Close Menu
    Lo nuevo

    La Feria Nexo Inmobiliario llega por primera vez a Piura con más de 50 proyectos para vivir o invertir

    15 septiembre, 2025

    Trenes a Machu Picchu suspendidos por paro y protestas en Cusco

    15 septiembre, 2025

    Fotos Polaroid con famosos: el truco viral con Gemini de Google

    15 septiembre, 2025

    Sunat incauta 22,500 toneladas de insumos químicos usados en minería ilegal en Perú

    15 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • La Feria Nexo Inmobiliario llega por primera vez a Piura con más de 50 proyectos para vivir o invertir
    • Trenes a Machu Picchu suspendidos por paro y protestas en Cusco
    • Fotos Polaroid con famosos: el truco viral con Gemini de Google
    • Sunat incauta 22,500 toneladas de insumos químicos usados en minería ilegal en Perú
    • UCV y Google: dos gigantes unidos por la educación
    • Talara: Drenaje pluvial ingresa a la etapa final del diseño del proyecto
    • «Chorrillano Palacios» inaugura academia deportiva de Buenaventura en Tambogrande
    • Déficit de más de 2 000 médicos agrava crisis del sector salud en Piura
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    lunes, septiembre 15
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Piura
    Piura

    Déficit de más de 2 000 médicos agrava crisis del sector salud en Piura

    Estuardo Cáceres15 septiembre, 2025
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Déficit de más de 2 000 médicos agrava crisis del sector salud en Piura
    Déficit de más de 2 000 médicos agrava crisis del sector salud en Piura
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    La crisis en el sector salud continúa golpeando a miles de piuranos, donde la falta de infraestructura no es el único problema. Según el decano del Colegio Médico de Piura, Jorge Espinoza, en declaraciones a Diario Correo, el déficit de médicos estables y otros profesionales esenciales amenaza con convertir a los hospitales en “estructuras vacías”.

    Falta crítica de personal

    Espinoza detalló que en la región Piura hacen falta más de 2 000 médicos de permanencia para garantizar una atención adecuada a los pacientes. Subrayó que no basta con inaugurar hospitales nuevos si no se asegura la contratación digna y definitiva de médicos, enfermeras, obstetrices, técnicos y especialistas.

    “Se estima que hay un déficit del 60% de profesionales de la salud en la región. Sin estas garantías, los centros de salud corren el riesgo de quedar equipados, pero sin personal calificado para operarlos”, advirtió.

    Únete al canal de WhatsApp

    Contratos precarios y falta de pagos

    El decano denunció que el problema persiste desde hace años debido a la política estatal de contratos temporales de tres o seis meses, lo que genera inestabilidad y precarización laboral. A esto se suma el retraso en los pagos del Sistema Integral de Salud (SIS), que mantiene millonarias deudas con hospitales como Santa Rosa.

    “Si así se trata a los establecimientos públicos, imagínese lo que pasaría con los privados. No se puede construir confianza si el Estado no cumple con su rol de pagador responsable”, expresó Espinoza.

    Exigen decisiones firmes

    El representante del Colegio Médico de Piura insistió en que el sector salud, especialmente en una región que es la segunda más poblada del país, debe estar por encima de la burocracia y la política.

    “El único beneficiado debe ser la población. Necesitamos decisiones firmes y una supervisión estricta sin corrupción. La gente no puede seguir esperando mientras se multiplican los hospitales inconclusos”, concluyó.

    Piura Portada
    Estuardo C.
    Estuardo Cáceres
    • Website

    Periodista de la Universidad de Piura. Apasionado por la música, el cine y la literatura. Con vocación por servir a la sociedad e incentivar la igualdad de derechos y el cuidado del medio ambiente y los animales.

    Seguir leyendo

    La Feria Nexo Inmobiliario llega por primera vez a Piura con más de 50 proyectos para vivir o invertir

    15 septiembre, 2025

    Trenes a Machu Picchu suspendidos por paro y protestas en Cusco

    15 septiembre, 2025

    Fotos Polaroid con famosos: el truco viral con Gemini de Google

    15 septiembre, 2025

    Sunat incauta 22,500 toneladas de insumos químicos usados en minería ilegal en Perú

    15 septiembre, 2025

    UCV y Google: dos gigantes unidos por la educación

    15 septiembre, 2025

    Talara: Drenaje pluvial ingresa a la etapa final del diseño del proyecto

    15 septiembre, 2025
    Lás últimas

    La Feria Nexo Inmobiliario llega por primera vez a Piura con más de 50 proyectos para vivir o invertir

    15 septiembre, 2025

    «Chorrillano Palacios» inaugura academia deportiva de Buenaventura en Tambogrande

    15 septiembre, 2025

    Sicarios asesinan a taxista de 26 años en A.H. La Molina I

    15 septiembre, 2025

    New7Wonders advierte: Machu Picchu podría perder título de Maravilla del Mundo

    15 septiembre, 2025

    Cerámica de Chulucanas fortalece su internacionalización con respaldo del Mincetur

    14 septiembre, 2025

    Vecinos capturan a dos sujetos que atacaron a censistas del INEI en La Unión

    14 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.