Close Menu
    Lo nuevo

    EPS Grau limpia más de medio kilómetro de redes en centro de Piura

    14 julio, 2025

    Más del 80 % de documentos históricos robados no se recuperan: incluyen autógrafas de Miguel Grau, Simón Bolívar y San Martín

    14 julio, 2025

    Colán busca declarar su festividad del Apóstol Santiago como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Nación

    14 julio, 2025

    Construyen nuevo colegio inicial en Piura con inversión de más de S/ 2.6 millones

    14 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • EPS Grau limpia más de medio kilómetro de redes en centro de Piura
    • Más del 80 % de documentos históricos robados no se recuperan: incluyen autógrafas de Miguel Grau, Simón Bolívar y San Martín
    • Colán busca declarar su festividad del Apóstol Santiago como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Nación
    • Construyen nuevo colegio inicial en Piura con inversión de más de S/ 2.6 millones
    • Chulucanas: Caserío San Pedro inaugura moderno Centro de Salud I-2 tras décadas de espera
    • Piura: Gobierno capacita a comunidad de Cura Mori sobre categorización territorial
    • EPS Grau solucionó incidencia en A.H. Pilar Nores de Chulucanas por fuga de agua potable
    • Catacaos: Joven pescador es asesinado de dos disparos en ribera del río Piura
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    lunes, julio 14
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Deforestación en la Amazonía brasileña aumenta 93% en lo que va del año

    Walac Noticias | Redacción12 octubre, 2019
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Foto: RTVE.es
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    La deforestación en la Amazonía brasileña aumentó 93% entre enero y setiembre del 2019 frente al mismo periodo del año anterior, según los datos divulgados por el estatal Instituto Nacional de Pesquisas Espaciales (INPE).

    También puedes leer:

    |MTC: implementación de la bicicleta rediseñará las ciudades del Perú

    Únete al canal de WhatsApp

    |San Marcos: sustentarán por primera vez tesis en lengua quechua

    Según la agencia EFE, la Amazonía brasileña perdió en los primeros nueve meses del año 7,854 kilómetros cuadrados de su cobertura vegetal, mientras que en el mes de septiembre fueron talados 1,447.4 kilómetros cuadrados, lo que supone un 96% más que en el mismo mes del año anterior.

    Los datos son del Deter, una metodología basada en imágenes de satélite y utilizada por el INPE para ofrecer alertas anticipadas sobre las áreas que están siendo desforestadas en la Amazonía, pero que, según admite el organismo, no constituyen los datos oficiales sobre deforestación, que serán divulgados en noviembre próximo.

    Sin embargo, estos datos indican una tendencia sobre la deforestación y sirven para alertar a los fiscales del Instituto Brasileño de Medio Ambiente (Ibama, regulador) sobre los lugares amenazados en que tienen que concentrar sus actividades.

    El aumento de la destrucción de la Amazonía brasileña es atribuido por los ecologistas a la retórica antiambientalista del presidente brasileño, el ultraderechista Jair Bolsonaro, quien ha propuesto, entre otras cosas, reducir la fiscalización ambiental en la región y legalizar la minería en las reservas indígenas.

    Según sus críticos, el discurso desarrollista de Bolsonaro sobre la Amazonía ha alentado a los madereros a aumentar la tala de los bosques y animado a los agricultores a expandir sus áreas de cultivo en la región.

    No obstante, los datos sobre el crecimiento de la devastación en el mayor bosque tropical del planeta han sido cuestionados públicamente por el propio mandatario y generaron una crisis en el interior del INPE que culminó con la destitución de su anterior presidente.

    El agravamiento de la deforestación en la Amazonía brasileña ha coincidido además con el avance de los incendios en la región y ha convertido al Gobierno brasileño en blanco de duras críticas por parte de organizaciones y países extranjeros.

    Bolsonaro, sin embargo, ha contraatacado al denunciar la injerencia de los países europeos en la política medioambiental brasileña y ha defendió ante la Asamblea de las Naciones Unidas la soberanía de Brasil sobre la Amazonía.

    No te pierdas en Instagram:

     

    View this post on Instagram

     

    MOTOCICLISTAS | Motociclistas deberán usar chalecos con número de placa. El casco y el chaleco también lo deberá usar el pasajero de la unidad móvil. Caso contrario, se aplicará multas de más de 300 soles y se retendrá el vehiculo menor. Lee la nota aquí ▶️ www.walac.pe

    A post shared by Walac Noticias (@walacnoticias) on Oct 4, 2019 at 5:10pm PDT

    Amazonía Deforestación Medio Ambiente Naturaleza Selva
    Foto del avatar
    Walac Noticias | Redacción
    • Website
    • Facebook
    • X (Twitter)
    • Instagram
    • LinkedIn

    Walac Noticias es el medio digital de Piura. Escríbenos a [email protected]

    Seguir leyendo

    EPS Grau limpia más de medio kilómetro de redes en centro de Piura

    14 julio, 2025

    Más del 80 % de documentos históricos robados no se recuperan: incluyen autógrafas de Miguel Grau, Simón Bolívar y San Martín

    14 julio, 2025

    Colán busca declarar su festividad del Apóstol Santiago como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Nación

    14 julio, 2025

    Construyen nuevo colegio inicial en Piura con inversión de más de S/ 2.6 millones

    14 julio, 2025

    Chulucanas: Caserío San Pedro inaugura moderno Centro de Salud I-2 tras décadas de espera

    14 julio, 2025

    Piura: Gobierno capacita a comunidad de Cura Mori sobre categorización territorial

    14 julio, 2025
    Lás últimas

    Chulucanas: Caserío San Pedro inaugura moderno Centro de Salud I-2 tras décadas de espera

    14 julio, 2025

    Rector de la UNP José Ordinola recibe amenaza de muerte tras triunfo electoral

    11 julio, 2025

    Sullana: confirman por primera vez la presencia del jaguarundi en el Coto de Caza El Angolo

    9 julio, 2025

    Derrame de petróleo en Lobitos: Petroperú denuncia manipulación externa de la válvula del Pozo 383

    8 julio, 2025

    Ocho países culminan visitas técnicas para ejecutar megaproyectos Alto Piura y Poechos

    7 julio, 2025

    Ministro del Ambiente: Proyecto El Algarrobo garantiza disponibilidad hídrica en Tambogrande

    7 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.