Close Menu
    Lo nuevo

    Nuevo retiro de AFP en debate: cobertura previsional, beneficiarios y efectos en la economía

    16 septiembre, 2025

    Chulucanas espera al papa León XIV en la Jornada Nacional de la Juventud

    16 septiembre, 2025

    Penal de Piura contará con bloqueadores de celulares desde octubre

    16 septiembre, 2025

    OTASS entrega nueva flota vehicular a EPS Grau para mejorar atención de más de 950 mil usuarios

    16 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Nuevo retiro de AFP en debate: cobertura previsional, beneficiarios y efectos en la economía
    • Chulucanas espera al papa León XIV en la Jornada Nacional de la Juventud
    • Penal de Piura contará con bloqueadores de celulares desde octubre
    • OTASS entrega nueva flota vehicular a EPS Grau para mejorar atención de más de 950 mil usuarios
    • Por qué Perú se quedó sin mundial: los motivos de otra eliminatoria fallida
    • La Feria Nexo Inmobiliario llega por primera vez a Piura con más de 50 proyectos para vivir o invertir
    • Trenes a Machu Picchu suspendidos por paro y protestas en Cusco
    • Fotos Polaroid con famosos: el truco viral con Gemini de Google
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    martes, septiembre 16
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Descubre los hermosos paisajes de los Cerros de Amotape

    Jorge Camino16 septiembre, 2020Updated:16 septiembre, 2020
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Cerros de Amotape
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    La emocionante aventura en el libro «Cerros de Amotape, una travesía visual por la selva de la costa peruana»

    El Parque Nacional Cerros de Amotape es un espectacular y fascinante oasis de vida en la costa norte peruana.

    Se ubica entre las regiones Piura y Tumbes, que se extiende sobre las estribaciones del macizo o cordillera de los Amotapes. Es un área natural protegida, creada en julio de 1975, que presenta características únicas en todo el país.

    Únete al canal de WhatsApp

    Maravilla piurana

    Al celebrarse los 45 años de su creación, el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas ha publicado libro digital “Cerros de Amotape.

    Una travesía visual por la selva de la costa peruana”, gracias al trabajo articulado con Yunkawasi, Rainforest Partnership Perú y el colectivo Fotea para Conservar.

    La publicación reúne imágenes captadas por fotógrafos y conservacionistas en enero 2020 y constituye una travesía visual.

    Que brinda la oportunidad de descubrir un bosque con características amazónicas.

    Con la particularidad de encontrarse en la costa, a través de impresionantes fotografías que resaltan la belleza del paisaje y el detalle de sus especies.

    Ubicación estratégica

    El Parque Nacional Cerros de Amotape se ubica en las provincias de Tumbes y de Contralmirante Villar.

    En el departamento de Tumbes, y en la provincia de Sullana en Piura. Tiene una extensión de 151,561.27 hectáreas.

    Es atravesado en gran parte por el río Tumbes, presentando el margen derecha del Bosque Tropical del Pacífico, con toda su frondosa selva, la cual se asemeja a los bosques amazónicos. En su margen izquierda se encuentra el Bosque Seco Ecuatorial con su paisaje enigmático y sobrecogedor.

    Esta área natural protegida ocupa la porción más importante de la fisiografía más accidentada de la Reserva de Biosfera del Noroeste, conformada por el Parque Nacional Cerros de Amotape, la Reserva Nacional de Tumbes y el Coto de Caza el Angolo.

    Los bosques del Parque Nacional Cerros de Amotape reciben la influencia de la cordillera de los Amotapes, por lo que han desarrollado una flora y fauna con características únicas.

    Allí se encuentra la mayor diversidad biológica endémica del bosque seco del norte peruano. Debido a ello, es considerado como un Centro Mundial de la diversidad de plantas y un área de importancia mundial de aves.

    En una expedición de la Universidad de Louisiana se han reportado diez registros nuevos de aves para el Parque Nacional Cerros de Amotape.

    Esto hace mucho más atractivo al parque debido a su importancia biológica como lugar de protección de especies típicas de la región Tumbes.

    Además, su cercanía a la ciudad de Tumbes y su cautivante paisaje natural hacen que el visitante pueda comprender porque se dice que en la zona, los bosques se unen al mar. Visitar este acogedor rincón del país garantiza una experiencia única.

    Fauna y flora en su máxima expresión

    En el Parque Nacional Cerros de Amotape se ha registrado cerca de 400 especies de aves, de las cuales 17 de ellas están amenazadas y 50 son especies endémicas.

    Destacan el gavilán dorsigris (Leucopternis occidentalis), el perico macareño (Brotogeris  pyrrhopterus), el coliespina cabecinegra (Synallaxis tithys) y el cabezón pizarroso (Pachyramphus spodiurus).

    Entre los mamíferos se encuentran el mono coto o mono aullador de Tumbes (Alouatta palliata), la nutria del noroeste (Lontra longicaudis), el jaguar (Panthera onca) y el tigrillo (Leopardus pardalis).

    Entre los reptiles destaca el cocodrilo de Tumbes (Crocodylus acutus), que está en peligro de extinción.

    Dentro de la flora destacan la especie endémica de ceibo (Ceiba trichistandra), el algarrobo (Prosopis pallida).

    El angolo (Pithecellobium multiflorum), el guayacán (Tabebuia sp.) y el palo santo (Bursera graveolens), estos dos últimos muy apreciados por su valor comercial.

    El patrimonio natural de esta área natural protegida presenta zonas de uso turístico y recreativo.

    En donde es posible realizar caminatas, observación de paisajes, así como de flora y fauna silvestre.

    La alta diversidad biológica y el gran número de especies endémicas de esta región contribuyen a que el Parque Nacional Cerros de Amotape tenga un potencial turístico muy elevado.

    Cerros de Amotape Piura Tumbes
    Foto del avatar
    Jorge Camino

    Periodista deportivo con conocimientos en todas las disciplinas deportivas, amante del fútbol y del análisis en profundidad a través de la crítica, objetividad y precisión.

    Seguir leyendo

    Chulucanas espera al papa León XIV en la Jornada Nacional de la Juventud

    16 septiembre, 2025

    Penal de Piura contará con bloqueadores de celulares desde octubre

    16 septiembre, 2025

    OTASS entrega nueva flota vehicular a EPS Grau para mejorar atención de más de 950 mil usuarios

    16 septiembre, 2025

    Por qué Perú se quedó sin mundial: los motivos de otra eliminatoria fallida

    16 septiembre, 2025

    La Feria Nexo Inmobiliario llega por primera vez a Piura con más de 50 proyectos para vivir o invertir

    15 septiembre, 2025

    Trenes a Machu Picchu suspendidos por paro y protestas en Cusco

    15 septiembre, 2025
    Lás últimas

    OTASS entrega nueva flota vehicular a EPS Grau para mejorar atención de más de 950 mil usuarios

    16 septiembre, 2025

    La Feria Nexo Inmobiliario llega por primera vez a Piura con más de 50 proyectos para vivir o invertir

    15 septiembre, 2025

    «Chorrillano Palacios» inaugura academia deportiva de Buenaventura en Tambogrande

    15 septiembre, 2025

    Déficit de más de 2 000 médicos agrava crisis del sector salud en Piura

    15 septiembre, 2025

    Sicarios asesinan a taxista de 26 años en A.H. La Molina I

    15 septiembre, 2025

    New7Wonders advierte: Machu Picchu podría perder título de Maravilla del Mundo

    15 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.