Close Menu
    Lo nuevo

    Estudiantes de la I.E. Alejandro Sánchez Arteaga de La Arena destacan a nivel nacional en el concurso El Perú Lee

    2 noviembre, 2025

    Reservorio Poechos alcanzará su nivel máximo operativo en 2026, según el PECHP

    2 noviembre, 2025

    Perú cierra el Sudamericano U20 con oro, récords y clasificación al Mundial de Oregón

    2 noviembre, 2025

    Congreso citará a jefa del Reniec por difusión de datos del padrón electoral

    2 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Estudiantes de la I.E. Alejandro Sánchez Arteaga de La Arena destacan a nivel nacional en el concurso El Perú Lee
    • Reservorio Poechos alcanzará su nivel máximo operativo en 2026, según el PECHP
    • Perú cierra el Sudamericano U20 con oro, récords y clasificación al Mundial de Oregón
    • Congreso citará a jefa del Reniec por difusión de datos del padrón electoral
    • Hospital de Chulucanas logra exitosa reconstrucción facial y marca avance médico en Piura
    • Inflación en Perú registra una baja de 0,07 % en octubre y acumula 1,29 % en el último año
    • Gobierno refuerza la lucha contra la delincuencia con transferencia millonaria al Ministerio Público
    • Hombre muere acribillado por presuntos sicarios en Ciudad del Sol
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    lunes, noviembre 3
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Piura
    Piura

    Déficit de más de 2 000 médicos agrava crisis del sector salud en Piura

    Estuardo Cáceres15 septiembre, 2025
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Déficit de más de 2 000 médicos agrava crisis del sector salud en Piura
    Déficit de más de 2 000 médicos agrava crisis del sector salud en Piura
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    La crisis en el sector salud continúa golpeando a miles de piuranos, donde la falta de infraestructura no es el único problema. Según el decano del Colegio Médico de Piura, Jorge Espinoza, en declaraciones a Diario Correo, el déficit de médicos estables y otros profesionales esenciales amenaza con convertir a los hospitales en “estructuras vacías”.

    Falta crítica de personal

    Espinoza detalló que en la región Piura hacen falta más de 2 000 médicos de permanencia para garantizar una atención adecuada a los pacientes. Subrayó que no basta con inaugurar hospitales nuevos si no se asegura la contratación digna y definitiva de médicos, enfermeras, obstetrices, técnicos y especialistas.

    “Se estima que hay un déficit del 60% de profesionales de la salud en la región. Sin estas garantías, los centros de salud corren el riesgo de quedar equipados, pero sin personal calificado para operarlos”, advirtió.

    Únete al canal de WhatsApp

    Contratos precarios y falta de pagos

    El decano denunció que el problema persiste desde hace años debido a la política estatal de contratos temporales de tres o seis meses, lo que genera inestabilidad y precarización laboral. A esto se suma el retraso en los pagos del Sistema Integral de Salud (SIS), que mantiene millonarias deudas con hospitales como Santa Rosa.

    “Si así se trata a los establecimientos públicos, imagínese lo que pasaría con los privados. No se puede construir confianza si el Estado no cumple con su rol de pagador responsable”, expresó Espinoza.

    Exigen decisiones firmes

    El representante del Colegio Médico de Piura insistió en que el sector salud, especialmente en una región que es la segunda más poblada del país, debe estar por encima de la burocracia y la política.

    “El único beneficiado debe ser la población. Necesitamos decisiones firmes y una supervisión estricta sin corrupción. La gente no puede seguir esperando mientras se multiplican los hospitales inconclusos”, concluyó.

    Piura Portada
    Estuardo C.
    Estuardo Cáceres
    • Website

    Periodista de la Universidad de Piura. Apasionado por la música, el cine y la literatura. Con vocación por servir a la sociedad e incentivar la igualdad de derechos y el cuidado del medio ambiente y los animales.

    Seguir leyendo

    Estudiantes de la I.E. Alejandro Sánchez Arteaga de La Arena destacan a nivel nacional en el concurso El Perú Lee

    2 noviembre, 2025

    Reservorio Poechos alcanzará su nivel máximo operativo en 2026, según el PECHP

    2 noviembre, 2025

    Perú cierra el Sudamericano U20 con oro, récords y clasificación al Mundial de Oregón

    2 noviembre, 2025

    Congreso citará a jefa del Reniec por difusión de datos del padrón electoral

    2 noviembre, 2025

    Hospital de Chulucanas logra exitosa reconstrucción facial y marca avance médico en Piura

    2 noviembre, 2025

    Inflación en Perú registra una baja de 0,07 % en octubre y acumula 1,29 % en el último año

    2 noviembre, 2025
    Lás últimas

    Estudiantes de la I.E. Alejandro Sánchez Arteaga de La Arena destacan a nivel nacional en el concurso El Perú Lee

    2 noviembre, 2025

    Reservorio Poechos alcanzará su nivel máximo operativo en 2026, según el PECHP

    2 noviembre, 2025

    Hospital de Chulucanas logra exitosa reconstrucción facial y marca avance médico en Piura

    2 noviembre, 2025

    Hombre muere acribillado por presuntos sicarios en Ciudad del Sol

    2 noviembre, 2025

    Alianza Atlético pelea por un cupo internacional ante su clásico rival

    2 noviembre, 2025

    Costumbres del Día de los Difuntos que se mantienen vivas en el Perú

    1 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.