Close Menu
    Lo nuevo

    César Acuña renuncia al Gobierno Regional de La Libertad y confirma su candidatura presidencial para 2026

    13 octubre, 2025

    Arquitectos de Piura alertan sobre los efectos de la inestabilidad política en la seguridad y el desarrollo urbano

    13 octubre, 2025

    Piuranos buscan capacitarse en el uso responsable de armas ante la creciente inseguridad

    13 octubre, 2025

    Los “Churres” vencieron a Los Chankas y se meten en la pelea por torneos internacionales

    13 octubre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • César Acuña renuncia al Gobierno Regional de La Libertad y confirma su candidatura presidencial para 2026
    • Arquitectos de Piura alertan sobre los efectos de la inestabilidad política en la seguridad y el desarrollo urbano
    • Piuranos buscan capacitarse en el uso responsable de armas ante la creciente inseguridad
    • Los “Churres” vencieron a Los Chankas y se meten en la pelea por torneos internacionales
    • UCV inició curso gratuito con certificación de Google Cloud para potenciar el talento digital vallejiano
    • Comisión de Ética evaluará denuncia de oficio contra congresista Kira Alcarraz
    • Perú será sede mundial de robótica educativa en la WRO 2025
    • César Vásquez renuncia al Ministerio de Salud tras cambios en el Ejecutivo
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    lunes, octubre 13
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Dina Boluarte y el ministro Jorge Montero enfrentan denuncia constitucional por implementación del reglamento del «Reinfo hereditario»

    Maria de los Angeles Cadenillas Ortiz21 mayo, 2025Updated:21 mayo, 2025
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Dina Boluarte y el ministro Jorge Montero enfrentan denuncia constitucional por implementación del reglamento del "Reinfo hereditario"
    Dina Boluarte y el ministro Jorge Montero enfrentan denuncia constitucional por implementación del reglamento del "Reinfo hereditario"
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    La presidenta Dina Boluarte enfrentará un nuevo proceso político en el Congreso. La congresista Ruth Luque, del Bloque Democrático Popular (BDP), presentó una denuncia constitucional contra la mandataria y el ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, por presuntas infracciones constitucionales. La acción fue motivada por la reciente publicación del reglamento de la Ley N.° 32213, que incorpora la figura de sucesión familiar en el Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo).

    Según la parlamentaria Luque, la disposición incluida en el Decreto Supremo N.° 009-2025 vulnera el régimen legal sobre los recursos naturales y promueve la informalidad minera. La congresista cuestionó la legalidad del llamado «Reinfo hereditario», señalando que este tipo de medida “profundiza y prolonga la informalidad en el ámbito minero, situación que cobra vidas y afecta gravemente el medio ambiente”, en referencia al contexto de emergencia tras la reciente tragedia minera en Pataz.

    Por su parte, la parlamentaria Ruth Luque respaldó también una eventual interpelación contra el ministro Jorge Luis Montero para que responda “políticamente” sobre el Reinfo.

    “Cero que la interpelación debería permitir que en el pleno del Congreso el ministro exponga y responda políticamente con mayor detalle cuál es la propuesta para garantizar que el Reinfo no se va a extender más”, indicó.

    Únete al canal de WhatsApp

    Ministro Montero aclara que el Reinfo no será hereditario ni perpetuo

    En una entrevista con Nicolás Lúcar en el programa de Exitosa Noticias, el ministro Jorge Montero aseguró que la medida no convierte al Reinfo en un mecanismo «hereditario ni perpetuo». Afirmó que se trata de una medida técnica para permitir la continuidad del proceso de formalización en caso de fallecimiento del titular.

    «Para que un minero sea formal debe dar referencia clara de dónde saca el mineral, a dónde lo lleva y a quién se lo vende, esa es la trazabilidad. Estamos construyendo eso. Hemos dicho a los congresistas que la Ley nos faculta a pedir hasta 6 meses, o sea, hasta el 31 de diciembre de 2025. Pero este ministerio podría pedir un mes o un mes y medio porque es hasta seis meses», indicó el titular del Minem.

    Montero explicó que la figura de sucesión ya tenía antecedentes desde el año 2017 a través del Decreto Supremo N.° 018-2017. Aclaró que lo dispuesto no implica crear un nuevo derecho, sino ampliar su alcance, hasta por seis meses adicionales como lo establece la prórroga hasta el 31 de diciembre de este año, con el fin de formalizar a más operadores vigentes.

    Conoce las 3 condiciones para mantener un Reinfo vigente

    El Reinfo es un registro administrativo del Ministerio de Energía y Minas que agrupa a operadores de pequeña minería y minería artesanal en proceso de formalización. Para mantener su vigencia, los inscritos deben cumplir con tres requisitos: contar con un RUC de tercera categoría, presentar su declaración semestral de producción y haber entregado el instrumento de gestión ambiental.

    Más de 60.000 personas se encuentran actualmente en condición de suspendidas dentro del Reinfo. Según el nuevo reglamento, estos operadores tendrán 45 días calendario para regularizar su situación. Si no lo hacen, su exclusión quedará consentida, así lo explicó Montero.

    VIDEO RECOMENDADO

    Denuncia constitucional Dina Boluarte Minería artesanal ministro Jorge Montero Pequeña minería
    Foto del avatar
    Maria de los Angeles Cadenillas Ortiz
    • Website
    • Facebook
    • Instagram

    Periodista dedicada en la protección de los valores y derechos humanos. Interesada en promover aquello que enriquece a una cultura y nos permite conocer nuestra historia.

    Seguir leyendo

    César Acuña renuncia al Gobierno Regional de La Libertad y confirma su candidatura presidencial para 2026

    13 octubre, 2025

    Arquitectos de Piura alertan sobre los efectos de la inestabilidad política en la seguridad y el desarrollo urbano

    13 octubre, 2025

    Piuranos buscan capacitarse en el uso responsable de armas ante la creciente inseguridad

    13 octubre, 2025

    Los “Churres” vencieron a Los Chankas y se meten en la pelea por torneos internacionales

    13 octubre, 2025

    UCV inició curso gratuito con certificación de Google Cloud para potenciar el talento digital vallejiano

    13 octubre, 2025

    Comisión de Ética evaluará denuncia de oficio contra congresista Kira Alcarraz

    13 octubre, 2025
    Lás últimas

    Arquitectos de Piura alertan sobre los efectos de la inestabilidad política en la seguridad y el desarrollo urbano

    13 octubre, 2025

    Piuranos buscan capacitarse en el uso responsable de armas ante la creciente inseguridad

    13 octubre, 2025

    Los “Churres” vencieron a Los Chankas y se meten en la pelea por torneos internacionales

    13 octubre, 2025

    Comisión de Ética evaluará denuncia de oficio contra congresista Kira Alcarraz

    13 octubre, 2025

    Perú será sede mundial de robótica educativa en la WRO 2025

    13 octubre, 2025

    Fiscalía investiga a alcalde de Villa Monte Castillo por presunto uso personal de fondos municipales

    12 octubre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.