Close Menu
    Lo nuevo

    EPS Grau limpia más de medio kilómetro de redes en centro de Piura

    14 julio, 2025

    Más del 80 % de documentos históricos robados no se recuperan: incluyen autógrafas de Miguel Grau, Simón Bolívar y San Martín

    14 julio, 2025

    Colán busca declarar su festividad del Apóstol Santiago como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Nación

    14 julio, 2025

    Construyen nuevo colegio inicial en Piura con inversión de más de S/ 2.6 millones

    14 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • EPS Grau limpia más de medio kilómetro de redes en centro de Piura
    • Más del 80 % de documentos históricos robados no se recuperan: incluyen autógrafas de Miguel Grau, Simón Bolívar y San Martín
    • Colán busca declarar su festividad del Apóstol Santiago como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Nación
    • Construyen nuevo colegio inicial en Piura con inversión de más de S/ 2.6 millones
    • Chulucanas: Caserío San Pedro inaugura moderno Centro de Salud I-2 tras décadas de espera
    • Piura: Gobierno capacita a comunidad de Cura Mori sobre categorización territorial
    • EPS Grau solucionó incidencia en A.H. Pilar Nores de Chulucanas por fuga de agua potable
    • Catacaos: Joven pescador es asesinado de dos disparos en ribera del río Piura
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    lunes, julio 14
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Detectan deficiencias en millonaria obra en el distrito de Catacaos

    Lizbeth Silva Távara4 octubre, 2021Updated:5 octubre, 2021
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    El Órgano de Control Institucional (OCI) del Ministerio de Educación (Minedu) advirtió presuntas deficiencias en la ejecución de la obra de la I.E José Carlos Mariátegui Lachira, ubicado en el centro poblado Monte Castillo, distrito de Catacaos, donde se invierte S/ 6′649,648 y está a cargo del Programa Nacional de Infraestructura Educativa (Pronied). Hasta el 14 de setiembre, esta obra tenía un avance del 28,18%.

    El Informe de Control Simultáneo N° 044-2021-OCI/0190-SCC señala que la Contraloría visitó el local entre el 9 al 22 de setiembre de 2021 y detectó la falta de materiales en la obra de mejoramiento de dicho colegio, lo que genera el riesgo de continuar desfasado el avance físico ejecutado respecto el avance físico programado y que la obra no se ejecute en los plazos establecidos.

    Obra

    Asimismo, el documento precisó que, durante la visita, la comisión de control concurrente a la obra evidenció que no cuentan con los materiales como acero y concreto, componentes esenciales para ejecutar las diferentes partidas establecidas en el expediente técnico, lo que conlleva a que sus frentes de trabajo sean mínimos y el ritmo de trabajo lento. Según el Pronied, lleva un avance del 28.18%.

    Únete al canal de WhatsApp

    Además, reporta un inadecuado proceso y uso de materiales para encofrado de losa aligerada. El mismo que genera el riesgo de que las infraestructuras no cumplan ministerio de econ la calidad del producto establecido en el expediente técnico.

    Por otro lado, señaló que no se a realizado un adecuado proceso e instalación, utilizando paneles que han cedido por el mismo uso y peso de concreto. Los mismos que fueron sometidos y expuesto a trabajos superiores a su capacidad de utilización y posibilidades de aprovechamiento para sucesivas reutilizaciones y excesos de cargas. Todo ello, generando sobre todo la pérdida de la geometría lineal de la pieza y la fineza de la textura del panel.

    Asimismo, advirtieron que al momento de realizar el proceso de desencofrado de la losa aligerada, se generaron desplazamiento del ladrillo de techo tubular o hueco.

    La Contraloría

    Además, otra de las advertencias brindadas por la Contraloría, son las inadecuadas instalaciones eléctricas provisionales, poniendo en riesgo la integridad de los trabajadores y terceros; ya que se pudo generar explosión, incendios o electrocución por contacto directo o indirecto. Los inspectores indicaron que los tableros eléctricos son de PVC y no de plancha de acero laminado, como manda el Reglamento Nacional de Edificaciones. Además, los interruptores no son de la capacidad requerida y tampoco cuentan con interruptores diferenciales.

    Por otro lado, en el informe se dejó en evidencia que los trabajadores no están utilizando andamios para realizar trabajos puntuales en altura de construcción. Esto para mantener las condiciones de trabajo seguras, dando prioridad a las medidas de protección colectiva.

    Asimismo, se visualizó un andamio de un cuerpo fijado sobre dos tablones que sobrepasan una zanja de un metro y medio de profundidad. El mismo, que puede ceder en cualquier momento y ocasionar accidente.

    Finalmente, el personal técnico especialista por parte de la contratista y supervisión (Consorcio P&G lngenieros) no se encontraba presente el ingeniero estructuralista, lo que podría provocar un trabajo ineficiente, de mala calidad de producto y deterioro prematuro de la obra.

    Pronied se pronuncia

    El Pronied indicó que otorgó el adelanto directo por S/617 421,53, equivalente al 10 % de la obra, a la empresa contratista JRCS AYV, encargada de la ejecución de la Intervención de Reconstrucción mediante Inversiones (IRI) en el local educativo José Carlos Mariátegui Lachira, como parte del Plan Integral de Reconstrucción con Cambios (PIRCC).

    Además, manifestó que actualmente, el avance acumulado de la obra es de 35,27 %, siendo el plazo para finalizar su ejecución el 28 de octubre próximo.

    Síguenos en YouTube:

     

    Catacaos Contraloría Ministerio de Educación (Minedu)
    Foto del avatar
    Lizbeth Silva Távara
    • Website
    • Facebook
    • X (Twitter)
    • Instagram
    • LinkedIn

    Comunicadora social, con gustos por la moda, noticias de interés público y emprendimientos.

    Seguir leyendo

    EPS Grau limpia más de medio kilómetro de redes en centro de Piura

    14 julio, 2025

    Más del 80 % de documentos históricos robados no se recuperan: incluyen autógrafas de Miguel Grau, Simón Bolívar y San Martín

    14 julio, 2025

    Colán busca declarar su festividad del Apóstol Santiago como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Nación

    14 julio, 2025

    Construyen nuevo colegio inicial en Piura con inversión de más de S/ 2.6 millones

    14 julio, 2025

    Chulucanas: Caserío San Pedro inaugura moderno Centro de Salud I-2 tras décadas de espera

    14 julio, 2025

    Piura: Gobierno capacita a comunidad de Cura Mori sobre categorización territorial

    14 julio, 2025
    Lás últimas

    Chulucanas: Caserío San Pedro inaugura moderno Centro de Salud I-2 tras décadas de espera

    14 julio, 2025

    Rector de la UNP José Ordinola recibe amenaza de muerte tras triunfo electoral

    11 julio, 2025

    Sullana: confirman por primera vez la presencia del jaguarundi en el Coto de Caza El Angolo

    9 julio, 2025

    Derrame de petróleo en Lobitos: Petroperú denuncia manipulación externa de la válvula del Pozo 383

    8 julio, 2025

    Ocho países culminan visitas técnicas para ejecutar megaproyectos Alto Piura y Poechos

    7 julio, 2025

    Ministro del Ambiente: Proyecto El Algarrobo garantiza disponibilidad hídrica en Tambogrande

    7 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.