Close Menu
    Lo nuevo

    Lucía de la Cruz celebrará en Piura sus 60 años de vida artística con un espectáculo lleno de música y tradición

    20 mayo, 2025

    La UDEP lanza dos nuevas carreras profesionales en Piura

    20 mayo, 2025

    Economista Guillermo Dulanto: “La región Piura tardará cuatro años en regresar a los índices de pobreza de prepandemia”

    20 mayo, 2025

    Huancabamba: colocan la primera piedra para la construcción de las defensas ribereñas en El Faique

    20 mayo, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Lucía de la Cruz celebrará en Piura sus 60 años de vida artística con un espectáculo lleno de música y tradición
    • La UDEP lanza dos nuevas carreras profesionales en Piura
    • Economista Guillermo Dulanto: “La región Piura tardará cuatro años en regresar a los índices de pobreza de prepandemia”
    • Huancabamba: colocan la primera piedra para la construcción de las defensas ribereñas en El Faique
    • Google lanza Gemini 2.5 con Deep Think: supera a OpenAI en matemáticas y código
    • Adanen y Academia Berendson lanzan campaña «Nademos contra el cáncer» para ayudar a 2850 pacientes
    • ¿Conoces todo lo que aporta la miel de abeja? Propiedades y usos revelados
    • ¿Usas paracetamol con frecuencia? Descubre cuánta dosis es peligrosa
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    miércoles, mayo 21
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Descubre cuáles son las principales causas de alergias en verano

    Omayra Feijoó Morán25 febrero, 2017Updated:25 febrero, 2017
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    Hay alergias que duran todo el año. Sin embargo, en verano algunas cobran más fuerza como las picaduras de insectos, las reacciones de la piel por exposición al sol, por no cuidar la higiene en los alimentos y por el contacto con el polen, los ácaros y el cloro. Esto según lo detalló Ricardo Darío Zwiener, médico del Hospital Universitario Austral (HUA).

    El experto indicó que los insectos que producen mayores reacciones por picadura son las abejas, avispas y hormigas coloradas. Informó que en ciertas ocasiones pueden generar también una reacción alérgica generalizada, severa y potencialmente fatal conocida como anafilaxia.

    Tal como lo señaló el especialista, la falta de protector solar genera reacciones alérgicas en la piel. Especificó que esto puede generar urticaria o inflamaciones que pueden empeorar con la transpiración.

    Únete al canal de WhatsApp

    Con respecto a los alimentos que ingerimos, sostuvo que «es muy importante leer detenidamente los ingredientes de los alimentos especialmente leche, frutos secos (almendras, maní, avellanas) en helados». 

    En tanto, el polen y los ácaros pueden desarrollarse asma. Zwiener enumeró entre los síntomas  la «congestión nasal con estornudos frecuentes y abundante mucosidad acuosa lagrimeo y picazón de ojos». Además, sostuvo que se puede desencadenar una crisis de asma con falta de aire, opresión y silbidos en el pecho.

    Así mismo, dio consejos para evitar las picaduras de insectos

    Recomendaciones

    Usar repelente.

    No caminar descalzos ni acostarse desnudo sobre el pasto.

    Mantener los alimentos cubiertos hasta consumirlos y cerrar bien la bolsa de desperdicios ya que el olor atrae a los insectos.

    -Evitar las vestimentas con colores vivos y los perfumes intensos porque esto atrae a los insectos al confundirse con flores.

    -Moverse despacio el estar cerca de insectos voladores.

     

     

    Actualidad alergias Hospital Universitario Austral insectos picaduras
    Foto del avatar
    Omayra Feijoó Morán

    Seguir leyendo

    La UDEP lanza dos nuevas carreras profesionales en Piura

    20 mayo, 2025

    Economista Guillermo Dulanto: “La región Piura tardará cuatro años en regresar a los índices de pobreza de prepandemia”

    20 mayo, 2025

    Huancabamba: colocan la primera piedra para la construcción de las defensas ribereñas en El Faique

    20 mayo, 2025

    Adanen y Academia Berendson lanzan campaña «Nademos contra el cáncer» para ayudar a 2850 pacientes

    20 mayo, 2025

    Velocidad media de descarga de internet fijo en Perú supera los 200 Mbps en abril y ocupa el segundo lugar en Sudamérica, según Ookla

    20 mayo, 2025

    Nuevo centro de salud en Ejidos de Huán beneficiará a más de 10 mil personas del Medio Piura

    20 mayo, 2025
    Lás últimas

    Nuevo centro de salud en Ejidos de Huán beneficiará a más de 10 mil personas del Medio Piura

    20 mayo, 2025

    Ministerio Público inicia investigación tras el asesinato del joven universitario Steven Abad

    17 mayo, 2025

    Disponen el cierre de 14 puertos y caletas de Talara, Sechura y Paita por oleaje anómalo

    16 mayo, 2025

    Piura: este lunes 19 de mayo inician las obras de mejoramiento de la Av. Sullana tramo I

    16 mayo, 2025

    PNP y Fiscalía intervienen el penal de Piura por red de extorsiones que operaba desde el interior

    15 mayo, 2025

    Sechura: choque entre un auto y una mototaxi deja a cuatro heridos en la vía a Parachique

    14 mayo, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.