En la historia de los Juegos Olímpicos, hay pocos logros tan resonantes como el de Edwin Vásquez Cam, el único peruano en conquistar una medalla de oro en esta competición mundial. Su hazaña en Londres 1948 sigue siendo un símbolo de orgullo y perseverancia para el deporte peruano.
- También podrías leer: ¿Cuántas medallas tiene Perú en los Juegos Olímpicos y en qué disciplinas?
Un inicio prometedor en el tiro
Edwin Vásquez comenzó su carrera en el tiro a una edad temprana. A los 13 años, participó en su primer concurso nocturno de carabina organizado por el Club Internacional Revólver. Sin necesidad de la ayuda del hándicap, se alzó con el primer lugar, demostrando desde el principio su talento innato. Durante los siguientes años, continuó su ascenso, ganando dos años consecutivos el concurso nacional escolar de Tiro con fusil Mauser Original Peruano.
Consolidación y primeros premios
En 1938, a los 16 años, Edwin Vásquez reemplazó a su padre en la Copa Bolivia y empató en el primer lugar con el tirador profesional Orlando Arenas. Este logro marcó el inicio de su fama en el tiro. En 1940, a los 18 años, Vásquez ganó el prestigioso Premio Juan Gildemeister, convirtiéndose en el ganador más joven en la historia de este torneo.
A partir de allí, su carrera despegó: obtuvo el primer lugar en La Laureada en 1941, fue campeón universitario tres veces consecutivas entre 1941 y 1943, y fue designado «Tirador Selecto» por la Federación Peruana de Tiro. Entre 1940 y 1946, conquistó el campeonato nacional en diez ocasiones.
La gloria en los Juegos Olímpicos de Londres 1948
Los Juegos Olímpicos de Londres 1948, celebrados tras una pausa de ocho años debido a la Segunda Guerra Mundial, ofrecieron a Edwin Vásquez la oportunidad de brillar en el escenario global. A pesar de enfrentar desventajas como el equipo obsoleto y una fuerte faringitis, Vásquez demostró su destreza en la competencia de pistola libre a 50 metros. Superó a grandes favoritos como Torsten Ullman, el campeón vigente, y logró un total de 545 puntos, obteniendo la medalla de oro y el reconocimiento internacional.

El 7 de agosto de 1948, en el estadio de Wembley, la bandera peruana se izó por primera vez en la historia olímpica, y el himno nacional resonó con orgullo en el evento. El logro de Vásquez Cam se convirtió en un hito para el deporte peruano, que celebró su regreso a casa con gran júbilo.

Años posteriores y legado
Después de su victoria olímpica, Edwin Vásquez continuó cosechando éxitos. En 1951, ganó la medalla de oro en pistola libre en los Juegos Panamericanos de Buenos Aires y en los Juegos Bolivarianos de Caracas. Aunque se le negó la oportunidad de defender su título olímpico en Helsinki 1952, su carrera siguió destacando con un campeonato sudamericano en 1958 y participaciones en los Juegos Deportivos Bolivarianos de Maracaibo (1970) y Panamá (1973).

Vásquez también ocupó roles significativos como director técnico en los Juegos Olímpicos de Melbourne 1956 y como abanderado en Los Ángeles 1984. Su vida se apagó el 9 de marzo de 1993, a causa de un ataque al miocardio, dejando un legado imborrable en el deporte peruano y latinoamericano.
Edwin Vásquez Cam no solo es recordado como el único peruano en ganar una medalla de oro olímpica, sino también como un pionero del tiro y un verdadero ícono del deporte. Su historia continúa inspirando a futuras generaciones de atletas peruanos.