Close Menu
    Lo nuevo

    FAP avanza búsqueda de la piloto Alférez Ashley Vargas tras caída de avioneta al mar en Pisco

    22 mayo, 2025

    EE.UU. emite alerta de viaje para regiones del Perú debido a riesgos de crimen, disturbios y secuestros

    22 mayo, 2025

    Obra de modernización del Tecnológico de Ayabaca entra a su etapa final con un 92 % de avance

    22 mayo, 2025

    Transformación urbana: Municipalidad de Piura ejecuta más de 136 mil m² de pavimento en calles críticas

    21 mayo, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • FAP avanza búsqueda de la piloto Alférez Ashley Vargas tras caída de avioneta al mar en Pisco
    • EE.UU. emite alerta de viaje para regiones del Perú debido a riesgos de crimen, disturbios y secuestros
    • Obra de modernización del Tecnológico de Ayabaca entra a su etapa final con un 92 % de avance
    • Transformación urbana: Municipalidad de Piura ejecuta más de 136 mil m² de pavimento en calles críticas
    • Defensoría pide suspender Ley que incluye a mayores de 16 como imputables
    • Cambio de clima en Perú: conoce cómo fortalecer el sistema inmunológico de los niños
    • “Los 2 Reyes”: una emotiva colección de cuentos infantiles personalizados
    • Nueva función en Google Meet permite hablar en varios idiomas sin intérpretes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    jueves, mayo 22
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Día del Pollo a la Brasa: Piden a pollerías usar carbón legal

    Walac Noticias | Redacción18 julio, 2019
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    El Ministerio de Agricultura y Riego, a través del Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor) exhortó a las pollerías, restaurantes de carnes a la parrilla y demás establecimientos comerciales de Piura, a utilizar carbón vegetal y leña de algarrobo y de otras especies forestales, que procedan de bosques manejados o plantaciones forestales, permitidos y autorizados por el Serfor.

    También puedes leer:

    |Comer Pollo a la Brasa en el almuerzo no afectará tu…

    Únete al canal de WhatsApp

    |Sullana | Disminuye el índice de anemia en Cieneguillo Centro

    Este domingo 21 de julio se celebra el “Día del Pollo a la Brasa”, uno de los platos bandera de nuestra gastronomía. La Asociación Peruana de Avicultura (APA) estima que ese día se consuman más de un millón de pollos a la brasa a nivel nacional.

    Un importante porcentaje del carbón vegetal y leña de algarrobo utilizado en las pollerías para la cocción de los pollos a la brasa, procede de la tala ilegal de esta especie forestal y su procesamiento artesanal para convertirlo en carbón vegetal.

    En ese sentido, la Ley N° 29763, Forestal y de Fauna Silvestre, permite y autoriza la extracción, transformación y comercialización sostenible y racional de los recursos forestales y de fauna silvestre, mediante planes de manejo.

    Carbón vegetal

    Por ello, en Piura, el Serfor impulsó la estrategia para formalizar el uso de carbón vegetal en las pollerías y demás establecimientos comerciales, con el objetivo de reducir la tala y el tráfico ilegal de los recursos forestales, así como garantizar la sostenibilidad del algarrobo (Prosopis pallida), especie emblemática y patrimonio de Piura y del bosque seco del norte del país.

    También se notificó, convocó, informó y sensibilizó a los propietarios y administradores de los locales dedicados a la venta de pollos a la brasa y carnes a la parrilla, sobre los permisos, autorizaciones para aprovechamiento, y de establecimientos (depósitos) de productos forestales (carbón vegetal y leña de algarrobo y de otras especies forestales) que otorga el Serfor en Piura.

    Asimismo, las infracciones que estable la Ley 29763 como la adquisición, transformación, comercialización o posesión de productos forestales, extraídos sin autorización. La sanción es el pago de una multa económica y decomiso del producto.

    Ordenanza municipal

    La estrategia de manera participativa, logró que la Municipalidad Provincial de Piura apruebe la ordenanza municipal que modifica el Cuadro Único de Infracciones y Sanciones (CUIS), anexo al Reglamento de Aplicación de Sanciones (RAS), para incluir la nueva infracción por “adquirir, poseer y/o utilizar productos forestales provenientes de lugares no autorizados por la autoridad competente”, con sanciones del 20% de la Unidad Impositiva Tributaria (UIT), cuyo valor para este año es de S/ 4,200.

    No te pierdas en Instagram:

    https://www.instagram.com/p/B0CQbPDJiN_/

    En Twitter:

    Hospitales o clínicas no deben exigir pago o trámite en una emergencia https://t.co/15PL4V9Anq vía @walacnoticias

    — Walac Noticias (@WalacNoticias) July 11, 2019

    carbón vegetal Día del Pollo Pollería
    Foto del avatar
    Walac Noticias | Redacción
    • Website
    • Facebook
    • X (Twitter)
    • Instagram
    • LinkedIn

    Walac Noticias es el medio digital de Piura. Escríbenos a [email protected]

    Seguir leyendo

    FAP avanza búsqueda de la piloto Alférez Ashley Vargas tras caída de avioneta al mar en Pisco

    22 mayo, 2025

    EE.UU. emite alerta de viaje para regiones del Perú debido a riesgos de crimen, disturbios y secuestros

    22 mayo, 2025

    Obra de modernización del Tecnológico de Ayabaca entra a su etapa final con un 92 % de avance

    22 mayo, 2025

    Transformación urbana: Municipalidad de Piura ejecuta más de 136 mil m² de pavimento en calles críticas

    21 mayo, 2025

    Defensoría pide suspender Ley que incluye a mayores de 16 como imputables

    21 mayo, 2025

    “Los 2 Reyes”: una emotiva colección de cuentos infantiles personalizados

    21 mayo, 2025
    Lás últimas

    Obra de modernización del Tecnológico de Ayabaca entra a su etapa final con un 92 % de avance

    22 mayo, 2025

    Nuevo centro de salud en Ejidos de Huán beneficiará a más de 10 mil personas del Medio Piura

    20 mayo, 2025

    Ministerio Público inicia investigación tras el asesinato del joven universitario Steven Abad

    17 mayo, 2025

    Disponen el cierre de 14 puertos y caletas de Talara, Sechura y Paita por oleaje anómalo

    16 mayo, 2025

    Piura: este lunes 19 de mayo inician las obras de mejoramiento de la Av. Sullana tramo I

    16 mayo, 2025

    PNP y Fiscalía intervienen el penal de Piura por red de extorsiones que operaba desde el interior

    15 mayo, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.