Close Menu
    Lo nuevo

    Todo sobre la vasectomía: mitos, procedimiento y recuperación

    23 julio, 2025

    Cierre de calles en Piura por Fiestas Patrias 2025: conoce los desvíos del 24 y 25 de julio

    23 julio, 2025

    Infecciones urinarias: causas, síntomas y prevención explicadas por un urólogo

    23 julio, 2025

    José Abelardo Quiñones Gonzales: biografía del héroe de la aviación peruana

    22 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Todo sobre la vasectomía: mitos, procedimiento y recuperación
    • Cierre de calles en Piura por Fiestas Patrias 2025: conoce los desvíos del 24 y 25 de julio
    • Infecciones urinarias: causas, síntomas y prevención explicadas por un urólogo
    • José Abelardo Quiñones Gonzales: biografía del héroe de la aviación peruana
    • Día de la Novia en Perú: ¿cuándo se celebra y cuál es su origen?
    • FIL Lima 2025: autor piurano expondrá su primera novela en importante conversatorio
    • Arquitecto de Los Órganos postula al Premio Nacional de la Juventud 2025
    • Piura celebrará el aniversario patrio con festival de comida y tradición
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    miércoles, julio 23
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Día Mundial del Cáncer de Pulmón: conoce los riesgos y tratamientos de esta enfermedad

    Lizbeth Silva Távara17 noviembre, 2021
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    El cáncer de pulmón es un tumor que se desarrolla por la degeneración maligna de las células de los bronquios y de los alveolos del pulmón. Más de 1.7 millones de personas fallecieron el año pasado (2020) a causa del cáncer de pulmón, convirtiéndose en la primera causa de muerte por cáncer en el mundo.

    Asimismo, cada 17 de noviembre el mundo se une para luchar contra esta enfermedad en el Día Mundial del Cáncer de Pulmón.

    Factores de riesgo del cáncer de pulmón

    • Consumo de tabaco: es el factor de riesgo más importante. Fumar daña de manera irreversible las células de los bronquios y alveolos de nuestros pulmones. Además, los no fumadores también pueden desarrollar cáncer de pulmón debido a otras alteraciones y al humo que inhalan en entornos donde otros están fumando.
    • Edad avanzada: La edad es el factor de riesgo más importante para la mayoría de los cánceres. La posibilidad de presentar cáncer de pulmón aumenta a medida que se envejece.
    • Exposición al humo: el humo ambiental de tabaco también es perjudicial para los pulmones.
    • Exposición a químicos: trabajar con sustancias como el amianto, el arsénico, el cromo, el níquel, el hollín o el alquitrán, sin la debida protección, son factores de riesgo para este tipo de cáncer.
    • Exposición a la radiación: Exponerse a alguna forma de radiación de manera frecuente también puede incidir en la enfermedad.
    • Contaminación del aire: Vivir en una zona con un aire contaminado.
    • Antecedentes familiares: tener familiares que hayan padecido cáncer de pulmón aumenta el riesgo de desarrollarlo.

    Síntomas principales del cáncer de pulmón

    Los principales síntomas que experimenta una persona con cáncer de pulmón son:

    Únete al canal de WhatsApp
    • Tos frecuente o que empeora con el tiempo.
    • Sensación progresiva de falta de aire.
    • Rastros de sangre en el esputo o flema.
    • Dolor de espalda o de pecho.

    El problema es que estos síntomas se presentan cuando el cáncer está avanzado. En su fase inicial, el cáncer de pulmón no tiene síntomas y por eso es muy importante el chequeo preventivo por lo menos una vez al año.

    El cáncer de pulmón en sus fases iniciales puede ser curable, pero no es así cuando está más avanzado.

    Incidencia y mortalidad en el Perú

    La incidencia es el número de casos nuevos de cáncer de pulmón que se diagnostican anualmente. Estos son los números aproximados de nuestro país.

    1.600 varones y 1.700 mujeres son diagnosticados con cáncer de pulmón cada año en nuestro país.
    El cáncer de pulmón en mujeres está aumentado con más velocidad en el mundo.
    Aproximadamente 2.844 personas mueren al año por cáncer de pulmón en el Perú.

    Tratamiento

    Las principales modalidades de tratamiento del cáncer de pulmón son la cirugía, la radioterapia y la quimioterapia.

    Recientemente, se han desarrollado nuevas terapias biológicas como la inmunoterapia que han mejorado mucho más la sobrevida de estos pacientes.

    Cáncer de pulmón y Covid-19

    La infección por el covid-19 puede tener un curso más agresivo en los pacientes con cáncer de pulmón. La neumonía por covid-19 daña de manera importante el pulmón, dificultando la respiración en forma más severa. Por ello, los pacientes con cáncer de pulmón son más vulnerables al coronavirus.

    Por lo tanto, se recomienda seguir de manera estricta las medidas de aislamiento social:

    • Uso adecuado de mascarillas.
    • Lavado frecuente de manos con agua y jabón.
    • Evitar la exposición innecesaria en lugares públicos de alta concurrencia.
    • Si tiene síntomas respiratorios o estos empeoran, debe acudir al médico lo antes posible.
    • Recuerde que, si tiene diagnóstico de cáncer de pulmón y se contagia de covid, debe recibir un tratamiento oportuno para evitar la rápida propagación de esta enfermedad.

    Síguenos en TikTok:

    https://www.tiktok.com/@walacnoticias/video/7030984316062567686?lang=es&is_copy_url=0&is_from_webapp=v1&sender_device=pc&sender_web_id=7006443359947425286

    Día Mundial del Cáncer al Pulmón salud tendencia
    Foto del avatar
    Lizbeth Silva Távara
    • Website
    • Facebook
    • X (Twitter)
    • Instagram
    • LinkedIn

    Comunicadora social, con gustos por la moda, noticias de interés público y emprendimientos.

    Seguir leyendo

    Todo sobre la vasectomía: mitos, procedimiento y recuperación

    23 julio, 2025

    Cierre de calles en Piura por Fiestas Patrias 2025: conoce los desvíos del 24 y 25 de julio

    23 julio, 2025

    Infecciones urinarias: causas, síntomas y prevención explicadas por un urólogo

    23 julio, 2025

    José Abelardo Quiñones Gonzales: biografía del héroe de la aviación peruana

    22 julio, 2025

    Día de la Novia en Perú: ¿cuándo se celebra y cuál es su origen?

    22 julio, 2025

    FIL Lima 2025: autor piurano expondrá su primera novela en importante conversatorio

    22 julio, 2025
    Lás últimas

    Concejo de Sullana solicita declarar en emergencia la provincia por aumento del crimen

    22 julio, 2025

    Crisis en la UNP: Enrique Cáceres es designado rector encargado tras comicios anulados

    21 julio, 2025

    Sechura despide hoy a don Teófilo Quiroga, padre fundador del legado de Agua Marina

    21 julio, 2025

    Quién fue Teófilo Quiroga, patriarca del legado musical de Agua Marina

    20 julio, 2025

    Sullana: dueño de la conocida cevichería «Miñán» muere tras incendio en su local

    19 julio, 2025

    Gobierno oficializa incremento salarial para personal de las Fuerzas Armadas y PNP desde julio 2025

    18 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.