Close Menu
    Lo nuevo

    Máncora y Los Órganos contarán con nueva infraestructura para mejorar servicio de agua potable en favor de 21 mil pobladores

    20 noviembre, 2025

    DDC Piura impulsa jornada de limpieza en el Sitio Arqueológico Panecillo

    20 noviembre, 2025

    Rehabilitan puesto policial en el puente San Miguel tras 15 años de abandono

    20 noviembre, 2025

    La avenida BD – Los Algarrobos inicia su transformación para unir Piura, Castilla y Veintiséis de Octubre

    20 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Máncora y Los Órganos contarán con nueva infraestructura para mejorar servicio de agua potable en favor de 21 mil pobladores
    • DDC Piura impulsa jornada de limpieza en el Sitio Arqueológico Panecillo
    • Rehabilitan puesto policial en el puente San Miguel tras 15 años de abandono
    • La avenida BD – Los Algarrobos inicia su transformación para unir Piura, Castilla y Veintiséis de Octubre
    • Enosa anuncia restricción temporal del servicio eléctrico en zonas de Piura
    • Perú sin riesgo de Niño Costero: verano 2025 – 2026 seguirá bajo condiciones neutrales
    • Beneficios de la avena para la salud y el bienestar diario
    • Enosa advierte sobre intentos de cobros indebidos
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    viernes, noviembre 21
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Bono pescador artesanal 2024: ¿hasta cuándo puedo cobrarlo?
    Actualidad

    El 33% de cooperativas pesqueras podrían quedarse sin permiso definitivo

    By Hilton Castro13 julio, 2024Updated:13 julio, 2024
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    Según cifras del portal Pesca Formal, el proceso de formalización de cooperativas pesqueras, a la fecha registra un 67%. Sin embargo el 33% de embarcaciones de este régimen no ha completado sus trámites y después de setiembre, los permisos de pesca temporales perderán validez.

    Leer más: La pesca en la región Piura cayó un 50% en el primer trimestre del año

    Según Flor Carrión, especialista en formalización pesquera de la Sociedad Peruana de Derecho Ambiental (SPDA), si el 33% restante no realiza sus trámites a tiempo, no podrán seguir pescando legalmente.

    Únete al canal de WhatsApp

    Avance de la formalización

    Actualmente, existen 3 cooperativas pesqueras en el país que son parte del proceso de formalización. La más avanzada es la Cooperativa Pesquera San José (de Lambayeque), que representa a 193 embarcaciones. De las cuales 151 (78%) han logrado obtener su permiso de pesca definitivo.

    Las otras dos cooperativas se encuentran en Piura: la Cooperativa «Jehová es mi Pastor, nada me faltará» ( La Tortuga), que reúne a 357 embarcaciones, tiene a la fecha 269 (75%) permisos de pesca emitidos; mientras que la Cooperativa «Jehová Rey de Reyes» (La Islilla), que agrupa a 365 embarcaciones, ha logrado que 194 (53%) obtengan su permiso.

    Por la Pesca: impulsando la formalización

    La falta de formalización en el sector pesquero artesanal responde a diversas causas. Por ejemplo, el desconocimiento de los trámites, los largos procesos administrativos, e incluso las extenuantes faenas de pesca que pueden durar más de diez días en altamar. Esto impide que las personas hagan un adecuado seguimiento a sus trámites.

    Según la especialista, la informalidad perjudica el trabajo de la gente, pues sin permiso de pesca se exponen a multas. Además, no pueden acceder a mercados formales o ser parte del sistema de salud.

    “Las personas que son dueñas de embarcaciones, y tienen su permiso de pesca temporal, deben presentar principalmente 4 requisitos. Una solicitud con carácter de declaración jurada, la copia simple de su permiso de pesca temporal, la copia simple del certificado de matrícula de su embarcación y la copia del documento que acredite la propiedad o la posesión de su embarcación», explicó Carrión.

    Para aquellos armadores que deseen asesoría gratuita, han lanzado la campaña Formales Por La Pesca. Así que no duden escribirnos al 914 – 424 -735 para recibir información.

    Finalmente, Carrión consideró que la formalización de las pesquerías artesanales en el país no es solo un paso hacia la sostenibilidad y protección de los recursos marinos. Sino también un reconocimiento a la labor de quienes dependen del mar para subsistir.

    informalidad Pesca artesanal Portada
    Foto del avatar
    Hilton Castro
    • Website

    Periodista interesado en cubrir y dar a conocer las principales problemáticas de la región Piura. Si tienes alguna denuncia que hacer comunícate al 982 160 600.

    Seguir leyendo

    Máncora y Los Órganos contarán con nueva infraestructura para mejorar servicio de agua potable en favor de 21 mil pobladores

    20 noviembre, 2025

    DDC Piura impulsa jornada de limpieza en el Sitio Arqueológico Panecillo

    20 noviembre, 2025

    Rehabilitan puesto policial en el puente San Miguel tras 15 años de abandono

    20 noviembre, 2025

    La avenida BD – Los Algarrobos inicia su transformación para unir Piura, Castilla y Veintiséis de Octubre

    20 noviembre, 2025

    Enosa anuncia restricción temporal del servicio eléctrico en zonas de Piura

    20 noviembre, 2025

    Perú sin riesgo de Niño Costero: verano 2025 – 2026 seguirá bajo condiciones neutrales

    20 noviembre, 2025
    Lás últimas

    Máncora y Los Órganos contarán con nueva infraestructura para mejorar servicio de agua potable en favor de 21 mil pobladores

    20 noviembre, 2025

    DDC Piura impulsa jornada de limpieza en el Sitio Arqueológico Panecillo

    20 noviembre, 2025

    Rehabilitan puesto policial en el puente San Miguel tras 15 años de abandono

    20 noviembre, 2025

    La avenida BD – Los Algarrobos inicia su transformación para unir Piura, Castilla y Veintiséis de Octubre

    20 noviembre, 2025

    ANIN impulsa avances decisivos en el drenaje pluvial que protegerá a miles de familias en Talara

    19 noviembre, 2025

    Chofer permanecerá detenido mientras investigan choque que causó la muerte de cuatro integrantes de una familia

    19 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.