Close Menu
    Lo nuevo

    Gobierno proyecta 50% de formalidad laboral en Perú para el año 2040

    29 julio, 2025

    Papa León XIV llama a ‘influencers’ católicos a promover la paz en redes sociales

    29 julio, 2025

    Joven fallece tras accidente de motocicleta en Las Lomas

    29 julio, 2025

    Paita: pobladores enfrentan a asaltantes y prenden fuego a mototaxi

    29 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Gobierno proyecta 50% de formalidad laboral en Perú para el año 2040
    • Papa León XIV llama a ‘influencers’ católicos a promover la paz en redes sociales
    • Joven fallece tras accidente de motocicleta en Las Lomas
    • Paita: pobladores enfrentan a asaltantes y prenden fuego a mototaxi
    • Piura: Contraloría detecta buzones colapsados y riesgo de aniegos en Ignacio Merino
    • Delincuentes armados asaltan bodega y ferretería en Paita a plena luz del día
    • Petroperú recupera 30 % del mercado y expande operaciones a Brasil y Ecuador
    • Gobierno implementará videovigilancia con inteligencia artificial y más operativos para frenar el crimen a nivel nacional
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    martes, julio 29
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Destinan casi S/ 140 millones para reactivación del agro

    Walac Noticias | Redacción6 abril, 2017Updated:6 abril, 2017
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Foto: MDLU.
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    El Consejo de Ministros aprobó un Decreto de Urgencia que permitirá implementar un vasto programa de reactivación de la capacidad productiva de los sectores agrícola y pecuario, cuyo monto será de 138 millones de soles para ejecutar medidas de emergencia que permitirán asegurar el sustento de los pequeños productores.

    Se trata de los sectores agrícola y pecuario afectados por los huaicos, lluvias e inundaciones que azotaron diversas regiones del interior del país (en costa y sierra), señaló el ministro del sector, José Manuel Hernández.
     
    Medidas de aplicación inmediata 
    Dijo que una de las primeras acciones dispuestas por el Gobierno ha sido la asignación de 93 millones de soles al sector Agricultura para rehabilitar la infraestructura productiva dañada por los fenómenos naturales (canales, reservorios, bocatomas, entre otros) y que se espera poner nuevamente en operaciones en el corto plazo.
    El programa contempla también como acciones centrales el pago de un bono extraordinario de 1,000 soles (que en total ascenderá a 20 millones) y la implementación de un programa de cultivos temporales, como también de frutales (estimado en 25 millones).
    Cultivos temporales
    Del mismo modo, Agricultura y Riego implementará un programa de promoción de cultivos temporales (productos de panllevar como maíz, menestras, algodón, arroz, entre otros) que alcanzará hasta 10,000 hectáreas.
    El plan contempla un financiamiento no reembolsable (semillas, fertilizantes y maquinaria) de hasta 1,000 soles a los agricultores que sean beneficiados con esta medida, que pretende aprovechar la humedad de las tierras (producto de las inundaciones) para nuevos sembríos.
    Adicionalmente habrá un plan de recuperación de plantaciones de frutales, el cual facilitará drenajes, insumos y otros servicios a fin de poner en producción rápidamente a productos como el banano, limón, mango, paltos y otros frutales directamente afectados por las inundaciones.
     
    Ampliación Seguro Agrario Catastrófico 
    En forma paralela el ministerio trabaja en la ampliación de la cobertura del Seguro Agrario Catastrófico (SAC) a las regiones que fueron asoladas por la naturaleza, como Tumbes, Piura, Lambayeque, La Libertad y Áncash.

    Actualidad agricultura Fenómeno El Niño Ministerio de Agrcultura Piura
    Foto del avatar
    Walac Noticias | Redacción
    • Website
    • Facebook
    • X (Twitter)
    • Instagram
    • LinkedIn

    Walac Noticias es el medio digital de Piura. Escríbenos a [email protected]

    Seguir leyendo

    Gobierno proyecta 50% de formalidad laboral en Perú para el año 2040

    29 julio, 2025

    Joven fallece tras accidente de motocicleta en Las Lomas

    29 julio, 2025

    Paita: pobladores enfrentan a asaltantes y prenden fuego a mototaxi

    29 julio, 2025

    Piura: Contraloría detecta buzones colapsados y riesgo de aniegos en Ignacio Merino

    29 julio, 2025

    Delincuentes armados asaltan bodega y ferretería en Paita a plena luz del día

    29 julio, 2025

    Petroperú recupera 30 % del mercado y expande operaciones a Brasil y Ecuador

    28 julio, 2025
    Lás últimas

    Joven fue hallada sin vida tras citarse con un hombre en Malacasí

    28 julio, 2025

    Dina Boluarte mencionó millonarias inversiones para Piura en salud, agua, conectividad y agro durante el Mensaje a la Nación

    28 julio, 2025

    José Jerí Oré es elegido presidente del Congreso para el periodo 2025-2026

    26 julio, 2025

    Midis inaugura cuatro centros infantiles en Tambogrande y fortalece lucha contra la anemia

    26 julio, 2025

    Justicia para vigilante baleado: sentencian a alias “La Cocha” por ataque en Sullana

    26 julio, 2025

    Sullana redescubre sus raíces: presentan libro sobre su fundación en 1783

    25 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.