Close Menu
    Lo nuevo

    Piura: Colegio San Ignacio se disculpa tras actos vandálicos contra estatua de Don Bosco

    11 mayo, 2025

    Universitario recibe a Alianza Atlético con la mira puesta en la cima del Torneo Apertura

    11 mayo, 2025

    Empresarios del norte advierten riesgos del proyecto de ley sobre incentivos en SUNAFIL

    11 mayo, 2025

    Minsa emite alerta epidemiológica ante posible ingreso de sarampión al Perú

    11 mayo, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Piura: Colegio San Ignacio se disculpa tras actos vandálicos contra estatua de Don Bosco
    • Universitario recibe a Alianza Atlético con la mira puesta en la cima del Torneo Apertura
    • Empresarios del norte advierten riesgos del proyecto de ley sobre incentivos en SUNAFIL
    • Minsa emite alerta epidemiológica ante posible ingreso de sarampión al Perú
    • Papa León XIV saluda con emoción a las madres en su primer Regina Coeli
    • Día de la Madre 2025: qué productos lideran el interés del consumidor peruano
    • Piura: iniciarán rehabilitación del sifón Sojo para asegurar riego agrícola en La Huaca
    • Talara: Máncora registró siete sismos en una noche, según el IGP
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    domingo, mayo 11
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Declaran en emergencia a los servicios y establecimientos de salud del Minsa por 180 días

    Guisella Lachira Santos1 junio, 2023
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Declaran en emergencia a los servicios y establecimientos de salud del Minsa por 180 días.
    Declaran en emergencia a los servicios y establecimientos de salud del Minsa por 180 días.
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    Tras las intensas lluvias que provocaron el colapso de la infraestructura de los centros de salud y la actual emergencia por dengue, el Gobierno declaró en emergencia a los servicios y establecimientos del Ministerio de Salud y de los gobiernos regionales, incluyendo a Piura por 180 días.

    De esta manera mediante el Decreto Supremo N° 014-2023-SA, el Ejecutivo declaró la emergencia ante el grave riesgo de inoperatividad y suspensión de la continuidad de las atenciones de salud de la población.

    Según la norma, las fuertes precipitaciones y los estragos post covid-19, dejaron un sistema de salud deteriorado que “han ocasionado un ambiente ideal para el incremento en la incidencia, así como la reaparición de enfermedades emergentes y reemergentes como el dengue, leptospirosis, la polio, la gripe aviar, además de un riesgo potencial de ocurrencia de enfermedades como la peste, rickettsiosis, entre otras”.

    Únete al canal de WhatsApp

    Del mismo modo, a través del informe N° 106-2023-UPP-DIEM-DGOS-MINSA, la Dirección General de Operaciones en Salud (DGOS) detalla que el estado situacional de la infraestructura de salud, en forma general, presenta una deficiente capacidad de respuesta ante las intensas lluvias, con coberturas y techos que no tienen un sistema de drenaje adecuado y otras en la que no existe, presentando filtraciones que afectan la estabilidad de la infraestructura física y el daño del equipamiento existente.

    Asimismo, existe riesgos eléctricos en las instalaciones, colapso del sistema de saneamiento externo e interno (agua y desagüe).

    Vulnerabilidad

    También, en el informe N° 007-2023-AFMR-UGRDS-DIGERD/MINSA, la Dirección General de Gestión del Riesgo de Desastres y Defensa Nacional en Salud (Digerd) concluye que hay condiciones de vulnerabilidad evidenciadas en la evaluación de seguridad de los establecimientos de salud.

    En ese sentido, se advierte que las condiciones actuales de los servicios principales en las regiones con mayores índices de susceptibilidad frente a un fenómeno de El Niño, en los que figura la región Piura, pudieran verse afectadas y suspender sus ofertas de salud. Asimismo, se dejaría de lado la atención a las poblaciones afectadas y representaría mayores costros de reparación y continuidad del servicio.

    “ (…) los fenómenos climáticos, aunado a las bajas coberturas de vacunación, así como la limitada oferta de los servicios de salud y diferentes programas de prevención y control de enfermedades ocasionada por el impacto de la pandemia de la COVID-19, a lo que se le suma el deterioro de la infraestructura sanitaria agravada producto de las lluvias intensas e inundaciones, han ocasionado un ambiente ideal para el incremento en la incidencia así como la reaparición de enfermedades”, detalla el Decreto Supremo.

    El Decreto Supremo es refrendado por la presidenta de la República, Dina Boluarte Zegarra, y la ministra de Salud, Rosa Gutiérrez Palomino.

    Síguenos en TikTok:

    @walacnoticias

    ¿Qué está pasando en Piura? El dengue sigue afectando a la región Piura y la cifra de fallecidos alcanza los 40 piuranos. #walacnoticias #peru #piura #fyp #noticias #dengue #emergenciasanitaria #salud #ministeriodesalud #lima

    ♬ sonido original – Walac Noticias

    dengue Emergencia Gobiernos Regionales lluvias MINSA Piura
    Foto del avatar
    Guisella Lachira Santos
    • Website
    • Facebook
    • X (Twitter)
    • Instagram
    • LinkedIn

    Periodista con vocación de servicio y el firme compromiso de informar con la verdad.

    Seguir leyendo

    Piura: Colegio San Ignacio se disculpa tras actos vandálicos contra estatua de Don Bosco

    11 mayo, 2025

    Empresarios del norte advierten riesgos del proyecto de ley sobre incentivos en SUNAFIL

    11 mayo, 2025

    Minsa emite alerta epidemiológica ante posible ingreso de sarampión al Perú

    11 mayo, 2025

    Piura: iniciarán rehabilitación del sifón Sojo para asegurar riego agrícola en La Huaca

    11 mayo, 2025

    Talara: Máncora registró siete sismos en una noche, según el IGP

    11 mayo, 2025

    Estas cosas debe tener una mochila de emergencia

    10 mayo, 2025
    Lás últimas

    Violencia en Sullana: sujeto es acribillado cuando conducía su mototaxi

    10 mayo, 2025

    Gobierno Regional de Piura alista inicio de obras en la Av. Don Bosco tras otorgar buena pro

    9 mayo, 2025

    Este 15 de mayo inicia la novena en honor a María Auxiliadora en Piura

    8 mayo, 2025

    Conoce la historia de la devoción a la Virgen María Auxiliadora

    7 mayo, 2025

    “Presidenta Boluarte, no es momento de discutir aumento de sueldo, sino de hacer justicia”: indignación durante el sepelio de Darwin Coveñas

    7 mayo, 2025

    Cámaras de Comercio del norte exigen estrategia nacional frente al crimen organizado

    5 mayo, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.