El Ministerio de Salud Pública de Ecuador detectó el último lunes27 de diciembre, 24 casos de infectados con la variante ómicron. Además, anunciaron que estudia otros 27 casos sospechosos. De esta forma, las autoridades confirmaron que el contagio de esta mutación es comunitario en el país.
«Todos los casos, tanto los confirmados como los sospechosos, se encuentran en cerco epidemiológico», señalaron desde el Ejecutivo
Según cifras del Ministerio de Salud Pública, la provincia costera de Guayas (cuya capital es Guayaquil) es en la que más casos se han detectado de esta variante de preocupación, con 18 pacientes confirmados con omicron y 8 casos sospechosos.
En la provincia andina de Pichincha (cuya capital es Quito) se han confirmado 6 casos positivos de omicron y 14 sospechosos. Mientras que en la costera de Manabí hay 4 casos por confirmar y en la también andina de Chimborazo uno bajo sospecha.

La confirmación de infectados con la variante ómicron llega en un momento en que Ecuador se registra un aumento de contagios. En la semana epidemiológica número 50, que corresponde a entre el 12 y el 18 de diciembre, se registraron 675 nuevos casos de la covid-19 en Guayas. Tan solo una semana después la cifra casi se duplicó hasta alcanzar los 1,022 positivos.
Por ello, la autoridad sanitaria ecuatoriana hizo un llamamiento a la ciudadanía a evitar reuniones y seguir de forma estricta los protocolos de seguridad establecidos.
En Ecuador, la vacunación es obligatoria y los sitios públicos y privados como restaurantes, centros comerciales y mercados. Los locales deben solicitar el carné o certificado de inmunización para permitir el ingreso de los ciudadanos.
Síguenos en TikTok:
@walacnoticias [#MICROINFORMATIVO ]📌 Conoce las noticias que debes saber para terminar este lunes 27 de diciembre. #WalacNoticias #fyp #noticias #Perú #Piura