Close Menu
    Lo nuevo

    Cuidados esenciales para evitar la caída del cabello

    10 noviembre, 2025

    Susana Baca es homenajeada con el Premio a la Excelencia Musical en los Latin Grammy

    10 noviembre, 2025

    Dina Boluarte niega acusaciones fiscales y asegura que no planea salir del país

    10 noviembre, 2025

    UNF impulsa la conciencia ambiental con la celebración de la “Semana Forestal” en Sullana

    10 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Cuidados esenciales para evitar la caída del cabello
    • Susana Baca es homenajeada con el Premio a la Excelencia Musical en los Latin Grammy
    • Dina Boluarte niega acusaciones fiscales y asegura que no planea salir del país
    • UNF impulsa la conciencia ambiental con la celebración de la “Semana Forestal” en Sullana
    • Cómo construir una marca sólida y conectar con tu público
    • Evita suplantaciones y fraudes: verifica cuántas líneas móviles están registradas a tu nombre
    • Inician trabajos en pozo N° 1A de Morropón
    • Cómo preparar un auténtico tacu tacu peruano en casa
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    martes, noviembre 11
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Dengue: zancudos se propagarían con aumento de temperaturas

    Estuardo Cáceres19 agosto, 2023
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Dengue: zancudos se propagarían con aumento de temperaturas
    Dengue: zancudos se propagarían con aumento de temperaturas
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    Con el aumento de la temperatura en la región Piura, pese a ser invierno, los insectos se adaptan y viven en más entornos. Este es el caso del zancudo Aedes aegypti, principal transmisor del dengue. 

    El médico infectólogo del Instituto Nacional de Salud, César Cabezas Sánchez, indicó que el aumento de la temperatura reduce el tiempo de desarrollo de este zancudo vector, es decir se reproduce más rápido.

    También te puede interesar: Bono Alimentario de 270 soles 2023

    Únete al canal de WhatsApp

    “Si el ciclo biológico del mosquito: huevo, larva, pupa y adulto era de 13 a 15 días, el incremento del calor acorta este periodo a 5 -7 días, es decir, hay más mosquitos en menos tiempo”, aseguró.

    El especialista agregó que, por las alteraciones climáticas influenciadas por el calentamiento global, el zancudo transmisor de dengue encuentra condiciones ideales para reproducirse con más celeridad. Ello, contribuye a su proliferación y dispersión en nuevas áreas donde no se reportaba su presencia. Actualmente, se encuentra en la selva y en la costa desde Tumbes hasta Tacna.

    Zancudo transmisor de dengue: ¿cómo se reproduce?

    Cabezas informó que este insecto se reproduce en agua almacenada o acumulada dentro del domicilio y en el peridomicilio -donde están también las personas a las que pica-. Por eso recomendó tapar los recipientes donde se junta o almacena este líquido, incluyendo los bebederos de los animales.; asimismo, mantenerlos limpios.

    Además, eliminar los objetos inservibles del techo, jardín o patio, aún los más pequeños.

    Asimismo, al exponerse al exterior, las personas deben utilizar ropa liviana que proteja la piel. Además, de usar repelente.

    En caso de presentar fiebre, dolor de cabeza, dolor detrás de los ojos y malestar general, se recomienda acudir a un centro de salud.

    VIDEO RECOMENDADO 

    Estuardo C.
    Estuardo Cáceres
    • Website

    Periodista de la Universidad de Piura. Apasionado por la música, el cine y la literatura. Con vocación por servir a la sociedad e incentivar la igualdad de derechos y el cuidado del medio ambiente y los animales.

    Seguir leyendo

    Susana Baca es homenajeada con el Premio a la Excelencia Musical en los Latin Grammy

    10 noviembre, 2025

    Dina Boluarte niega acusaciones fiscales y asegura que no planea salir del país

    10 noviembre, 2025

    UNF impulsa la conciencia ambiental con la celebración de la “Semana Forestal” en Sullana

    10 noviembre, 2025

    Cómo construir una marca sólida y conectar con tu público

    10 noviembre, 2025

    Evita suplantaciones y fraudes: verifica cuántas líneas móviles están registradas a tu nombre

    10 noviembre, 2025

    Inician trabajos en pozo N° 1A de Morropón

    10 noviembre, 2025
    Lás últimas

    UNF impulsa la conciencia ambiental con la celebración de la “Semana Forestal” en Sullana

    10 noviembre, 2025

    Inician trabajos en pozo N° 1A de Morropón

    10 noviembre, 2025

    Se reanuda distribución del servicio de agua potable en Chulucanas

    10 noviembre, 2025

    Mototaxista es atacado a tiros frente a su familia por un joven sicario en Sullana

    10 noviembre, 2025

    Contraloría advierte deficiencias en obra de Veintiséis de Octubre que terminó inundada tras una lluvia

    9 noviembre, 2025

    Robos de medidores de agua afectan a más de un centenar de familias en Talara

    9 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.