Close Menu
    Lo nuevo

    Recuperan camión distribuidor de gas que fue robado en la carretera Piura-Sullana

    14 junio, 2025

    Disponen el cierre de 22 puertos y caletas de Talara, Sechura y Paita por oleaje anómalo

    14 junio, 2025

    Gobierno Regional de Piura consiente la buena pro para la modernización de la Av. Grau

    14 junio, 2025

    Nicolle Riofrio Medina es coronada Señorita Bicentenario de Catacaos

    13 junio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Recuperan camión distribuidor de gas que fue robado en la carretera Piura-Sullana
    • Disponen el cierre de 22 puertos y caletas de Talara, Sechura y Paita por oleaje anómalo
    • Gobierno Regional de Piura consiente la buena pro para la modernización de la Av. Grau
    • Nicolle Riofrio Medina es coronada Señorita Bicentenario de Catacaos
    • Ministerio de Salud emite una alerta epidemiológica por riesgo de importación de casos de sarampión
    • Fête de la Musique 2025 llega a Piura y otras provincias con más de 150 artistas en escena
    • Retiran más de un kilómetro de cable clandestino en Veintiséis de Octubre
    • Irán lanza oleada de misiles contra Israel tras ataque a instalaciones nucleares
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    sábado, junio 14
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Economista Guillermo Dulanto: “La región Piura tardará cuatro años en regresar a los índices de pobreza de prepandemia”

    Hilton Castro20 mayo, 2025Updated:20 mayo, 2025
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Economista Guillermo Dulanto “La región Piura tardará cuatro años en regresar a los índices de pobreza de prepandemia”
    Economista Guillermo Dulanto “La región Piura tardará cuatro años en regresar a los índices de pobreza de prepandemia”
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    Un reciente informe del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) reveló que el índice de pobreza en la región Piura alcanzó el 31.9 % durante el 2024. Esta cifra representa una ligera disminución respecto al año anterior, cuando el índice fue de 33.1 %.

    • Lee también: Piura fue el segundo mercado laboral menos competitivo del país durante 2024

    Sin embargo, la región aún no recupera los niveles previos a la pandemia, cuando la pobreza alcanzaba el 24.2 % en 2019. Según el economista y docente de la Universidad de Piura, Guillermo Dulanto, tomará cerca de cuatro años volver a esos niveles si la economía mantiene un ritmo de crecimiento sostenido.

    “Si el Perú continúa creciendo a tasas de 2 % o 3 % anual, como lo viene haciendo, tanto la región Piura como el país en general podrían retornar a los índices de pobreza prepandemia dentro de unos cuatro años. Es un proceso gradual porque ningún país puede crecer 30 % de un año a otro; la infraestructura y la capacidad productiva no lo permiten”, explicó Dulanto.

    Únete al canal de WhatsApp
    Economista Guillermo Dulanto: “La región Piura tardará cuatro años en regresar a los índices de pobreza de prepandemia”

    Sectores clave

    Para lograrlo, el especialista señaló que, en la región Piura, es necesario fortalecer actividades económicas intensivas en mano de obra como la agroindustria, el turismo y la pesca.

    “Para reducir la pobreza, es fundamental apostar por sectores que generen gran demanda de mano de obra. En Piura, actividades como la agroindustria, el turismo y la pesca tienen ese potencial. Si logramos un crecimiento sostenido en estos rubros, se crearán más empleos formales y se dinamizará la economía regional”, señaló.

    Dulanto también resaltó el rol del sector hidrocarburos como un actor histórico en la economía regional, aunque menos intensivo en empleo.

    “Si se promueven nuevos proyectos de exploración y explotación, este sector también puede aportar al crecimiento. Pero si no hay inversiones, seguiremos viendo una contracción como en los últimos años”, advirtió.

    Finalmente, subrayó que la reducción de la pobreza no solo dependerá del desempeño macroeconómico, sino también de políticas que impulsen sectores estratégicos y generen empleo sostenible.

    economía Guillermo Dulanto Índice de pobreza
    Foto del avatar
    Hilton Castro
    • Website

    Periodista interesado en cubrir y dar a conocer las principales problemáticas de la región Piura. Si tienes alguna denuncia que hacer comunícate al 982 160 600.

    Seguir leyendo

    Recuperan camión distribuidor de gas que fue robado en la carretera Piura-Sullana

    14 junio, 2025

    Disponen el cierre de 22 puertos y caletas de Talara, Sechura y Paita por oleaje anómalo

    14 junio, 2025

    Gobierno Regional de Piura consiente la buena pro para la modernización de la Av. Grau

    14 junio, 2025

    Ministerio de Salud emite una alerta epidemiológica por riesgo de importación de casos de sarampión

    13 junio, 2025

    Fête de la Musique 2025 llega a Piura y otras provincias con más de 150 artistas en escena

    13 junio, 2025

    Retiran más de un kilómetro de cable clandestino en Veintiséis de Octubre

    13 junio, 2025
    Lás últimas

    Disponen el cierre de 22 puertos y caletas de Talara, Sechura y Paita por oleaje anómalo

    14 junio, 2025

    Gobierno Regional de Piura consiente la buena pro para la modernización de la Av. Grau

    14 junio, 2025

    Talara: cinco pescadores de Máncora llevan siete días desaparecidos en el mar

    13 junio, 2025

    Sullana: Fiscalía Ambiental inicia investigación por desechos médicos abandonados en vía pública de Marcavelica

    12 junio, 2025

    Fiscalía investiga presunto uso de perros sanos en prácticas de la UNP

    11 junio, 2025

    Paita: colocan la primera piedra para la reconstrucción de la explanada de la Basílica de Nuestra Señora de Las Mercedes

    11 junio, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.