Tres exfuncionarios de la Municipalidad Distrital de La Arena percibieron ingresos de manera simultánea en otras entidades públicas, pese a estar contratados a tiempo completo y con dedicación exclusiva. Así lo advierte la Contraloría General de la República en un informe que señala un perjuicio económico superior a los S/172 000.
Informe señala doble percepción de ingresos en cuatro municipios
El documento de control específico N.° 034-2025-2-0454-SCE detalla que a los involucrados se les contrató bajo la modalidad CAS confianza entre 2023 y 2024, en cargos como gerente de Infraestructura y Desarrollo Urbano Rural, gerente de Planeamiento, Programación y Presupuesto, y gerente de Asesoría Jurídica.
Durante ese mismo periodo, estos servidores públicos también ofrecieron servicios como locadores en otras municipalidades distritales: El Tallán, Bernal, Suyo y Pacaipampa, según comprobó la Contraloría mediante la verificación de órdenes de servicios y comprobantes de pago.
Contraloría: se vulneró la Constitución y normas del régimen público
La Contraloría concluye que al percibir sueldos de varias entidades estatales de forma simultánea, los funcionarios incumplieron lo establecido en el artículo 40 de la Constitución Política del Perú. Este prohíbe expresamente la doble percepción de ingresos públicos.
Cabe mencionar que, la transgresión también contraviene disposiciones sobre el régimen CAS confianza, el cual exige dedicación exclusiva al cargo asignado.
Casos específicos de los funcionarios observados
El gerente de Infraestructura y Desarrollo Urbano Rural cobró su sueldo completo en La Arena durante el 2023. Sin embargo, también brindó servicios como locador en las municipalidades de El Tallán y Bernal, según consta en registros de la Gerencia Regional de Control Piura.
Por su parte, la gerente de Planeamiento, Programación y Presupuesto también fue contratada bajo la modalidad CAS confianza en La Arena. Sin embargo, en paralelo ofrecía servicios a la Municipalidad de Suyo.
En el caso del gerente de Asesoría Jurídica, la Contraloría precisa que mantuvo contrato en La Arena hasta enero de 2024. Pese a ello, en 2023 también brindó servicios profesionales a la Municipalidad Distrital de Pacaipampa, ubicada en la provincia de Ayabaca.
Contraloría respalda hallazgos con evidencia documental
La comisión de control sustentó sus observaciones con órdenes de servicios y comprobantes de pago emitidos por las municipalidades involucradas. Estos documentos confirman que los funcionarios ejercieron funciones paralelas durante su vínculo contractual con La Arena, infringiendo las condiciones de dedicación exclusiva.