Close Menu
    Lo nuevo

    Golpe de calor en niños: cómo detectarlo y actuar a tiempo

    28 agosto, 2025

    Más de 5.5 millones de peruanos se dedican al autoempleo en la informalidad

    28 agosto, 2025

    Displasia de cadera en niños: diagnóstico y prevención temprana en Perú

    28 agosto, 2025

    Contraloría alerta baja ejecución de obras en municipalidades del Bajo Piura

    28 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Golpe de calor en niños: cómo detectarlo y actuar a tiempo
    • Más de 5.5 millones de peruanos se dedican al autoempleo en la informalidad
    • Displasia de cadera en niños: diagnóstico y prevención temprana en Perú
    • Contraloría alerta baja ejecución de obras en municipalidades del Bajo Piura
    • Descubre qué es la criptorquidia, cómo detectarla y cuándo acudir a un especialista
    • Concurso “La Voz que cuida el agua” premia a escolares de Sullana
    • Wasi Mikuna se pronuncia tras denuncia por alimentos en mal estado en La Unión
    • Perú logra tres medallas en el Panamericano Senior de Squash en Río de Janeiro
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    viernes, agosto 29
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Dengue: zancudos se propagarían con aumento de temperaturas

    Estuardo Cáceres19 agosto, 2023
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Dengue: zancudos se propagarían con aumento de temperaturas
    Dengue: zancudos se propagarían con aumento de temperaturas
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    Con el aumento de la temperatura en la región Piura, pese a ser invierno, los insectos se adaptan y viven en más entornos. Este es el caso del zancudo Aedes aegypti, principal transmisor del dengue. 

    El médico infectólogo del Instituto Nacional de Salud, César Cabezas Sánchez, indicó que el aumento de la temperatura reduce el tiempo de desarrollo de este zancudo vector, es decir se reproduce más rápido.

    También te puede interesar: Bono Alimentario de 270 soles 2023

    Únete al canal de WhatsApp

    “Si el ciclo biológico del mosquito: huevo, larva, pupa y adulto era de 13 a 15 días, el incremento del calor acorta este periodo a 5 -7 días, es decir, hay más mosquitos en menos tiempo”, aseguró.

    El especialista agregó que, por las alteraciones climáticas influenciadas por el calentamiento global, el zancudo transmisor de dengue encuentra condiciones ideales para reproducirse con más celeridad. Ello, contribuye a su proliferación y dispersión en nuevas áreas donde no se reportaba su presencia. Actualmente, se encuentra en la selva y en la costa desde Tumbes hasta Tacna.

    Zancudo transmisor de dengue: ¿cómo se reproduce?

    Cabezas informó que este insecto se reproduce en agua almacenada o acumulada dentro del domicilio y en el peridomicilio -donde están también las personas a las que pica-. Por eso recomendó tapar los recipientes donde se junta o almacena este líquido, incluyendo los bebederos de los animales.; asimismo, mantenerlos limpios.

    Además, eliminar los objetos inservibles del techo, jardín o patio, aún los más pequeños.

    Asimismo, al exponerse al exterior, las personas deben utilizar ropa liviana que proteja la piel. Además, de usar repelente.

    En caso de presentar fiebre, dolor de cabeza, dolor detrás de los ojos y malestar general, se recomienda acudir a un centro de salud.

    VIDEO RECOMENDADO 

    Estuardo C.
    Estuardo Cáceres
    • Website

    Periodista de la Universidad de Piura. Apasionado por la música, el cine y la literatura. Con vocación por servir a la sociedad e incentivar la igualdad de derechos y el cuidado del medio ambiente y los animales.

    Seguir leyendo

    Más de 5.5 millones de peruanos se dedican al autoempleo en la informalidad

    28 agosto, 2025

    Contraloría alerta baja ejecución de obras en municipalidades del Bajo Piura

    28 agosto, 2025

    Descubre qué es la criptorquidia, cómo detectarla y cuándo acudir a un especialista

    28 agosto, 2025

    Wasi Mikuna se pronuncia tras denuncia por alimentos en mal estado en La Unión

    28 agosto, 2025

    Perú logra tres medallas en el Panamericano Senior de Squash en Río de Janeiro

    28 agosto, 2025

    Solo el 5% de estudiantes de secundaria en Piura alcanza nivel satisfactorio en Matemáticas

    28 agosto, 2025
    Lás últimas

    Contraloría alerta baja ejecución de obras en municipalidades del Bajo Piura

    28 agosto, 2025

    Wasi Mikuna se pronuncia tras denuncia por alimentos en mal estado en La Unión

    28 agosto, 2025

    Solo el 5% de estudiantes de secundaria en Piura alcanza nivel satisfactorio en Matemáticas

    28 agosto, 2025

    Colegio de Arquitectos de Piura presenta una alternativa a construcción de tanque de tormentas en la Plaza Tres Culturas

    28 agosto, 2025

    Padres denuncian alimentos en mal estado del programa Wasi Mikuna en La Unión

    28 agosto, 2025

    Contraloría revela irregularidades en contratación de socio del alcalde de Castilla

    27 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.