Close Menu
    Lo nuevo

    Corte Suprema condena a Pedro Castillo a más de 11 años de prisión

    27 noviembre, 2025

    Piura registró envíos por US$ 2,583 millones entre enero y setiembre

    27 noviembre, 2025

    Academia deportiva en Locuto y El Carmen obtiene certificación internacional IFMS por su gestión deportiva de excelencia

    27 noviembre, 2025

    Pollo a la Coca Cola la receta sencilla y rápida para preparar en casa

    27 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Corte Suprema condena a Pedro Castillo a más de 11 años de prisión
    • Piura registró envíos por US$ 2,583 millones entre enero y setiembre
    • Academia deportiva en Locuto y El Carmen obtiene certificación internacional IFMS por su gestión deportiva de excelencia
    • Pollo a la Coca Cola la receta sencilla y rápida para preparar en casa
    • APEM alerta pérdidas por paralización de cosechas de mango y exige acciones frente a actos de violencia
    • Intensifican defensas en el río Piura para prevenir desbordes en temporada de lluvias
    • Corte de energía programado en Piura y Los Órganos este 28 y 30 de noviembre
    • XIII Congreso Internacional de Psicoterapia se desarrolla en 6 campus de la UCV
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    jueves, noviembre 27
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    El Agro: Medidas para reactivar el Perú

    Hilton Castro7 febrero, 2022
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    Algunas medidas prácticas para reactivar la Agricultura en el Perú:

    1. Financiamiento, se recomienda incluir en el Fondo de Apoyo Empresarial (FAE) Agrario consideraciones para el financiamiento de agricultores familiares, grupos de mujeres, comunidades y también para cultivos claves para la seguridad alimentaria.
    2. Préstamos del Banco Agrario a tasa de interés 0%. Asegurando la recuperabilidad del crédito con la supervisión técnica bancaria. En la experiencia de los años 80 los créditos se recuperaron en un 90%. En consecuencia los casos aislados no fueron la constante.
    3. Además incrementar los fondos del Banco Agrario y del Banco de la Nación para otorgar créditos para la nueva campaña –la chica y la regular- a los agricultores familiares y comunidades campesinas y nativas.
    4. Campañas agrícolas 2022-2023 apoyar con financiamiento, mercado para la producción agropecuaria, comunidades campesinas y asociatividad, condiciones habilitantes para la producción agraria, y gestión y gobernanza de la actividad agropecuaria. Se trata de echar a andar el aparato productivo agrario.
    5. Programar actividades de apoyo tanto a la campaña chica “de panllevar” en el tercer trimestre del año, como a la campaña grande de los próximos dos semestres. Garantizar el suministro y acceso a semillas que aseguren la campaña agrícola, así como el acceso a animales mejorados genéticamente y adaptados a pisos ecológicos.
    6. Mercado para la producción agropecuaria se recomienda continuar y promover más mercados itinerantes y circuitos de la chacra a la olla, garantizando la participación efectiva de los agricultores familiares y capacitándolos para que vendan mejor. Así también, exhortar a cada municipalidad y programa del Estado a cumplir con las normas de compra de productos nacionales.
    7. Comunidades campesinas y la asociatividad se recomienda fortalecer a las comunidades campesinas y nativas del Perú que tienen reconocimiento constitucional y legal. Asimismo, asignarles un bono para sostener la campaña y la producción alimentaria, además de la asistencia técnica del MINAGRI y gobiernos regionales.
    8. Condiciones habilitantes para la producción agrícola, se recomienda apoyar la culminación inmediata del Padrón de Agricultores Familiares, con el fin de identificarlos mejor para la prestación de los servicios agrarios que requieran. Del mismo modo, mejorar la gestión del agua para la agricultura, actualizando el registro de regantes y realizando la protección de las cuencas hidrográficas.
    9. Gestión y gobernanza de la actividad agropecuaria, se recomienda conformar una instancia nacional de gestión ejecutiva que lidere el proceso de reactivación agropecuaria posterior a la pandemia, en el período de la próxima campaña 2022-2023, que incluya a gremios agrarios, organizaciones de pueblos originarios y la Academia; y que tenga instancias nacionales, regionales y locales articuladas entre sí.

    Todas éstas medidas han sido propuestas por distintas organizaciones técnicas entre ellas, la Mesa Técnica de Lucha contra la Pobreza. Es una urgencia echar andar al Perú. Y la agricultura da empleo al 44.6% de la PEA. Es necesario hacerlo. Ni más ni menos.

    Síguenos en TikTok:
    @walacnoticias

    Únete al canal de WhatsApp

    El derrame ocurrió el pasado sábado en el terminal de la refinería La Pampilla, se extendió sobre zonas de reserva ecológica de Ancón.

    ♬ sonido original – Walac Noticias

    Agro Juan Mejía Opinión
    Foto del avatar
    Hilton Castro
    • Website

    Periodista interesado en cubrir y dar a conocer las principales problemáticas de la región Piura. Si tienes alguna denuncia que hacer comunícate al 982 160 600.

    Seguir leyendo

    Corte Suprema condena a Pedro Castillo a más de 11 años de prisión

    27 noviembre, 2025

    Piura registró envíos por US$ 2,583 millones entre enero y setiembre

    27 noviembre, 2025

    Academia deportiva en Locuto y El Carmen obtiene certificación internacional IFMS por su gestión deportiva de excelencia

    27 noviembre, 2025

    APEM alerta pérdidas por paralización de cosechas de mango y exige acciones frente a actos de violencia

    27 noviembre, 2025

    Intensifican defensas en el río Piura para prevenir desbordes en temporada de lluvias

    27 noviembre, 2025

    Corte de energía programado en Piura y Los Órganos este 28 y 30 de noviembre

    27 noviembre, 2025
    Lás últimas

    Corte Suprema condena a Pedro Castillo a más de 11 años de prisión

    27 noviembre, 2025

    Piura registró envíos por US$ 2,583 millones entre enero y setiembre

    27 noviembre, 2025

    Academia deportiva en Locuto y El Carmen obtiene certificación internacional IFMS por su gestión deportiva de excelencia

    27 noviembre, 2025

    APEM alerta pérdidas por paralización de cosechas de mango y exige acciones frente a actos de violencia

    27 noviembre, 2025

    Intensifican defensas en el río Piura para prevenir desbordes en temporada de lluvias

    27 noviembre, 2025

    Corte de energía programado en Piura y Los Órganos este 28 y 30 de noviembre

    27 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.