Close Menu
    Lo nuevo

    Estudiantes del colegio Exitu’s serán ponentes en evento internacional

    14 noviembre, 2025

    LG inicia una nueva serie de recetas de cócteles en casa junto al reconocido bartender Joel Chirinos

    14 noviembre, 2025

    Hernán Viera apunta a un nuevo oro en los Juegos Bolivarianos Ayacucho – Lima 2025

    14 noviembre, 2025

    IA, videojuegos y creatividad: así se construye el futuro del entretenimiento digital en Perú

    14 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Estudiantes del colegio Exitu’s serán ponentes en evento internacional
    • LG inicia una nueva serie de recetas de cócteles en casa junto al reconocido bartender Joel Chirinos
    • Hernán Viera apunta a un nuevo oro en los Juegos Bolivarianos Ayacucho – Lima 2025
    • IA, videojuegos y creatividad: así se construye el futuro del entretenimiento digital en Perú
    • Enosa expone demanda de energía y desafíos del sector eléctrico en Foro Perú Energía Norte 2025
    • Piura celebra la creación de la Universidad Nacional de Bellas Artes Ignacio Merino
    • El Niño podría reaparecer en Perú desde abril de 2026, según primeras proyecciones del Imarpe
    • Capturan en Argentina a ‘Jorobado Deivi’, presunto líder de la red criminal ‘Los Compadres’
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    viernes, noviembre 14
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    El 86% de peruanos usa WhatsApp, Facebook o Telegram en el trabajo remoto

    Karla Arbulú Panta2 mayo, 2021
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    El trabajo remoto ha supuesto una serie de cambios y adaptaciones para toda la población. La más importante para muchos ha sido la adaptación a esta nueva rutina basada en el uso permanente de herramientas digitales que buscan facilitar la comunicación entre los colaboradores y las empresas.

    Herramientas digitales en trabajo remoto

    De acuerdo al estudio “Trabajo Remoto y Emociones durante la pandemia en Perú”, elaborado por Brinca, en colaboración con FutureLab y Krino, el 86% de peruanos menciona que usa frecuentemente o siempre servicios de mensajería digital como WhatsApp, Workspace, Facebook, Telegram y otras plataformas en el trabajo remoto.

    Los resultados del estudio señalan que la proporción de personas que mensajería digital son bastante altos, esto significa que hay una constante necesidad y predisposición para mantener la comunicación a pesar de las distancias.

    Únete al canal de WhatsApp

    Por otro lado, al segmentar de acuerdo al tamaño de la empresa, el informe demuestra que las grandes empresas son quienes más usan estos canales alcanzando un 87%; mientras que las medianas un 85% de frecuencia de uso, al igual que las pequeñas.

    Sectores que demandan de mensajería digital 

    Respecto a los sectores que más demanda de mensajería digital vienen requiriendo, se evidencia que todas las industrias tienen uso de estos servicios superior o igual al 70% a excepción de uno.

    Entre las 3 primeras están los siguientes rubros: Financiera y Seguros (96%) Informática y Software (95%) y Alimentación (92%). Por el contrario, quienes menos uso de estos canales hacen se encuentran: Agricultura (57%), Salud y Servicios Sanitarios (73%) y, Organización No Gubernamental (77%).

    Y es que las aplicaciones de mensajería son bastante populares por muchas razones. En principio, resulta sencillo registrarse, así como poder enviar mensajes de texto, fotos y mensajes cortos de vídeo y voz en tiempo real.

    Demanda de redes sociales

    Un claro ejemplo es que Facebook reveló que, desde el inicio de la pandemia, sus tasas de mensajería aumentaron un 50% sobre su aplicación Messenger en los países más afectados por el virus.

    Por su parte, la demanda de WhatsApp por parte de los clientes aumentó un 164%, mientras que las solicitudes de atención al cliente que llegaron por mensaje de texto, Facebook Messenger y Twitter cayeron en un 38% y un 21%, respectivamente, lo cual la posiciona como la plataforma “favorita” para soporte.

    Para Alfredo Pérsico, CEO de FutureLab, esta es una tendencia que aún va en alza debido a las medidas y restricciones que se vienen adoptando como consecuencia de la alta tasa de contagios y muertes generada en la segunda ola.

    “Otro aspecto que va de la mano con el mayor uso de estas tecnologías, es el desarrollo de políticas que fomenten los espacios de desconexión. Hoy por hoy solo el 34% de empresas cuenta con políticas claras sobre ello. Lo cual suele propiciar sentimientos negativos en los colaboradores”, concluye el experto.

    Síguenos en YouTube:

     

    Covid-19 Trabajo remoto uso de redes sociales
    Foto del avatar
    Karla Arbulú Panta
    • Facebook
    • Instagram

    Bachiller de la facultad de Comunicación de la UDEP. Interesada en temas de cultura, emprendimientos y sobretodo en historias de interés humano.

    Seguir leyendo

    Estudiantes del colegio Exitu’s serán ponentes en evento internacional

    14 noviembre, 2025

    LG inicia una nueva serie de recetas de cócteles en casa junto al reconocido bartender Joel Chirinos

    14 noviembre, 2025

    Hernán Viera apunta a un nuevo oro en los Juegos Bolivarianos Ayacucho – Lima 2025

    14 noviembre, 2025

    IA, videojuegos y creatividad: así se construye el futuro del entretenimiento digital en Perú

    14 noviembre, 2025

    Enosa expone demanda de energía y desafíos del sector eléctrico en Foro Perú Energía Norte 2025

    14 noviembre, 2025

    Piura celebra la creación de la Universidad Nacional de Bellas Artes Ignacio Merino

    14 noviembre, 2025
    Lás últimas

    Hernán Viera apunta a un nuevo oro en los Juegos Bolivarianos Ayacucho – Lima 2025

    14 noviembre, 2025

    Piura celebra la creación de la Universidad Nacional de Bellas Artes Ignacio Merino

    14 noviembre, 2025

    El Niño podría reaparecer en Perú desde abril de 2026, según primeras proyecciones del Imarpe

    14 noviembre, 2025

    Piura se consolida como el nuevo polo energético del norte peruano

    13 noviembre, 2025

    Empresarios se reunirán para impulsar el desarrollo y la inversión regional

    13 noviembre, 2025

    Municipalidad de Ayabaca denuncia ilegalidad en sanción impuesta por ronda campesina de Hualcuy

    13 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.