Close Menu
    Lo nuevo

    Crecimiento de la minería ilegal en Piura alerta por impactos ambientales y económicos

    20 octubre, 2025

    Estudiantes podrán ganar hasta S/ 30 000 para mejorar su escuela en concurso de la Marina de Guerra, Fundación Grau y Credicorp

    20 octubre, 2025

    Conoce al cineasta piurano Jhan Risco Arellano, quien presenta su segundo libro “Corazones de papel”

    20 octubre, 2025

    Detienen a persona por realizar conexiones eléctricas clandestinas en Tumbes

    20 octubre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Crecimiento de la minería ilegal en Piura alerta por impactos ambientales y económicos
    • Estudiantes podrán ganar hasta S/ 30 000 para mejorar su escuela en concurso de la Marina de Guerra, Fundación Grau y Credicorp
    • Conoce al cineasta piurano Jhan Risco Arellano, quien presenta su segundo libro “Corazones de papel”
    • Detienen a persona por realizar conexiones eléctricas clandestinas en Tumbes
    • Violento ataque en Sullana dejó sin vida a joven barbero
    • Nuevo centro de salud será construido en Frías para beneficiar a más de ocho mil habitantes
    • Contraloría detectó irregularidades financieras en la Universidad Nacional de Piura
    • Tragedia en Hong Kong: avión de carga cae al mar y mueren dos trabajadores
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    lunes, octubre 20
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Médico en Casa
    Médico en Casa

    Donación de órganos y tejidos: una decisión que puede cambiar vidas

    Dayan Viera Reina8 julio, 2025Updated:8 julio, 2025
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Donación de órganos y tejidos: una decisión que puede cambiar vidas
    Donación de órganos y tejidos: una decisión que puede cambiar vidas
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    En los últimos años, el Perú ha tenido una tasa de donación de órganos de 1.5 donantes por millón de personas, de acuerdo con la Dirección General de Donaciones, Trasplantes y Banco de Sangre. Además, en la actualidad existen más de 6000 pacientes esperando un órgano o tejido para trasplante en el Perú. El riñon es el órgano con mayor demanda, mientras que las córneas son el tejido que más se solicita.

    En ese contexto, el Dr. Luis Alberto Sulca Adrianzén, cirujano oftalmólogo participó en una entrevista para la sección Médico en Casa.

    ¿Qué implica ser donante?

    “La donación de órganos es un acto voluntario y solidario que debe ser comunicado no solo a través del DNI, sino también conversado con la familia”, enfatizó el Dr. Sulca. En el Perú, aun si una persona ha manifestado su deseo de ser donante en su documento de identidad, la última decisión la tiene la familia.

    Únete al canal de WhatsApp

    Según el especialista, en el caso de los donantes fallecidos, se requiere la confirmación de muerte cerebral, determinada por un equipo médico especializada, y la autorización expresa de los familiares directos.

    Órganos y tejidos que se pueden donar

    En el Perú, los órganos más comunes para trasplante son:

    • Riñones
    • Hígado
    • Corazón
    • Pulmones

    También se realizan trasplantes de tejidos como:

    • Córneas
    • Médula ósea
    • Duramadre
    • Tejido óseo y pericardio (en menor escala)

    Lista de espera para córneas en Perú

    El Dr. Sulca comentó que más de mil personas en el país esperan un trasplante de córnea. “La mayoría de estos casos son reversibles. Una persona con ceguera corneal puede recuperar una visión funcional tras el trasplante”, indicó.

    En Piura, se ha logrado pasar de 10 trasplantes de córnea por año a más de 80 anuales, gracias al trabajo sostenido de los equipos de procura y donación.

    Donación en vida: una opción posible

    El especialista también explicó que existen modalidades de donación en vida, como en el caso del trasplante de riñón o de una parte del hígado. En estos casos, se deben cumplir estrictos criterios de compatibilidad inmunológica para evitar el rechazo del órgano.

    “El trasplante renal es una gran necesidad en Piura. Muchas personas viven en hemodiálisis, y un trasplante les daría una mejor calidad de vida”, remarcó.

    Proceso rápido y coordinado

    Cuando se identifica un donante multiorgánico, el sistema de salud activa equipos especializados en cuestión de horas para realizar las extracciones y los trasplantes. “No hay horario fijo. Se trabaja contra el tiempo para garantizar la viabilidad del órgano”, explicó el médico.

    Cómo promover la cultura de donación

    El Dr. Sulca subrayó que más allá de registrarse como donante, lo fundamental es generar una cultura familiar y social de la donación. “Hay experiencias exitosas en otros países con campañas en escuelas, municipios, medios de comunicación y redes sociales. La clave es sensibilizar desde el entorno familiar”.

    Recomendaciones para receptores de órganos

    A los pacientes ya trasplantados, el doctor recordó la importancia de mantener sus controles médicos. “Con el trasplante no termina el proceso. Comienza una nueva etapa que requiere seguimiento constante”, concluyó.

    VIDEO RECOMENDADO

    Médico en Casa Perú
    Foto del avatar
    Dayan Viera Reina
    • Website

    Seguir leyendo

    Crecimiento de la minería ilegal en Piura alerta por impactos ambientales y económicos

    20 octubre, 2025

    Perú confirmó horarios de amistosos con Rusia y Chile por fecha FIFA

    18 octubre, 2025

    Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social destina 14 millones de soles para mejorar comisarías

    18 octubre, 2025

    Policía recibe prisión preliminar tras muerte de manifestante en Lima

    18 octubre, 2025

    Ministro de Justicia refuerza tolerancia cero contra corrupción en cárceles

    18 octubre, 2025

    Alianza Atlético se prepara para enfrentar a Comerciantes Unidos en la fecha 15

    17 octubre, 2025
    Lás últimas

    Detienen a persona por realizar conexiones eléctricas clandestinas en Tumbes

    20 octubre, 2025

    Violento ataque en Sullana dejó sin vida a joven barbero

    20 octubre, 2025

    Nuevo centro de salud será construido en Frías para beneficiar a más de ocho mil habitantes

    20 octubre, 2025

    Contraloría detectó irregularidades financieras en la Universidad Nacional de Piura

    20 octubre, 2025

    Tragedia en Hong Kong: avión de carga cae al mar y mueren dos trabajadores

    20 octubre, 2025

    Dircetur Piura actualiza inventario turístico de Sullana para fortalecer el desarrollo sostenible

    19 octubre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.