La presidenta Dina Boluarte aseguró que las Fuerzas Armadas están estratégicamente preparadas para atender cualquier emergencia en el país. En una ceremonia en la Base Aérea Las Palmas, la mandataria presentó aeronaves adquiridas y repotenciadas por la Fuerza Aérea del Perú (FAP), entre ellas la segunda ambulancia aérea Beechcraft King Air 360C. Asimismo, destacó el desempeño de la economía nacional, que en la primera mitad del 2025 registró un crecimiento de 3.3 %, una de las tasas más altas de Latinoamérica.
- Te podría interesar: Juan José Santiváñez retorna al gabinete ahora liderando el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos
Nuevas aeronaves para la Fuerza Aérea del Perú
Durante el acto oficial, Boluarte presentó la segunda aeronave ambulancia Beechcraft King Air 360C, equipada con monitores de signos vitales, camillas, incubadoras y cadena de frío para órganos, destinada a fortalecer el sistema nacional de atención médica.
La mandataria recordó que, desde la entrega de la primera aeronave en octubre de 2024, se realizaron más de 100 vuelos aeromédicos, logrando evacuar a 145 personas en estado crítico, principalmente en zonas alejadas.
“Con esta segunda nave ambulancia fortalecemos la evacuación aeromédica y el transporte de emergencia para salvar la vida de nuestros compatriotas”, indicó.
Además, se incorporaron dos aeronaves Geimber GB1, que serán utilizadas en el Grupo Aéreo N.° 6 de Chiclayo para la formación de nuevos pilotos y para reforzar las exhibiciones de la Escuadrilla Acrobática Bicolor. También se adquirieron dos helicópteros Enstrom F280 FX para instrucción de vuelo y entrenamientos en maniobras básicas y emergencias.
Boluarte resalta el crecimiento económico del Perú
En su discurso, la presidenta subrayó que el Gobierno mantiene su compromiso con el desarrollo económico. Precisó que en los primeros seis meses de 2025 el Perú alcanzó un crecimiento de 3.3 %, impulsado principalmente por el consumo de los hogares.
Según datos del INEI, el gasto privado superó los 348 000 millones de soles en este periodo, con una expansión de más del 3 %, en un contexto de inflación baja y controlada.
“El crecimiento económico que está generando el Gobierno está llegando al bolsillo de los peruanos. Estas son las cifras que queremos seguir viendo: hogares que progresan, familias que construyen un futuro mejor y peruanos que avanzan con esperanza”, afirmó.