Close Menu
    Lo nuevo

    Fonafe designa al ingeniero Iván Castro Morales como nuevo presidente del Grupo Distriluz

    9 noviembre, 2025

    Perú perdió más de tres millones de hectáreas de bosques amazónicos desde 2001

    9 noviembre, 2025

    INPE resalta apoyo policial y militar para reforzar la seguridad en los penales

    9 noviembre, 2025

    Universitario celebra su tricampeonato histórico en el Monumental y ya piensa en el tetracampeonato

    9 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Fonafe designa al ingeniero Iván Castro Morales como nuevo presidente del Grupo Distriluz
    • Perú perdió más de tres millones de hectáreas de bosques amazónicos desde 2001
    • INPE resalta apoyo policial y militar para reforzar la seguridad en los penales
    • Universitario celebra su tricampeonato histórico en el Monumental y ya piensa en el tetracampeonato
    • Chocolate peruano es elegido el mejor del mundo en los International Chocolate Awards 2025
    • Contraloría advierte deficiencias en obra de Veintiséis de Octubre que terminó inundada tras una lluvia
    • Robos de medidores de agua afectan a más de un centenar de familias en Talara
    • Chofer resulta gravemente herido tras despiste en la carretera Piura – Paita
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    domingo, noviembre 9
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Despiden a 71 de los 92 dirigentes sindicales en Talara

    Tatiana Castillo Merino22 noviembre, 2020
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    En la empresa Savia Perú S. A. C., provincia de Talara, un total de 92 trabajadores, 71 de ellos dirigentes sindicales de la mencionada empresa, fueron despedidos.

    El proceso empezó desde la tarde del último viernes 20 de noviembre del 2020, comenzaron a recibir cartas de despido, algunas de ellas otorgadas de manera notarial. Por lo que han iniciado un proceso de defensa al amparo de las leyes laborales vigentes en el Perú.

    Frente a ello, los funcionarios de Savia explicaron que inicialmente se planteó un paquete de incentivos muy por encima de lo que establece la ley. Sin embargo, los trabajadores y dirigentes sindicales no lo aceptaron. Por lo que se procede con la aplicación de esta medida.

    Únete al canal de WhatsApp

    “Savia cuenta con 363 trabajadores actualmente, y ha iniciado un proceso de cese colectivo que alcanza a 92 colaboradores. Cabe precisar que el cese colectivo es una figura legal vigente desde el año 1994 y está regulado en la Ley de Productividad y Competitividad Laboral (LPCL)”. Así lo precisó la transnacional.

    Afectación económica de la empresa

    Al respecto la empresa señaló que “de acuerdo a su política interna de comunicación, Savia informa que está tomando esta difícil decisión para salvaguardar el mantenimiento de las operaciones y la mayoría de puestos de trabajo”.

    Así lo manifestaron a través de un comunicado de prensa. El cual agrega haberse acogido a esta figura debido a la grave afectación de su capacidad económica. Cabe resaltar que este hecho se validó mediante un informe de peritos independientes.

    Asimismo, comentaron que, la supuesta dura realidad conllevó a que diversos puestos de trabajo ya no se requieran en la actualidad.

    “La caída del precio del barril de petróleo, el aumento del costo operativo por la pandemia y la expiración del contrato del lote Z-2B en el año 2023 para petróleo. Que impide hacer mayores inversiones, obligan a tomar esta medida», indicaron.

    «La crisis de precio del barril de petróleo, agravada por la baja producción y los efectos generados por la pandemia de la COVID-19 han reducico los ingresos y han aumentado los costos operativos”, finalizaron.

    Foto del avatar
    Tatiana Castillo Merino

    Periodista interesada en temas sociales, culturales y de emprendimiento.

    Seguir leyendo

    Fonafe designa al ingeniero Iván Castro Morales como nuevo presidente del Grupo Distriluz

    9 noviembre, 2025

    Perú perdió más de tres millones de hectáreas de bosques amazónicos desde 2001

    9 noviembre, 2025

    INPE resalta apoyo policial y militar para reforzar la seguridad en los penales

    9 noviembre, 2025

    Universitario celebra su tricampeonato histórico en el Monumental y ya piensa en el tetracampeonato

    9 noviembre, 2025

    Chocolate peruano es elegido el mejor del mundo en los International Chocolate Awards 2025

    9 noviembre, 2025

    Contraloría advierte deficiencias en obra de Veintiséis de Octubre que terminó inundada tras una lluvia

    9 noviembre, 2025
    Lás últimas

    Contraloría advierte deficiencias en obra de Veintiséis de Octubre que terminó inundada tras una lluvia

    9 noviembre, 2025

    Robos de medidores de agua afectan a más de un centenar de familias en Talara

    9 noviembre, 2025

    Chofer resulta gravemente herido tras despiste en la carretera Piura – Paita

    9 noviembre, 2025

    Orquestina OMAPED Piura es reconocida con el Premio Regional Inclusivo por su impacto social

    8 noviembre, 2025

    Procesión de San Martín de Porres recorrerá las calles de Piura este domingo 9 de noviembre

    8 noviembre, 2025

    Hombre fue detenido con 10 kilos de cocaína en vía Tambogrande – Las Lomas

    8 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.