Close Menu
    Lo nuevo

    Universitario se consagra campeón del Torneo Apertura y va por el tricampeonato

    12 julio, 2025

    Paita: ataque de sicarios deja a una persona fallecida y a una menor herida

    12 julio, 2025

    El distrito de Castilla celebra Fiestas Patrias con cuatro desfiles cívicos escolares

    12 julio, 2025

    SATP rematará bienes inmuebles valorizados en más de S/ 10 millones

    12 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Universitario se consagra campeón del Torneo Apertura y va por el tricampeonato
    • Paita: ataque de sicarios deja a una persona fallecida y a una menor herida
    • El distrito de Castilla celebra Fiestas Patrias con cuatro desfiles cívicos escolares
    • SATP rematará bienes inmuebles valorizados en más de S/ 10 millones
    • Veintiséis de Octubre: inicia la construcción de la I.E. Almirante Miguel Grau en beneficio de 950 estudiantes
    • Rector de la UNP José Ordinola recibe amenaza de muerte tras triunfo electoral
    • La Virgen del Carmen: Piura celebra la festividad con ceremonias, misas y procesión
    • Paita: EPS Grau realiza corte de conexiones por morosidad en Colán
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    sábado, julio 12
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Médico en Casa
    Médico en Casa

    ¿Dolor de cuello constante? Conoce qué es la cervicalgia y cómo prevenirla

    Dayan Viera Reina11 julio, 2025
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    ¿Dolor de cuello constante? Conoce qué es la cervicalgia y cómo prevenirla
    ¿Dolor de cuello constante? Conoce qué es la cervicalgia y cómo prevenirla
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    El dolor en la parte posterior del cuello, conocido médicamente como cervicalgia, es una afección cada vez más común en jóvenes y adultos. En una edición del programa «Médico en Casa», la doctora Karen Milagros Nuñez Flores, especialista en medicina física y rehabilitación, abordó en detalle el tema de la cervicalgia.

    ¿Qué es la cervicalgia?

    La cervicalgia es el dolor que se localiza en la zona cervical de la columna, es decir, en el cuello. Esta molestia suele ser muscular y se intensifica con malas posturas, estrés o el uso prolongado de dispositivos móviles, lo que también ha dado lugar al término «text neck» o cuello de texto.

    “El síntoma principal es el dolor en la parte posterior del cuello. Muchas veces se acompaña de contracturas musculares, limitación de movimiento e incluso puede irradiar hacia la cabeza o los brazos”, explica la especialista.

    Únete al canal de WhatsApp

    Principales síntomas

    Entre los síntomas más frecuentes, la doctora mencionó:

    • Dolor persistente en la parte posterior del cuello.
    • Contracturas musculares.
    • Mareos, náuseas y dolores de cabeza (cefaleas).
    • Hormigueo o adormecimiento en brazos (parestesias), en casos más avanzados.

    Cuando no se trata a tiempo, el dolor puede irradiarse hacia otras zonas del cuerpo, generando una cervicobraquialgia, que afecta los brazos y puede debilitar la fuerza muscular.

    Causas y factores de riesgo

    Entre las causas más comunes de la cervicalgia se encuentran:

    • El teletrabajo sin medidas ergonómicas.
    • El uso excesivo del celular con la cabeza inclinada.
    • Estrés emocional.
    • Artrosis cervical.
    • Traumatismos, como el latigazo cervical tras accidentes de tránsito.

    Diagnóstico y tratamiento

    El diagnóstico inicial incluye una radiografía cervical para detectar posibles rectificaciones o hernias discales. En casos complejos, se pueden solicitar resonancias magnéticas o electromiografías.

    Sobre el tratamiento, la especialista recomendó evitar la automedicación y acudir a un médico. El manejo incluye:

    • Medicación analgésica y relajantes musculares (bajo prescripción médica).
    • Terapias físicas como compresas calientes, electroterapia, masoterapia y ultrasonido.
    • Ejercicios de estiramiento y pausas activas cada dos horas.
    • Uso de muebles ergonómicos y almohadas adecuadas.

    “Dormir de lado, con una almohada que alinee la columna y otra entre las piernas, es lo ideal para prevenir la cervicalgia”, aconsejó la doctora Flores.

    Prevención: claves para cuidar tu cuello

    • Mantener el celular y la computadora a la altura de los ojos.
    • Hacer pausas activas cada dos horas para estirar cuello y hombros.
    • Evitar el “crujido” voluntario del cuello, ya que puede provocar lesiones.
    • Consultar al médico ante los primeros síntomas para evitar complicaciones.

    La especialista hizo un llamado a los jóvenes a prestar atención a su postura durante el estudio o trabajo desde casa, ya que la cervicalgia no es exclusiva de adultos mayores y puede afectar la calidad de vida si no se trata a tiempo.

    VIDEO RECOMENDADO

    cervicalgia Médico en Casa salud
    Foto del avatar
    Dayan Viera Reina
    • Website

    Seguir leyendo

    Importancia de la vacunación en adultos mayores: claves para prevenir enfermedades graves

    11 julio, 2025

    Ictericia en recien nacidos: cómo identificarla y cuándo buscar atención médica

    11 julio, 2025

    Problemas en la próstata: síntomas, factores de riesgo y prevención

    11 julio, 2025

    ¿Qué es el síndrome mano, pie y boca y cómo afecta a los niños?

    11 julio, 2025

    Hepatitis B: lo que debes saber para prevenirla y detectarla a tiempo

    11 julio, 2025

    Trastornos de pánico y ansiedad: ¿qué son y cómo reconocerlos?

    11 julio, 2025
    Lás últimas

    Rector de la UNP José Ordinola recibe amenaza de muerte tras triunfo electoral

    11 julio, 2025

    Sullana: confirman por primera vez la presencia del jaguarundi en el Coto de Caza El Angolo

    9 julio, 2025

    Derrame de petróleo en Lobitos: Petroperú denuncia manipulación externa de la válvula del Pozo 383

    8 julio, 2025

    Ocho países culminan visitas técnicas para ejecutar megaproyectos Alto Piura y Poechos

    7 julio, 2025

    Ministro del Ambiente: Proyecto El Algarrobo garantiza disponibilidad hídrica en Tambogrande

    7 julio, 2025

    Fiscalía investiga el robo de equipos médicos valorizados en más de S/350 mil en el Hospital Santa Rosa

    5 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.