Close Menu
    Lo nuevo

    Golpe de calor en niños: cómo detectarlo y actuar a tiempo

    28 agosto, 2025

    Más de 5.5 millones de peruanos se dedican al autoempleo en la informalidad

    28 agosto, 2025

    Displasia de cadera en niños: diagnóstico y prevención temprana en Perú

    28 agosto, 2025

    Contraloría alerta baja ejecución de obras en municipalidades del Bajo Piura

    28 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Golpe de calor en niños: cómo detectarlo y actuar a tiempo
    • Más de 5.5 millones de peruanos se dedican al autoempleo en la informalidad
    • Displasia de cadera en niños: diagnóstico y prevención temprana en Perú
    • Contraloría alerta baja ejecución de obras en municipalidades del Bajo Piura
    • Descubre qué es la criptorquidia, cómo detectarla y cuándo acudir a un especialista
    • Concurso “La Voz que cuida el agua” premia a escolares de Sullana
    • Wasi Mikuna se pronuncia tras denuncia por alimentos en mal estado en La Unión
    • Perú logra tres medallas en el Panamericano Senior de Squash en Río de Janeiro
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    viernes, agosto 29
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Médico en Casa
    Médico en Casa

    Donación de órganos y tejidos: una decisión que puede cambiar vidas

    Dayan Viera Reina8 julio, 2025Updated:8 julio, 2025
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Donación de órganos y tejidos: una decisión que puede cambiar vidas
    Donación de órganos y tejidos: una decisión que puede cambiar vidas
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    En los últimos años, el Perú ha tenido una tasa de donación de órganos de 1.5 donantes por millón de personas, de acuerdo con la Dirección General de Donaciones, Trasplantes y Banco de Sangre. Además, en la actualidad existen más de 6000 pacientes esperando un órgano o tejido para trasplante en el Perú. El riñon es el órgano con mayor demanda, mientras que las córneas son el tejido que más se solicita.

    En ese contexto, el Dr. Luis Alberto Sulca Adrianzén, cirujano oftalmólogo participó en una entrevista para la sección Médico en Casa.

    ¿Qué implica ser donante?

    “La donación de órganos es un acto voluntario y solidario que debe ser comunicado no solo a través del DNI, sino también conversado con la familia”, enfatizó el Dr. Sulca. En el Perú, aun si una persona ha manifestado su deseo de ser donante en su documento de identidad, la última decisión la tiene la familia.

    Únete al canal de WhatsApp

    Según el especialista, en el caso de los donantes fallecidos, se requiere la confirmación de muerte cerebral, determinada por un equipo médico especializada, y la autorización expresa de los familiares directos.

    Órganos y tejidos que se pueden donar

    En el Perú, los órganos más comunes para trasplante son:

    • Riñones
    • Hígado
    • Corazón
    • Pulmones

    También se realizan trasplantes de tejidos como:

    • Córneas
    • Médula ósea
    • Duramadre
    • Tejido óseo y pericardio (en menor escala)

    Lista de espera para córneas en Perú

    El Dr. Sulca comentó que más de mil personas en el país esperan un trasplante de córnea. “La mayoría de estos casos son reversibles. Una persona con ceguera corneal puede recuperar una visión funcional tras el trasplante”, indicó.

    En Piura, se ha logrado pasar de 10 trasplantes de córnea por año a más de 80 anuales, gracias al trabajo sostenido de los equipos de procura y donación.

    Donación en vida: una opción posible

    El especialista también explicó que existen modalidades de donación en vida, como en el caso del trasplante de riñón o de una parte del hígado. En estos casos, se deben cumplir estrictos criterios de compatibilidad inmunológica para evitar el rechazo del órgano.

    “El trasplante renal es una gran necesidad en Piura. Muchas personas viven en hemodiálisis, y un trasplante les daría una mejor calidad de vida”, remarcó.

    Proceso rápido y coordinado

    Cuando se identifica un donante multiorgánico, el sistema de salud activa equipos especializados en cuestión de horas para realizar las extracciones y los trasplantes. “No hay horario fijo. Se trabaja contra el tiempo para garantizar la viabilidad del órgano”, explicó el médico.

    Cómo promover la cultura de donación

    El Dr. Sulca subrayó que más allá de registrarse como donante, lo fundamental es generar una cultura familiar y social de la donación. “Hay experiencias exitosas en otros países con campañas en escuelas, municipios, medios de comunicación y redes sociales. La clave es sensibilizar desde el entorno familiar”.

    Recomendaciones para receptores de órganos

    A los pacientes ya trasplantados, el doctor recordó la importancia de mantener sus controles médicos. “Con el trasplante no termina el proceso. Comienza una nueva etapa que requiere seguimiento constante”, concluyó.

    VIDEO RECOMENDADO

    Médico en Casa Perú
    Foto del avatar
    Dayan Viera Reina
    • Website

    Seguir leyendo

    Golpe de calor en niños: cómo detectarlo y actuar a tiempo

    28 agosto, 2025

    Displasia de cadera en niños: diagnóstico y prevención temprana en Perú

    28 agosto, 2025

    Fiebre y erupciones en la piel: causas, síntomas y cuidados esenciales

    28 agosto, 2025

    ¿Qué es la hepatitis B y cómo prevenirla en adultos?

    28 agosto, 2025

    Tuberculosis: ¿cómo se transmite y por qué sigue siendo peligrosa?

    28 agosto, 2025

    Radiología: todo lo que debes saber sobre exámenes médicos por imágenes

    28 agosto, 2025
    Lás últimas

    Contraloría alerta baja ejecución de obras en municipalidades del Bajo Piura

    28 agosto, 2025

    Wasi Mikuna se pronuncia tras denuncia por alimentos en mal estado en La Unión

    28 agosto, 2025

    Solo el 5% de estudiantes de secundaria en Piura alcanza nivel satisfactorio en Matemáticas

    28 agosto, 2025

    Colegio de Arquitectos de Piura presenta una alternativa a construcción de tanque de tormentas en la Plaza Tres Culturas

    28 agosto, 2025

    Padres denuncian alimentos en mal estado del programa Wasi Mikuna en La Unión

    28 agosto, 2025

    Contraloría revela irregularidades en contratación de socio del alcalde de Castilla

    27 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.