Close Menu
    Lo nuevo

    Trastornos del sueño: ¿cómo identificarlos y qué tratamientos existen?

    9 julio, 2025

    Todo sobre las várices: factores de riesgo, síntomas y cuidados

    9 julio, 2025

    Proyecto impulsa la cadena de valor de la panela en Piura con enfoque innovador y competitivo

    9 julio, 2025

    Gastritis: conoce el diagnóstico y tratamiento

    9 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Trastornos del sueño: ¿cómo identificarlos y qué tratamientos existen?
    • Todo sobre las várices: factores de riesgo, síntomas y cuidados
    • Proyecto impulsa la cadena de valor de la panela en Piura con enfoque innovador y competitivo
    • Gastritis: conoce el diagnóstico y tratamiento
    • EPS Grau apoya con hidrojet en aniegos del Mercado Modelo
    • PSG golea al Real Madrid y avanza a la final del Mundial de Clubes
    • Piura: Joven de 20 años con malformación arteriovenosa necesita traslado urgente a Lima
    • OSIPTEL: ¿Qué es el ciclo de facturación del servicio móvil y por qué es importante conocerlo?
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    jueves, julio 10
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Defensoría del Pueblo advierte deficiencias en obra de Castilla

    Walac Noticias | Redacción6 febrero, 2018
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Defensoría del Pueblo advierte deficiencias en obra de Castilla
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    La Defensoría del Pueblo advirtió algunas deficiencias en materia de seguridad y cuidado del medio ambiente durante una supervisión a las condiciones de ejecución de la obra de saneamiento “Rehabilitación del colector ubicado en la avenida Junín, distrito de Castilla”, a cargo de la empresa prestadora de servicios de saneamiento – EPS GRAU S.A.

    Entre las principales observaciones realizadas por la Oficina Defensorial de Piura destaca la ausencia de señalización de seguridad para demarcar el área de trabajo. Asimismo, la entidad advirtió la falta de caminos de acceso en la Av. Junín, así como de señalización e indicadores de desvío vehicular y peatonal.

    Esta situación, sumada a la alta congestión vehicular existente en la zona, coloca en alto riesgo la integridad física de las personas que transitan. Además, se constató presencia de residuos sólidos y desmonte excedente alrededor de la obra en ejecución, situación que vulnera el derecho a vivir en un ambiente saludable, así como el derecho a la salud de la población.

    Únete al canal de WhatsApp

    A fin de dar solución a los problemas presentados en la mencionada obra, iniciada el pasado 17 de enero, se recomendó a EPS Grau desplegar acciones inmediatas para cumplir con las disposiciones en materia de seguridad, a efectos de salvaguardar la integridad física y la salud de las personas que transitan por el lugar.

    Asimismo, la Defensoría del Pueblo sostuvo una reunión con representantes de la Municipalidad Distrital de Castilla, a quienes se les recomendó que, de conformidad con la Ley 30477, Ley que regula la ejecución de obras de servicios públicos en áreas de dominio público, fiscalizar que las empresas contratistas cumplan con las disposiciones en materia de salud, seguridad de las personas y medio ambiente.

    También puedes leer:

    MINSA | ¿Cuál es el perfil que define a un violador sexual?

    César Orrego Defensoría del Pueblo Piura EPS Grau Piura Municipalidad de Castilla
    Foto del avatar
    Walac Noticias | Redacción
    • Website
    • Facebook
    • X (Twitter)
    • Instagram
    • LinkedIn

    Walac Noticias es el medio digital de Piura. Escríbenos a [email protected]

    Seguir leyendo

    Proyecto impulsa la cadena de valor de la panela en Piura con enfoque innovador y competitivo

    9 julio, 2025

    EPS Grau apoya con hidrojet en aniegos del Mercado Modelo

    9 julio, 2025

    Piura: Joven de 20 años con malformación arteriovenosa necesita traslado urgente a Lima

    9 julio, 2025

    OSIPTEL: ¿Qué es el ciclo de facturación del servicio móvil y por qué es importante conocerlo?

    9 julio, 2025

    Talara: Fiscalía Ambiental inicia investigación por el derrame de petróleo en Lobitos

    9 julio, 2025

    Sullana: confirman por primera vez la presencia del jaguarundi en el Coto de Caza El Angolo

    9 julio, 2025
    Lás últimas

    Sullana: confirman por primera vez la presencia del jaguarundi en el Coto de Caza El Angolo

    9 julio, 2025

    Derrame de petróleo en Lobitos: Petroperú denuncia manipulación externa de la válvula del Pozo 383

    8 julio, 2025

    Ocho países culminan visitas técnicas para ejecutar megaproyectos Alto Piura y Poechos

    7 julio, 2025

    Ministro del Ambiente: Proyecto El Algarrobo garantiza disponibilidad hídrica en Tambogrande

    7 julio, 2025

    Fiscalía investiga el robo de equipos médicos valorizados en más de S/350 mil en el Hospital Santa Rosa

    5 julio, 2025

    Piura: delincuentes acaban con la vida de agricultor en La Unión

    5 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.