Close Menu
    Lo nuevo

    Fiscalía investiga a menor implicado en asalto a sede de la Derrama Magisterial en Piura

    4 noviembre, 2025

    Colegio de Arquitectos de Piura cuestiona inacción ante riesgos de inundaciones

    4 noviembre, 2025

    Tipos de fragancias de perfumes: descubre cuál se adapta mejor a tu personalidad

    4 noviembre, 2025

    México defiende asilo a Betssy Chávez y califica de “desproporcionada” la ruptura diplomática del Perú

    4 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Fiscalía investiga a menor implicado en asalto a sede de la Derrama Magisterial en Piura
    • Colegio de Arquitectos de Piura cuestiona inacción ante riesgos de inundaciones
    • Tipos de fragancias de perfumes: descubre cuál se adapta mejor a tu personalidad
    • México defiende asilo a Betssy Chávez y califica de “desproporcionada” la ruptura diplomática del Perú
    • Congresista Lucinda Vásquez será investigada por Ética tras fotos con su asesor cortándole las uñas
    • SENAMHI: Piura registró lluvias históricas de hasta 14 mm, el valor más alto en 64 años
    • Contraloría detecta grietas y deficiencias en obra de pistas y veredas en Sullana
    • ANIN concluye validación técnica del modelo hidráulico del drenaje integral de Piura
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    miércoles, noviembre 5
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Declaran en emergencia a los servicios y establecimientos de salud del Minsa por 180 días

    Guisella Lachira Santos1 junio, 2023
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Declaran en emergencia a los servicios y establecimientos de salud del Minsa por 180 días.
    Declaran en emergencia a los servicios y establecimientos de salud del Minsa por 180 días.
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    Tras las intensas lluvias que provocaron el colapso de la infraestructura de los centros de salud y la actual emergencia por dengue, el Gobierno declaró en emergencia a los servicios y establecimientos del Ministerio de Salud y de los gobiernos regionales, incluyendo a Piura por 180 días.

    De esta manera mediante el Decreto Supremo N° 014-2023-SA, el Ejecutivo declaró la emergencia ante el grave riesgo de inoperatividad y suspensión de la continuidad de las atenciones de salud de la población.

    Según la norma, las fuertes precipitaciones y los estragos post covid-19, dejaron un sistema de salud deteriorado que “han ocasionado un ambiente ideal para el incremento en la incidencia, así como la reaparición de enfermedades emergentes y reemergentes como el dengue, leptospirosis, la polio, la gripe aviar, además de un riesgo potencial de ocurrencia de enfermedades como la peste, rickettsiosis, entre otras”.

    Únete al canal de WhatsApp

    Del mismo modo, a través del informe N° 106-2023-UPP-DIEM-DGOS-MINSA, la Dirección General de Operaciones en Salud (DGOS) detalla que el estado situacional de la infraestructura de salud, en forma general, presenta una deficiente capacidad de respuesta ante las intensas lluvias, con coberturas y techos que no tienen un sistema de drenaje adecuado y otras en la que no existe, presentando filtraciones que afectan la estabilidad de la infraestructura física y el daño del equipamiento existente.

    Asimismo, existe riesgos eléctricos en las instalaciones, colapso del sistema de saneamiento externo e interno (agua y desagüe).

    Vulnerabilidad

    También, en el informe N° 007-2023-AFMR-UGRDS-DIGERD/MINSA, la Dirección General de Gestión del Riesgo de Desastres y Defensa Nacional en Salud (Digerd) concluye que hay condiciones de vulnerabilidad evidenciadas en la evaluación de seguridad de los establecimientos de salud.

    En ese sentido, se advierte que las condiciones actuales de los servicios principales en las regiones con mayores índices de susceptibilidad frente a un fenómeno de El Niño, en los que figura la región Piura, pudieran verse afectadas y suspender sus ofertas de salud. Asimismo, se dejaría de lado la atención a las poblaciones afectadas y representaría mayores costros de reparación y continuidad del servicio.

    “ (…) los fenómenos climáticos, aunado a las bajas coberturas de vacunación, así como la limitada oferta de los servicios de salud y diferentes programas de prevención y control de enfermedades ocasionada por el impacto de la pandemia de la COVID-19, a lo que se le suma el deterioro de la infraestructura sanitaria agravada producto de las lluvias intensas e inundaciones, han ocasionado un ambiente ideal para el incremento en la incidencia así como la reaparición de enfermedades”, detalla el Decreto Supremo.

    El Decreto Supremo es refrendado por la presidenta de la República, Dina Boluarte Zegarra, y la ministra de Salud, Rosa Gutiérrez Palomino.

    Síguenos en TikTok:

    @walacnoticias

    ¿Qué está pasando en Piura? El dengue sigue afectando a la región Piura y la cifra de fallecidos alcanza los 40 piuranos. #walacnoticias #peru #piura #fyp #noticias #dengue #emergenciasanitaria #salud #ministeriodesalud #lima

    ♬ sonido original – Walac Noticias

    dengue Emergencia Gobiernos Regionales lluvias MINSA Piura
    Foto del avatar
    Guisella Lachira Santos
    • Website
    • Facebook
    • X (Twitter)
    • Instagram
    • LinkedIn

    Periodista con vocación de servicio y el firme compromiso de informar con la verdad.

    Seguir leyendo

    Fiscalía investiga a menor implicado en asalto a sede de la Derrama Magisterial en Piura

    4 noviembre, 2025

    Colegio de Arquitectos de Piura cuestiona inacción ante riesgos de inundaciones

    4 noviembre, 2025

    Tipos de fragancias de perfumes: descubre cuál se adapta mejor a tu personalidad

    4 noviembre, 2025

    México defiende asilo a Betssy Chávez y califica de “desproporcionada” la ruptura diplomática del Perú

    4 noviembre, 2025

    Congresista Lucinda Vásquez será investigada por Ética tras fotos con su asesor cortándole las uñas

    4 noviembre, 2025

    SENAMHI: Piura registró lluvias históricas de hasta 14 mm, el valor más alto en 64 años

    4 noviembre, 2025
    Lás últimas

    Fiscalía investiga a menor implicado en asalto a sede de la Derrama Magisterial en Piura

    4 noviembre, 2025

    Colegio de Arquitectos de Piura cuestiona inacción ante riesgos de inundaciones

    4 noviembre, 2025

    Contraloría detecta grietas y deficiencias en obra de pistas y veredas en Sullana

    4 noviembre, 2025

    ANIN concluye validación técnica del modelo hidráulico del drenaje integral de Piura

    4 noviembre, 2025

    IV Feria del Libro de Piura promoverá el acceso al libro y la lectura del 4 al 16 de noviembre en la Plaza de Armas

    3 noviembre, 2025

    Asalto frustrado en Caja Piura de Lambayeque deja un muerto y un detenido

    3 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.