producción bastante y no es subsidiado. No hay incentivos para el agricultor de algodón. Queremos que el cultivo se reactive, proponer al Gobierno medidas que permitan retomar la siembra. Ni Lambayeque, ni Tumbes tienen el algodón que existe aquí», expresó Laberry.

    Únete al canal de WhatsApp

    Las 370 hectáreas que se sembraron este año podrían obtener una producción de hasta 60 quintales por hectárea y cada uno de ellos se vendería hasta en 200 dólares. Así lo aseguró el director de Agricultura, quien dijo que existen instituciones como la Cooperativa de Servicios Múltiples Tallán – Chusis (Costash) que compra la pequeña producción de los algodoneros y también los apoya con financiamiento.

    El algodón pima de Piura es solo comparable con el pima egipcio. Su hebra es más larga y fina, por eso es muy admirado en el extranjero. Pero lamentablemente Piura ha dejado de ser la primera productora de este producto y por el contrario lo está dejando en el olvido, a pesar de que el suelo es bastante propicio para cultivarlo.

    El titular de Agricultura en Piura, Mario Laberry, indicó que pedirá apoyo al Gobierno central para reactivar este cultivo.
    El titular de Agricultura en Piura, Mario Laberry, indicó que pedirá apoyo al Gobierno central para reactivar este cultivo.

    Actualidad algodón pima Dirección de Agricultura Mario Laberry
    Foto del avatar
    Rita García
    • Facebook
    • X (Twitter)

    Piurana - Periodista

    Seguir leyendo

    Inaugurarán moderna plataforma deportiva en la Unidad Vecinal

    17 noviembre, 2025

    Oficina móvil de OSIPTEL llega a Piura para atender consultas sobre servicios de telecomunicaciones

    17 noviembre, 2025

    Cursos certificados gratuitos para docentes: una oportunidad clave para sumar puntos en el ascenso magisterial

    17 noviembre, 2025

    Sicarios atacan vehículo en Castilla y dejan un fallecido y dos heridas

    17 noviembre, 2025

    Gremios piden al Congreso frenar ampliación del REINFO y reforzar la formalización minera

    17 noviembre, 2025

    Pescador es rescatado y trasladado a tierra tras sufrir descompensación en altamar

    17 noviembre, 2025
    Lás últimas

    Inaugurarán moderna plataforma deportiva en la Unidad Vecinal

    17 noviembre, 2025

    Oficina móvil de OSIPTEL llega a Piura para atender consultas sobre servicios de telecomunicaciones

    17 noviembre, 2025

    Sicarios atacan vehículo en Castilla y dejan un fallecido y dos heridas

    17 noviembre, 2025

    Pescador es rescatado y trasladado a tierra tras sufrir descompensación en altamar

    17 noviembre, 2025

    Condiciones de seguridad fueron inspeccionadas en centros comerciales de Piura

    17 noviembre, 2025

    Enosa promueve el uso responsable de la energía en pasacalle organizado por escolares de Catacaos

    17 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.