En el marco del Día de la Madre, una de las fechas más significativas para el comercio en el país, la Cámara de Comercio de Lima (CCL) proyecta un crecimiento del 5% en las ventas del sector retail durante mayo de 2025, alcanzando una facturación estimada de S/ 4,400 millones, en comparación con el mismo mes del año pasado.
Joyas, perfumes y electrodomésticos, entre los productos más buscados
De acuerdo con un estudio de visibilidad realizado por la firma Attach, las categorías con mayor proyección de crecimiento en búsquedas en Google durante esta campaña son:
- Joyas: incremento estimado entre 30% y 45%, especialmente en pendientes, pulseras y anillos.
- Perfumes: aumento de 15%, con fuerte interés en ediciones limitadas y fragancias clásicas.
- Electrodomésticos pequeños: crecimiento de entre 10% y 15%, destacando cafeteras, freidoras de aire y planchas de cabello.
Estas tres categorías sumarían más de 2 millones de búsquedas en Google durante la temporada.
Ropa y calzado muestran crecimiento moderado
Las categorías de ropa y calzado para mujer presentarían un crecimiento más moderado, de entre 5% y 10%, según Carlo Rodríguez, CEO de Attach. El ejecutivo explicó que esta desaceleración en búsquedas responde a un cambio en el comportamiento del consumidor, que ahora recurre con mayor frecuencia a plataformas sociales para descubrir productos.
“El contenido visual, el formato y la variedad de opiniones sobre productos hoy en las plataformas sociales están cambiando ciertos patrones de comportamiento del consumidor en este sector”, indicó Rodríguez.
Maquillaje y línea blanca a la baja en búsquedas
El estudio también revela una caída sostenida en las búsquedas relacionadas con las categorías de maquillaje y línea blanca durante los últimos tres años en esta temporada. Este comportamiento obliga a las marcas a replantear sus estrategias, priorizando aquellas categorías que generan mayor interés digital.
Oportunidad clave para adaptar estrategias digitales
El informe concluye que las tendencias de búsqueda en torno al Día de la Madre reflejan no solo las preferencias de los consumidores peruanos, sino también la importancia de que las marcas diseñen campañas digitales fundamentadas en data actualizada y análisis de comportamiento de compra.