Close Menu
    Lo nuevo

    EPS Grau limpia más de medio kilómetro de redes en centro de Piura

    14 julio, 2025

    Más del 80 % de documentos históricos robados no se recuperan: incluyen autógrafas de Miguel Grau, Simón Bolívar y San Martín

    14 julio, 2025

    Colán busca declarar su festividad del Apóstol Santiago como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Nación

    14 julio, 2025

    Construyen nuevo colegio inicial en Piura con inversión de más de S/ 2.6 millones

    14 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • EPS Grau limpia más de medio kilómetro de redes en centro de Piura
    • Más del 80 % de documentos históricos robados no se recuperan: incluyen autógrafas de Miguel Grau, Simón Bolívar y San Martín
    • Colán busca declarar su festividad del Apóstol Santiago como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Nación
    • Construyen nuevo colegio inicial en Piura con inversión de más de S/ 2.6 millones
    • Chulucanas: Caserío San Pedro inaugura moderno Centro de Salud I-2 tras décadas de espera
    • Piura: Gobierno capacita a comunidad de Cura Mori sobre categorización territorial
    • EPS Grau solucionó incidencia en A.H. Pilar Nores de Chulucanas por fuga de agua potable
    • Catacaos: Joven pescador es asesinado de dos disparos en ribera del río Piura
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    martes, julio 15
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Edid: la enfermera piurana que da la vida por sus pacientes

    Walac Noticias | Redacción8 marzo, 2019Updated:8 marzo, 2019
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    Edid Aurora Chumacero Holguín es enfermera del Centro de Salud Pueblo Nuevo de Maray, en Morropón, Piura, y fue recientemente reconocida por el Día de la Mujer. El alcalde Juan Jposé Díaz Dios, le entregó un reconocimiento por su entrega al trabajo y vocación de servicio pues tuvo que cruzar el río Pizcan, cuyo caudal se incrementó por las lluvias torrenciales, para atender a una gestante que dio a luz en su caserío.

    También puedes leer:

    |Peruana ingresa a seis universidades de Estados Unidos

    Únete al canal de WhatsApp

    |Día de la Mujer: Serenos colocan claveles rojos en lazo blanco

    Según la publicación en Andina, a Edid Aurora Chumacero Holguín le roban la sonrisa el matagente, kiwi o las escondidas que jugaba con sus amiguitos del colegio luego de clases. Inclusive sus deseos de ser monja inmediatamente inhibidos por su madre, los rememora con cariño pues hoy su labor de enfermera ocupa su tiempo porque su prioridad es salvar vidas.

    Es serumista del Centro de Salud Pueblo Nuevo de Maray, ubicado en el distrito de Santa Catalina de Mossa, Morropón, Piura. El establecimiento tiene asignada una población de 1,600 habitantes que viven en los ocho caseríos ubicados en su ámbito de acción.

    Para las familias de cada uno, trabaja Edid Aurora, una joven de 26 años, madre de una niña de seis y pareja de un hombre que respeta y la estimula en su trabajo. Ella vive para atender,  cuenta, sobre todo a los más pequeños, a los niños y niñas menores de 11 años.

    Servidora pública

    “A ellos me dedico, veo su crecimiento y desarrollo, si reciben alimentación adecuada de sus mamitas para evitar desnutrición crónica o anemia. Trabajamos con registros, así que si no llegan a la consulta cuando les toca, vamos a buscarlos a sus casas.”

    Y sus hogares no quedan cerca, no. Algunos caseríos quedan a dos o tres horas del centro de salud, así que las mamás con sus hijos, las gestantes o adultos mayores invierten ese tiempo ida y vuelta. Cuando no llegan a sus controles, el personal de salud los busca en sus casas.

    Primero la vida

    Es lo que ocurrió el 13 de febrero. Ese día Edid Aurora, hija de agricultores de Ayabaca, decidió visitar a doña Alejandrina para ver en qué condiciones de salud estaba ella y su bebe que hacía dos días había nacido.

    Por la crecida del río Pizcan no acudió al establecimiento de salud para dar a luz allí. Era un riesgo que lo hiciera. El Minsa ha establecido que en las zonas rurales es una obligación que la gestante cumpla con su parto institucional para evitar la mortalidad materno perinatal.

    “No fue al servicio así que decidí tomar el toro por las astas y visitarla. Nos habíamos enterado de que había dado a luz dos días antes. Salimos a las 2:00 de la tarde y llegamos como a las 4:00. El trayecto lo hicimos a pie pues no contamos con movilidad para trasladarnos.”

    Al recién nacido Lo bautizaron con el nombre de Isaac, el de “la sonrisa de Dios”, el optimista el alegre. Él y su mamá fueron atendidos y evaluados como correspondía. Edid Aurora, manifiesta que ese viaje lo volvería a hacer porque así entiende su trabajo.

    Hoja de vida

    Es enfermera formada en la Universidad Católica de Los Angeles de Chimbote (Sede Piura – 2016).

    Trabajó como enfermera en el Consultorio Médico Municipal de Ayabaca (2017- 2018).

    Es serumista del Centro de Salud Pueblo Nuevo de Maray desde mayo 2018 hasta mayo 2019.

    Le interesa especializarse en pediatría, geriatría y emergencias.

    No te pierdas en Instagram:

    https://www.instagram.com/p/BuuGuEPl02w/

    En Twitter:

    [DÍA DE LA MUJER]
    La comisaria de Huarmey apuesta por la preparación para poder tener mejores oportunidades. Lee la nota completa aquí ► https://t.co/hXt3OGKUUg https://t.co/hXt3OGKUUg

    — Walac Noticias (@WalacNoticias) March 8, 2019

    Edid Aurora Chumacero Holguín Edid enfermera
    Foto del avatar
    Walac Noticias | Redacción
    • Website
    • Facebook
    • X (Twitter)
    • Instagram
    • LinkedIn

    Walac Noticias es el medio digital de Piura. Escríbenos a [email protected]

    Seguir leyendo

    EPS Grau limpia más de medio kilómetro de redes en centro de Piura

    14 julio, 2025

    Más del 80 % de documentos históricos robados no se recuperan: incluyen autógrafas de Miguel Grau, Simón Bolívar y San Martín

    14 julio, 2025

    Colán busca declarar su festividad del Apóstol Santiago como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Nación

    14 julio, 2025

    Construyen nuevo colegio inicial en Piura con inversión de más de S/ 2.6 millones

    14 julio, 2025

    Chulucanas: Caserío San Pedro inaugura moderno Centro de Salud I-2 tras décadas de espera

    14 julio, 2025

    Piura: Gobierno capacita a comunidad de Cura Mori sobre categorización territorial

    14 julio, 2025
    Lás últimas

    Chulucanas: Caserío San Pedro inaugura moderno Centro de Salud I-2 tras décadas de espera

    14 julio, 2025

    Rector de la UNP José Ordinola recibe amenaza de muerte tras triunfo electoral

    11 julio, 2025

    Sullana: confirman por primera vez la presencia del jaguarundi en el Coto de Caza El Angolo

    9 julio, 2025

    Derrame de petróleo en Lobitos: Petroperú denuncia manipulación externa de la válvula del Pozo 383

    8 julio, 2025

    Ocho países culminan visitas técnicas para ejecutar megaproyectos Alto Piura y Poechos

    7 julio, 2025

    Ministro del Ambiente: Proyecto El Algarrobo garantiza disponibilidad hídrica en Tambogrande

    7 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.