Close Menu
    Lo nuevo

    Enosa advierte sobre intentos de cobros indebidos

    19 noviembre, 2025

    ¿Aún no sabes qué estudiar? Conoce las carreras técnicas más demandadas en el SENATI Fest

    19 noviembre, 2025

    ANIN impulsa avances decisivos en el drenaje pluvial que protegerá a miles de familias en Talara

    19 noviembre, 2025

    Ideas para hacer tarjetas de Navidad con materiales simples

    19 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Enosa advierte sobre intentos de cobros indebidos
    • ¿Aún no sabes qué estudiar? Conoce las carreras técnicas más demandadas en el SENATI Fest
    • ANIN impulsa avances decisivos en el drenaje pluvial que protegerá a miles de familias en Talara
    • Ideas para hacer tarjetas de Navidad con materiales simples
    • Receta fácil de merenguitos preparados en casa
    • Réplica de CADE Educación 2025 se realizó UPN Cajamarca, centrada en tecnología y cierre de brechas rurales
    • Chofer permanecerá detenido mientras investigan choque que causó la muerte de cuatro integrantes de una familia
    • Cómo preparar caigua rellena con carne paso a paso
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    miércoles, noviembre 19
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Diresa Piura descarta presencia de nueva variante de COVID-19

    Karla Arbulú Panta22 marzo, 2021
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Más de 90 pruebas moleculares se aplicarán en mercados de Piura
    Foto: Andina/Referencial
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    La Dirección Regional de Salud (Diresa) de Piura informó que desde el inicio de la pandemia en el Perú no se encontraron nuevas cepas de la COVID-19, en las muestras evaluadas por el Instituto Nacional de Salud (INS). Así lo indicó el portal La República.

    El titular de la Diresa, José Nizama Elías, señaló que los resultados de las muestras enviadas al INS demostraron la presencia de los genomas más comunes que invadieron el territorio nacional. Mas no la existencia de una nueva cepa de coronavirus con características más letales.

    “Del informe hemos obtenido que en Piura los linajes más frecuentes fueron el B.1.1.1, el B.1.1.74 y el C.14 principalmente, que son los genomas más comunes desde el inicio de la pandemia”, sostuvo.

    Únete al canal de WhatsApp

    El funcionario indicó que de acuerdo al plan de vigilancia de la Diresa continuarán enviando nuevas muestras del virus, que adviertan alguna irregularidad en el desarrollo de los pacientes.

    “Hemos enviado más muestras en coordinación con nuestro laboratorio referencial Laresa para continuar en la búsqueda de una posible variante, que pueda determinar el porqué de los niveles de contagio tan altos en la región” sostuvo.

    Anteriormente, el presidente de la Federación Médica de Piura, Arnaldo Vite Quiroga, sostuvo que el aumento de casos de COVID-19 en Piura se debería a la existencia de una nueva variante en la región. Además, informó que algunos hospitales ya no estarían recibiendo a pacientes con la enfermedad.

    Al 19 de marzo, la Diresa reportó 89.698 casos confirmados de la COVID-19, con 3512 víctimas mortales. El registró advirtió que las provincias con el mayor número de casos son Piura con 37.024 casos, Sullana con 15.498, Talara con 10.904 casos y Paita con 10.128 casos reportados principalmente.

    Síguenos en YouTube:

    Covid-19 Diresa Piura nueva variante covid-19
    Foto del avatar
    Karla Arbulú Panta
    • Facebook
    • Instagram

    Bachiller de la facultad de Comunicación de la UDEP. Interesada en temas de cultura, emprendimientos y sobretodo en historias de interés humano.

    Seguir leyendo

    Enosa advierte sobre intentos de cobros indebidos

    19 noviembre, 2025

    ¿Aún no sabes qué estudiar? Conoce las carreras técnicas más demandadas en el SENATI Fest

    19 noviembre, 2025

    ANIN impulsa avances decisivos en el drenaje pluvial que protegerá a miles de familias en Talara

    19 noviembre, 2025

    Réplica de CADE Educación 2025 se realizó UPN Cajamarca, centrada en tecnología y cierre de brechas rurales

    19 noviembre, 2025

    Chofer permanecerá detenido mientras investigan choque que causó la muerte de cuatro integrantes de una familia

    19 noviembre, 2025

    Pescadores artesanales tienen hasta el 31 de diciembre para registrar sus embarcaciones y acceder a pesca legal de pota en altamar

    19 noviembre, 2025
    Lás últimas

    ANIN impulsa avances decisivos en el drenaje pluvial que protegerá a miles de familias en Talara

    19 noviembre, 2025

    Chofer permanecerá detenido mientras investigan choque que causó la muerte de cuatro integrantes de una familia

    19 noviembre, 2025

    Pescadores artesanales tienen hasta el 31 de diciembre para registrar sus embarcaciones y acceder a pesca legal de pota en altamar

    19 noviembre, 2025

    Organización criminal ecuatoriana estaría detrás del avance de la minería ilegal en Piura y otras regiones

    19 noviembre, 2025

    Piden cadena perpetua para policía investigado por secuestro y muerte de Anthony Camizán

    19 noviembre, 2025

    Más de 800 vehículos mantienen orden de captura por deudas tributarias

    18 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.