Close Menu
    Lo nuevo

    Petroperú recupera 30 % del mercado y expande operaciones a Brasil y Ecuador

    28 julio, 2025

    Gobierno implementará videovigilancia con inteligencia artificial y más operativos para frenar el crimen a nivel nacional

    28 julio, 2025

    Perú postulará bodegas y viñedos del pisco como Patrimonio Mundial de la Unesco

    28 julio, 2025

    Joven fue hallada sin vida tras citarse con un hombre en Malacasí

    28 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Petroperú recupera 30 % del mercado y expande operaciones a Brasil y Ecuador
    • Gobierno implementará videovigilancia con inteligencia artificial y más operativos para frenar el crimen a nivel nacional
    • Perú postulará bodegas y viñedos del pisco como Patrimonio Mundial de la Unesco
    • Joven fue hallada sin vida tras citarse con un hombre en Malacasí
    • Dina Boluarte mencionó millonarias inversiones para Piura en salud, agua, conectividad y agro durante el Mensaje a la Nación
    • OEFA supervisa afloramiento de petróleo en Refinería Talara y evalúa daños
    • Confiep y CGTP exigen priorizar seguridad y empleo en agenda nacional
    • La selección peruana de voleibol anuncia su equipo para la Copa Panamericana 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    lunes, julio 28
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    D’Lino: el centro de abastos mayorista de Piura

    Tatiana Castillo Merino16 noviembre, 2020Updated:16 noviembre, 2020
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    En esta pandemia, se estima que aumentaron el número de emprendimientos de venta de abastos y bodegas. Ello debido a la cercanía que mantenía con los hogares de los vecindarios, lo que permitía que las familias no acuden a centros comerciales más grandes y se generen aglomeraciones.

    En ese sentido, hoy te compartimos la historia del centro de abastos, D’Lino. El cual está ubicado en la Av. Luis Antonio Eguiguren (Ex-Málaga) Mz A Lote 20. APV Las Palmeras.

    Este negocio que se caracteriza por sus ventas de abarrotes al por mayor, nos cuenta cómo se ha mantenido a flote durante este año. En principio, este negocio de abastos nació en julio del 2019, por lo que lleva año y medio en el mercado piurano.

    Únete al canal de WhatsApp

    Su principal característica es la atención amable y personalizada que tienen con sus clientes, cumpliendo con los protocolos de seguridad sanitaria, sobre todo en esta pandemia por el coronavirus.

    “En esta pandemia, como es un negocio mayorista, hubo un incremento de pedidos. Ya que durante este período surgieron varios emprendimientos de bodegas y de ventas de abarrotes que solicitaban nuestros productos”. Así lo señala Johany Bayona, quien junto a su padre emprendieron este negocio.

    Sobre su servicio sostiene que les caracteriza, “la confianza de nuestros clientes. Ellos saben que nuestros precios están relacionados con la calidad que ofrecemos. Además, nuestra atención es rápida y brindamos productos de calidad. Pues tenemos en cuenta que hay tiendas de abastos que no venden productos de calidad u originales, y nosotros sí”, agrega.

    Tienda de abastos para la familia

    Johany Bayona nos cuenta que su público objetivo son los negocios de bodegas y otros emprendimientos pequeños que ofrecen la venta de productos de primera necesidad, en el sector de los abastos.

    Sin embargo, nos cuenta que, a raíz de la pandemia, se incrementó un nuevo perfil de cliente, quien compraba para toda la familia.

    “Hay un consumidor que también va por una cuestión de ahorro. Por ejemplo, una persona y compra abarrotes para la semana o el mes, no lleva para vender, sino para un consumo familiar que al comprar al por mayor sale más barato”.

    En ese sentido, comenta que hay productos que tienen mayor demanda respecto a los otros, y estos se engloban en dos grupos. “Entre los productos más vendidos tenemos los abarrotes de primera necesidad: leche, arroz, azúcar, aceite, fideos, menestras, huevos, conservas de pescado, entre otros”.

    Lo productos que conforman el segundo grupo son los de limpieza: lejía, jabones, jabones líquidos, gel antibacterial, detergentes, entre otros. “Con el tema del virus, muchos necesitan de estos productos para mantener sus hogares limpios y sentirse más seguros”, puntualiza.

    Digitalización del negocio

    El centro de abastos D’Lino mantiene la esencia de los negocios en tienda, pero entienden el importante papel que cumple los medios digitales para poder expandir su público y llegar a más personas.

    “Nosotros somos conscientes del poder de las redes sociales, por eso, nos estamos involucrando en este mundo digital. Sin embargo, también queremos mantener la esencia de nuestra tienda, de nuestro servicio y atención personalizada”.

    Su estrategia durante la pandemia fue la atención en su tienda, siempre manteniendo en regla los protocolos sanitarios, y también ofrecían el servicio delivery con un costo adicional.

    Al respecto, Johany Bayona nos contó cómo maneja esta atención personalizada. “Nos llaman o escriben al wpp y nos hacen el pedido, nosotros lo preparamos y luego contratamos el servicio delivery de una empresa externa para que lleve los productos al cliente”.

    Pero desde ahora, ya maneja una estrategia digital que le permite contar con sus propias redes sociales, como Instagram y Facebook. En ella los puedes contactar directamente para realizar pedidos y conocer las novedades de sus productos.

    Johany Bayona también reflexiona sobre el papel de las fiscalizaciones, pues considera que deberían ser más comprensibles y tener en cuenta la coyuntura actual para saber actuar sin afectar a los emprendedores.

    abarrotes centro de abastos D'Lino Emprendimiento Piura
    Foto del avatar
    Tatiana Castillo Merino

    Periodista interesada en temas sociales, culturales y de emprendimiento.

    Seguir leyendo

    Petroperú recupera 30 % del mercado y expande operaciones a Brasil y Ecuador

    28 julio, 2025

    Gobierno implementará videovigilancia con inteligencia artificial y más operativos para frenar el crimen a nivel nacional

    28 julio, 2025

    Perú postulará bodegas y viñedos del pisco como Patrimonio Mundial de la Unesco

    28 julio, 2025

    Joven fue hallada sin vida tras citarse con un hombre en Malacasí

    28 julio, 2025

    Dina Boluarte mencionó millonarias inversiones para Piura en salud, agua, conectividad y agro durante el Mensaje a la Nación

    28 julio, 2025

    OEFA supervisa afloramiento de petróleo en Refinería Talara y evalúa daños

    27 julio, 2025
    Lás últimas

    Joven fue hallada sin vida tras citarse con un hombre en Malacasí

    28 julio, 2025

    Dina Boluarte mencionó millonarias inversiones para Piura en salud, agua, conectividad y agro durante el Mensaje a la Nación

    28 julio, 2025

    José Jerí Oré es elegido presidente del Congreso para el periodo 2025-2026

    26 julio, 2025

    Midis inaugura cuatro centros infantiles en Tambogrande y fortalece lucha contra la anemia

    26 julio, 2025

    Justicia para vigilante baleado: sentencian a alias “La Cocha” por ataque en Sullana

    26 julio, 2025

    Sullana redescubre sus raíces: presentan libro sobre su fundación en 1783

    25 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.