Close Menu
    Lo nuevo

    Transformación urbana: Municipalidad de Piura ejecuta más de 136 mil m² de pavimento en calles críticas

    21 mayo, 2025

    Defensoría pide suspender Ley que incluye a mayores de 16 como imputables

    21 mayo, 2025

    Cambio de clima en Perú: conoce cómo fortalecer el sistema inmunológico de los niños

    21 mayo, 2025

    “Los 2 Reyes”: una emotiva colección de cuentos infantiles personalizados

    21 mayo, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Transformación urbana: Municipalidad de Piura ejecuta más de 136 mil m² de pavimento en calles críticas
    • Defensoría pide suspender Ley que incluye a mayores de 16 como imputables
    • Cambio de clima en Perú: conoce cómo fortalecer el sistema inmunológico de los niños
    • “Los 2 Reyes”: una emotiva colección de cuentos infantiles personalizados
    • Nueva función en Google Meet permite hablar en varios idiomas sin intérpretes
    • Avanza mejora de pistas y veredas en el A.H. 06 de Setiembre: obra alcanza un 13 % de ejecución
    • Lambayeque: Confirman primer caso de tos ferina en bebé de dos meses, tras ocho años sin reportes
    • Nueva «Ley del Artista» genera rechazo en el gremio audiovisual por eliminación de regalías
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    jueves, mayo 22
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Dirigentes respaldan planteamiento de revisar Contrato Bayóvar

    Daniel Arqueros Jibaja13 octubre, 2021
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Dirigentes respaldan planteamiento de revisar Contrato Bayóvar
    Dirigentes respaldan planteamiento de revisar Contrato Bayóvar
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    Los incumplimientos del Contrato Bayóvar, para la industrialización de la roca fosfórica y la producción de fertilizantes en Sechura, se deben revisar para el desarrollo y bienestar de las zonas extractivas, advirtió la sociedad civil.

    El presidente del Frente de Defensa de la Comunidad Campesina de Sechura, Pablo Martínez, dijo que es un tema que siempre han venido planteando e incluso en la última visita del ministro de Agricultura a Catacaos se le planteó directamente haciéndole ver los beneficios que significaría la producción de fertilizantes en Sechura.

    “Lo venimos hablando hace mucho tiempo y como Frente de Defensa nos sentimos fortalecidos que ahora los alcaldes se estén pronunciando. Hay muchas cosas que no se están cumpliendo del convenio marco: la planta de los fertilizantes que debe ser prioridad, el muelle multipropósito, la mano de obra local y la preferencia de nuestros empresarios locales”, declaró Pablo Martínez.

    Únete al canal de WhatsApp

    Por su parte, el reconocido comunero sechurano Medardo Vite también se pronunció y desde Vice respaldó el pedido de los alcaldes de revisar el Contrato Bayóvar; así como la segunda reforma agraria planteada por el presidente Castillo que implica, por ejemplo, la producción nacional de fertilizantes.

    “Lamentamos que hoy en día la roca fosfórica se lleva al extranjero, se industrializa en otros países y acá terminamos comprando y pagando el fertilizante más caro de la región”, señaló.

    Licitaciones

    Vite Zeta denunció que otras razones por las que amerita revisarse el convenio marco es que la Compañía Miski Mayo está olvidando su compromiso laboral y las licitaciones de servicios en donde debe convocar, invitar y dar preferencia a empresas locales.

    “Esto no está ocurriendo. Cada vez hay más sechuranos que los despiden, hasta los denuncian por estas administraciones. También vemos que las licitaciones de servicios siguen siendo un círculo cerrado entre trasnacionales. Por ejemplo, hoy sabemos que el servicio de carga de roca fosfórica en bitrenes por diez años en manos de la empresa foránea Mamut S. A. C. se entregó a la empresa GH COIN. Esta se encuentra también desde hace 10 años acaparando servicios en esta mina”, denunció.

    Empresariado

    A su turno, desde el Gremio Empresarial de Transportistas de Buses Piura – Sechura – Gentranort, su presidente, Isidro Paiva Sernaqué, se pronunció. Él avaló a las autoridades municipales que han puesto el tema en agenda. Además, exigió que haya una mesa de diálogo que revise la falta de oportunidad para los empresarios sechuranos.

    “Podemos competir, tenemos la capacidad, la inversión y la preparación, incluso para lograr la experiencia sabemos que hay empresas sechuranas brindando servicios al proyecto. Podemos hacer consorcio para lograr mayor oportunidad para más empresas y mano de obra local”, sostuvo.

    El empresario denunció que ahora la empresa oculta incluso las licitaciones de servicios y los pone en desventaja, cuando debe ser su obligación incentivar la preferencia local. Puso como ejemplo, el servicio de transporte de personal para lo cual siempre se han estado preparando. Sin embargo, hasta ahora sigue una empresa no sechurana “pese a que el contrato de 5 años con Civa ya ha culminado”.

    Síguenos en TikTok:

    @walacnoticiasLos 5 platos que enorgullecen a todo piurano. Y tú, ¿ya los probaste? Coméntanos tu favorito. ##gastronomiaperuana ##WalacNoticias ##Piura ##fyp

    ♬ sonido original – Walac Noticias

    Bayovar Sechura
    Foto del avatar
    Daniel Arqueros Jibaja
    • Website
    • Facebook
    • X (Twitter)
    • Pinterest
    • Instagram
    • LinkedIn

    Estudiante de la carrera profesional de Ciencias de la Comunicación en la Universidad Nacional de Piura. Me gusta la moda, la música y la cultura pop.

    Seguir leyendo

    Transformación urbana: Municipalidad de Piura ejecuta más de 136 mil m² de pavimento en calles críticas

    21 mayo, 2025

    Defensoría pide suspender Ley que incluye a mayores de 16 como imputables

    21 mayo, 2025

    “Los 2 Reyes”: una emotiva colección de cuentos infantiles personalizados

    21 mayo, 2025

    Avanza mejora de pistas y veredas en el A.H. 06 de Setiembre: obra alcanza un 13 % de ejecución

    21 mayo, 2025

    Lambayeque: Confirman primer caso de tos ferina en bebé de dos meses, tras ocho años sin reportes

    21 mayo, 2025

    Nueva «Ley del Artista» genera rechazo en el gremio audiovisual por eliminación de regalías

    21 mayo, 2025
    Lás últimas

    Nuevo centro de salud en Ejidos de Huán beneficiará a más de 10 mil personas del Medio Piura

    20 mayo, 2025

    Ministerio Público inicia investigación tras el asesinato del joven universitario Steven Abad

    17 mayo, 2025

    Disponen el cierre de 14 puertos y caletas de Talara, Sechura y Paita por oleaje anómalo

    16 mayo, 2025

    Piura: este lunes 19 de mayo inician las obras de mejoramiento de la Av. Sullana tramo I

    16 mayo, 2025

    PNP y Fiscalía intervienen el penal de Piura por red de extorsiones que operaba desde el interior

    15 mayo, 2025

    Sechura: choque entre un auto y una mototaxi deja a cuatro heridos en la vía a Parachique

    14 mayo, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.