Close Menu
    Lo nuevo

    Veintiséis de Octubre y Piura sin agua: 18 infraestructuras de agua y alcantarillado paralizadas debido a fallas en la EBAR San Martín

    2 julio, 2025

    Piura: buscan vacunar a más de 34 mil niños menores de 5 años contra el sarampión

    2 julio, 2025

    Clínica Delgado responde a sanción de SUSALUD por caso Shakira

    2 julio, 2025

    Ingemmet advierte sobre 37 zonas críticas por peligros geológicos en Piura: ¿dónde están?

    2 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Veintiséis de Octubre y Piura sin agua: 18 infraestructuras de agua y alcantarillado paralizadas debido a fallas en la EBAR San Martín
    • Piura: buscan vacunar a más de 34 mil niños menores de 5 años contra el sarampión
    • Clínica Delgado responde a sanción de SUSALUD por caso Shakira
    • Ingemmet advierte sobre 37 zonas críticas por peligros geológicos en Piura: ¿dónde están?
    • La Positiva renueva su compromiso con la innovación con la llegada de Trusty
    • Diseño del Drenaje Pluvial de Paita alcanza el 98.5% y se consolida como obra clave para más de 29 mil ciudadanos
    • SuSalud multa a clínica privada por revelar historial médico de Shakira
    • MINEM: Proyecto El Algarrobo priorizará abastecimiento de agua en su primera etapa antes de iniciar actividades mineras
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    jueves, julio 3
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Día del Consumidor: OSIPTEL lanza nueva guía virtual para la presentación de reclamos

    Anderzon Panta Sosa16 marzo, 2023Updated:16 marzo, 2023
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    OSIPTEL
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    El Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (OSIPTEL) lanzó la nueva guía para la presentación de reclamos, una herramienta digital que orienta a los usuarios de los servicios públicos de telecomunicaciones, sobre los pasos que deben seguir en sus reclamos, apelaciones y quejas, así como la forma correcta de completar los formularios digitales y los posibles resultados que pueden obtener en sus trámites, entre otros.

    “Con esta guía, que presentamos en el marco del Día Mundial de los Derechos del Consumidor, los ciudadanos podrán conocer, aplicar y entender sobre el procedimiento de reclamos, para hacer efectivo su derecho a presentar un reclamo”, explicó la directora de Atención y Protección del Usuario del OSIPTEL, Tatiana Piccini. Agregó que los abonados tienen el derecho de contar con servicios de calidad y si esto no se cumple, pueden contactar a la empresa operadora e iniciar un procedimiento de reclamos.

    Herramienta digital

    Esta herramienta digital detalla los cinco pasos que el usuario debe seguir para presentar su reclamo, como elegir el canal para presentar el reclamo ante la operadora (presencial, telefónico, página web o aplicativo móvil), llenar el formulario de reclamo, verificar que el operador dé una respuesta dentro del plazo establecido, revisar la respuesta del operador y, si no está de acuerdo con la respuesta, presentar una apelación dentro de los 15 días hábiles ante la operadora.

    Únete al canal de WhatsApp

    Además, en la guía se describen los diez temas sobre los que se puede reclamar, según la nueva clasificación de materias reclamables, como son “Facturación y cobro”, “Calidad e idoneidad en el servicio”, “Incumplimiento de contrato”, “Falta de servicio”, “Instalación, activación o traslado del servicio”, “Falta de ejecución de baja o suspensión del servicio”, “Recargas”, “Contratación no solicitada”, “Migración” y “Portabilidad”.

    También se incorpora el concepto de “Otras materias reclamables”, que agrupa tres materias cuyas estadísticas muestran una baja incidencia en la presentación de reclamos: negativa a contratar el servicio, negativa a brindar la facturación detallada o llamadas entrantes, y falta de entrega de recibo.

    Nuevas disposiciones

    Como parte de las nuevas disposiciones del Reglamento de Reclamos, que entró en vigencia el 31 de enero de 2023, se establece que las empresas operadoras con más de 500 000 abonados remitan avisos a los usuarios, por SMS, USSD, correo u otro, sobre la emisión de la resolución de primera instancia y la elevación del recurso de apelación o queja al Tribunal Administrativo de Solución de Reclamos de Usuarios (TRASU), o el acogimiento de la pretensión del usuario o abonado, en caso de la Solución Anticipada del Recurso de Apelación (SARA) u otras razones por las cuales no se eleva al Tribunal del OSIPTEL.

    Asimismo, se reduce el plazo para realizar las devoluciones que corresponden en atención a un procedimiento de reclamo, a fin de que el usuario pueda obtener una solución definitiva de su problema en un menor tiempo.

    Entre otros cambios, figura que la empresa, incluyendo sus puntos de venta designados para atención a usuarios, utilicen los formularios digitales para la recepción de los reclamos, recursos de apelación o quejas, aprobados por el OSIPTEL. También pueden hacerlo a través del uso de su aplicativo móvil como nuevo canal de presentación de reclamos.

    Con relación a uso del canal telefónico para la presentación de reclamos, se establece que la empresa debe leer al usuario el contenido del formulario y obtener su conformidad. Además, deberá remitir el formulario registrado al usuario, a través de un correo, y de no tenerlo, la empresa enviará por SMS la información sobre el reclamo presentado.

    Osiptel Reclamos por malos servicio de telefonía
    foto
    Anderzon Panta Sosa
    • Website
    • Facebook
    • X (Twitter)
    • Instagram
    • LinkedIn

    Comunicador social interesado por el marketing digital y las relaciones públicas.

    Seguir leyendo

    Veintiséis de Octubre y Piura sin agua: 18 infraestructuras de agua y alcantarillado paralizadas debido a fallas en la EBAR San Martín

    2 julio, 2025

    Piura: buscan vacunar a más de 34 mil niños menores de 5 años contra el sarampión

    2 julio, 2025

    Clínica Delgado responde a sanción de SUSALUD por caso Shakira

    2 julio, 2025

    Ingemmet advierte sobre 37 zonas críticas por peligros geológicos en Piura: ¿dónde están?

    2 julio, 2025

    La Positiva renueva su compromiso con la innovación con la llegada de Trusty

    2 julio, 2025

    Diseño del Drenaje Pluvial de Paita alcanza el 98.5% y se consolida como obra clave para más de 29 mil ciudadanos

    2 julio, 2025
    Lás últimas

    ¡Bow Miner desata la revolución de la minería de Bitcoin! Pequeña potencia computacional gana 33 BTC, y se avecinan contratos de alto rendimiento por tiempo limitado

    2 julio, 2025

    Representantes de ocho países visitan la región para evaluar ejecución de proyectos Alto Piura y Poechos

    1 julio, 2025

    Huancabamba: dos adultos mayores sobreviven a aparatoso accidente en la vía a Canchaque

    30 junio, 2025

    Ministro de Justicia evalúa reapertura del Penal de Ayabaca ante hacinamiento carcelario

    28 junio, 2025

    Por fallas en la EBAR San José, 14 sectores de Piura no tendrán el servicio de agua por una semana

    27 junio, 2025

    Piura arranca el año con buen ritmo: economía crece un 5,7 % en los primeros tres meses

    26 junio, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.