Close Menu
    Lo nuevo

    Cómo preparar chocoflan sin horno paso a paso

    24 noviembre, 2025

    OSIPTEL: más de 538 mil líneas móviles cambiaron de empresa operadora en octubre mediante la portabilidad numérica

    24 noviembre, 2025

    Enosa impulsa desarrollo económico a emprendedores a través de Usos Productivos

    24 noviembre, 2025

    Fiscalía solicita cadena perpetua para Víctor Polay por el caso Las Gardenias

    24 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Cómo preparar chocoflan sin horno paso a paso
    • OSIPTEL: más de 538 mil líneas móviles cambiaron de empresa operadora en octubre mediante la portabilidad numérica
    • Enosa impulsa desarrollo económico a emprendedores a través de Usos Productivos
    • Fiscalía solicita cadena perpetua para Víctor Polay por el caso Las Gardenias
    • Más de 1400 instituciones educativas están en nivel de riesgo muy alto por inundaciones
    • Productores de San Lorenzo establecen piso de precios para el mango ante crisis del mercado
    • José Jerí plantea que podría ingresar a la embajada mexicana para detener a Betssy Chávez
    • Rafaela Fernandini conquista el oro en los 100 metros libre y reafirma el poderío peruano en los Bolivarianos 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    lunes, noviembre 24
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Diresa: disminuye el porcentaje niños que reciben lactancia materna en Piura

    Mariana Rueda Vidarte16 agosto, 2022Updated:17 agosto, 2022
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    lactancia materna
    La pediatra señaló que durante los seis primeros meses de vida, el bebé solo debe consumir leche materna
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    La Dirección Regional de Salud (DIRESA) Piura informó que la cantidad de niños con lactancia materna este 2022 en la región es de 54, 1%. Asimismo, dio a conocer que, de los 65 distritos de Piura, 26 de ellos cuentan con un porcentaje menor al 50%.

    El Dr, Fernando Agüero Mija, director de Diresa aseguró que esto representa una cifra alarmante considerando que la leche materna es un alimento esencial en la vida de los infantes durante los primeros seis meses de edad.

    La DIRESA Piura informó que la cantidad de niños con lactancia materna este 2022 en la región es de 54, 1%.

    En esta línea, la Lic. en nutrición, Gladys Castro Díaz, dio a conocer que la leche materna cubre las necesidades nutricionales y previene que el niño pueda padecer de enfermedades como la desnutrición crónica y la anemia infantil durante los primeros meses de vida.

    Únete al canal de WhatsApp

    “La transferencia de anticuerpos mediante la lactancia materna es fundamental para el desarrollo de un niño saludable. Si no hay esta transferencia de anticuerpos a través de las inmunoglobulinas entonces este niño está propenso a sufrir una diversidad de problemas en su salud, lo cual creo que ninguna madre quiere para su hijo”, mencionó Castro Díaz.

    Cifras a nivel nacional

    Pese a la importancia de este alimento en la vida de cientos de niños, las cifras de lactancia materna a nivel nacional continúan siendo bajas. Según la Encuesta Demográfica y de Salud Familiar (Endes), durante el 2021, el porcentaje de niños que recibieron lactancia materna exclusiva fue de 58% en zonas urbanas, mientras que en zonas rurales llegó a 80,7%.

    “Hay un 42% de niños en áreas urbanas que no reciben lactancia materna a nivel nacional, lo cual es una cifra bastante elevada, lo cual representa un compromiso para el sector salud”, manifestó Agüero Mija.

    ¿Cuáles son las causas de la disminución de la lactancia materna?

    Dentro de los factores que provocan la disminución de la lactancia materna exclusiva se encuentran el incremento de las actividades laborales de las madres, quienes se ven obligadas a dejar a sus hijos para trabajar luego de un mes de lactancia interrumpida.

    La coordinadora del Programa Articulado Nutricional de la Diresa, la Lic. Mónica Dioses Pasache, aseguró que una de las causas importantes que han reducido la tasa de niños que reciben lactancia es la poca regularización y la gran distribución de leche artificiales en polvo que no llegan a sustituir a la materna natural.

    Otra de las causas de la disminución de lactancia materna en los últimos años, según Mónica Dioses, es el incremento de los partos por Cesárea. La especialista aseguró que, a diferencia de los estos partos, los que se realizan de manera natural permiten un primer contacto piel entre la madre y el niño a los minutos de nacer.

    “A diferencia de los niños que nacen en un parto normal, se garantiza que haya ese contacto piel a piel cuando nace entre madre e hijo y se garantiza durante la primera hora de vida la lactancia materna”, aseguró la coordinadora del Programa Nutricional de Diresa.

    Mes de la Lactancia Materna

    En el marco del Mes de la Lactancia Materna, celebrado este mes de agosto, la Diresa Piura bajo el lema “Tu leche es la mejor opción, sin dudar dale de lactar”, busca destacar los beneficios de la lactancia materna exclusiva para el desarrollo del crecimiento de todos los niños.

    Durante ese mes, se tienen diversas actividades programadas en varios establecimientos de salud. Entre ellas se encuentran el conocido concurso “Churre Mamón”, la “Lactatón Virtual” y las campañas de capacitación del personal de enfermería. Los ganadores de estos eventos serán premiados el 31 de agosto.

    Síguenos en TikTok: 

    https://www.tiktok.com/@walacnoticias/video/7132214246254923014?is_from_webapp=1&sender_device=pc&web_id=7021157750374368774

     

    DIRESA Lactancia materna Mes de la Lactancia Materna Piura
    Foto del avatar
    Mariana Rueda Vidarte
    • Website

    Seguir leyendo

    OSIPTEL: más de 538 mil líneas móviles cambiaron de empresa operadora en octubre mediante la portabilidad numérica

    24 noviembre, 2025

    Enosa impulsa desarrollo económico a emprendedores a través de Usos Productivos

    24 noviembre, 2025

    Fiscalía solicita cadena perpetua para Víctor Polay por el caso Las Gardenias

    24 noviembre, 2025

    Más de 1400 instituciones educativas están en nivel de riesgo muy alto por inundaciones

    24 noviembre, 2025

    Productores de San Lorenzo establecen piso de precios para el mango ante crisis del mercado

    24 noviembre, 2025

    José Jerí plantea que podría ingresar a la embajada mexicana para detener a Betssy Chávez

    24 noviembre, 2025
    Lás últimas

    Fiscalía solicita cadena perpetua para Víctor Polay por el caso Las Gardenias

    24 noviembre, 2025

    Más de 1400 instituciones educativas están en nivel de riesgo muy alto por inundaciones

    24 noviembre, 2025

    Productores de San Lorenzo establecen piso de precios para el mango ante crisis del mercado

    24 noviembre, 2025

    Joven técnico pierde la vida en accidente en la Panamericana Norte

    24 noviembre, 2025

    Intervienen a diez extranjeros en situación irregular durante operativo en Marcavelica

    24 noviembre, 2025

    Pasajera agrede a conductor de bus de transporte público y empresa anuncia denuncia por injuria

    23 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.