Close Menu
    Lo nuevo

    Colombia: explosión con carro bomba cerca de base aérea en Cali deja cinco muertos y 36 heridos

    21 agosto, 2025

    Santa Rosa de Lima: 6 datos curiosos que quizás no sabías

    21 agosto, 2025

    Santa Rosa de Lima: de qué murió y cómo fueron sus últimos días

    21 agosto, 2025

    Gobernador Luis Neyra se deslinda de presuntas irregularidades en hospital de Huarmaca

    21 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Colombia: explosión con carro bomba cerca de base aérea en Cali deja cinco muertos y 36 heridos
    • Santa Rosa de Lima: 6 datos curiosos que quizás no sabías
    • Santa Rosa de Lima: de qué murió y cómo fueron sus últimos días
    • Gobernador Luis Neyra se deslinda de presuntas irregularidades en hospital de Huarmaca
    • Santa Rosa de Lima: por qué fue canonizada un 12 de abril de 1671
    • Petroperú consolida exportación de combustibles desde Talara hacia mercados internacionales
    • ¿Qué milagros hizo Santa Rosa de Lima? Los 8 más sorprendentes
    • Cómo enviar cartas virtuales a Santa Rosa de Lima por WhatsApp y correo
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    jueves, agosto 21
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Dina Boluarte y el ministro Jorge Montero enfrentan denuncia constitucional por implementación del reglamento del «Reinfo hereditario»

    Maria de los Angeles Cadenillas Ortiz21 mayo, 2025Updated:21 mayo, 2025
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Dina Boluarte y el ministro Jorge Montero enfrentan denuncia constitucional por implementación del reglamento del "Reinfo hereditario"
    Dina Boluarte y el ministro Jorge Montero enfrentan denuncia constitucional por implementación del reglamento del "Reinfo hereditario"
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    La presidenta Dina Boluarte enfrentará un nuevo proceso político en el Congreso. La congresista Ruth Luque, del Bloque Democrático Popular (BDP), presentó una denuncia constitucional contra la mandataria y el ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, por presuntas infracciones constitucionales. La acción fue motivada por la reciente publicación del reglamento de la Ley N.° 32213, que incorpora la figura de sucesión familiar en el Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo).

    Según la parlamentaria Luque, la disposición incluida en el Decreto Supremo N.° 009-2025 vulnera el régimen legal sobre los recursos naturales y promueve la informalidad minera. La congresista cuestionó la legalidad del llamado «Reinfo hereditario», señalando que este tipo de medida “profundiza y prolonga la informalidad en el ámbito minero, situación que cobra vidas y afecta gravemente el medio ambiente”, en referencia al contexto de emergencia tras la reciente tragedia minera en Pataz.

    Por su parte, la parlamentaria Ruth Luque respaldó también una eventual interpelación contra el ministro Jorge Luis Montero para que responda “políticamente” sobre el Reinfo.

    “Cero que la interpelación debería permitir que en el pleno del Congreso el ministro exponga y responda políticamente con mayor detalle cuál es la propuesta para garantizar que el Reinfo no se va a extender más”, indicó.

    Únete al canal de WhatsApp

    Ministro Montero aclara que el Reinfo no será hereditario ni perpetuo

    En una entrevista con Nicolás Lúcar en el programa de Exitosa Noticias, el ministro Jorge Montero aseguró que la medida no convierte al Reinfo en un mecanismo «hereditario ni perpetuo». Afirmó que se trata de una medida técnica para permitir la continuidad del proceso de formalización en caso de fallecimiento del titular.

    «Para que un minero sea formal debe dar referencia clara de dónde saca el mineral, a dónde lo lleva y a quién se lo vende, esa es la trazabilidad. Estamos construyendo eso. Hemos dicho a los congresistas que la Ley nos faculta a pedir hasta 6 meses, o sea, hasta el 31 de diciembre de 2025. Pero este ministerio podría pedir un mes o un mes y medio porque es hasta seis meses», indicó el titular del Minem.

    Montero explicó que la figura de sucesión ya tenía antecedentes desde el año 2017 a través del Decreto Supremo N.° 018-2017. Aclaró que lo dispuesto no implica crear un nuevo derecho, sino ampliar su alcance, hasta por seis meses adicionales como lo establece la prórroga hasta el 31 de diciembre de este año, con el fin de formalizar a más operadores vigentes.

    Conoce las 3 condiciones para mantener un Reinfo vigente

    El Reinfo es un registro administrativo del Ministerio de Energía y Minas que agrupa a operadores de pequeña minería y minería artesanal en proceso de formalización. Para mantener su vigencia, los inscritos deben cumplir con tres requisitos: contar con un RUC de tercera categoría, presentar su declaración semestral de producción y haber entregado el instrumento de gestión ambiental.

    Más de 60.000 personas se encuentran actualmente en condición de suspendidas dentro del Reinfo. Según el nuevo reglamento, estos operadores tendrán 45 días calendario para regularizar su situación. Si no lo hacen, su exclusión quedará consentida, así lo explicó Montero.

    VIDEO RECOMENDADO

    Denuncia constitucional Dina Boluarte Minería artesanal ministro Jorge Montero Pequeña minería
    Foto del avatar
    Maria de los Angeles Cadenillas Ortiz
    • Website
    • Facebook
    • Instagram

    Periodista dedicada en la protección de los valores y derechos humanos. Interesada en promover aquello que enriquece a una cultura y nos permite conocer nuestra historia.

    Seguir leyendo

    Colombia: explosión con carro bomba cerca de base aérea en Cali deja cinco muertos y 36 heridos

    21 agosto, 2025

    Gobernador Luis Neyra se deslinda de presuntas irregularidades en hospital de Huarmaca

    21 agosto, 2025

    Petroperú consolida exportación de combustibles desde Talara hacia mercados internacionales

    21 agosto, 2025

    Activación ilegal de líneas móviles tendrá penas de hasta 9 años

    21 agosto, 2025

    Viajes de promoción en Piura vuelven a permitirse tras resolución de la DREP

    21 agosto, 2025

    Feria laboral en Piura reunió a 38 empresas con más de 2,900 vacantes

    21 agosto, 2025
    Lás últimas

    Gobernador Luis Neyra se deslinda de presuntas irregularidades en hospital de Huarmaca

    21 agosto, 2025

    Petroperú consolida exportación de combustibles desde Talara hacia mercados internacionales

    21 agosto, 2025

    Viajes de promoción en Piura vuelven a permitirse tras resolución de la DREP

    21 agosto, 2025

    Piura: trabajos de alcantarillado en Av. Sullana con Jr. Ica culminarían en tres semanas

    21 agosto, 2025

    EPS Grau inicia reparto gratuito de agua potable en sectores vulnerables de Piura

    21 agosto, 2025

    Cantante piurano Leandro Lozada deja Armonía 10 para estudiar en la universidad más grande de música «Berklee College of Music»

    20 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.