Close Menu
    Lo nuevo

    Sechura lanza programa “Punto de Apoyo” para fortalecer salud mental comunitaria

    13 julio, 2025

    Tiburón juvenil varado en playa de Yacila causa asombro entre bañistas | VIDEO

    13 julio, 2025

    Hernán Barcos: “Perdimos el Apertura por errores propios, debemos ser más contundentes”

    13 julio, 2025

    Tambogrande contará con nuevo estadio municipal tras aprobación de expediente técnico

    13 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Sechura lanza programa “Punto de Apoyo” para fortalecer salud mental comunitaria
    • Tiburón juvenil varado en playa de Yacila causa asombro entre bañistas | VIDEO
    • Hernán Barcos: “Perdimos el Apertura por errores propios, debemos ser más contundentes”
    • Tambogrande contará con nuevo estadio municipal tras aprobación de expediente técnico
    • Dirección Regional de Educación de Piura sin asesor legal desde junio: trámites paralizados afectan a docentes
    • Chulucanas contará con moderno polideportivo para más de 7 mil vecinos
    • Universitario campeón del Torneo Apertura 2025: qué ganó con el título
    • PSG vs Chelsea: hora, canal y detalles de la final del Mundial de Clubes 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    domingo, julio 13
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Decano del Colegio de Ingenieros de Sullana: “Estamos insatisfechos con la propuesta de techar el Canal Vía”

    Hilton Castro11 marzo, 2024Updated:11 marzo, 2024
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Autoridades plantarán una propuesta alternativa al Proyecto de drenaje pluvial de Sullana
    El proyecto del drenaje pluvial de Sullana y Bellavista plantea techar el Canal Vía.
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    En la provincia de Sullana hay una obra de vital importancia que ha estado en el centro de la atención pública en las últimas semanas. Se trata del Proyecto Drenaje Pluvial Integral de la Ciudad de Sullana-Bellavista, que cuenta con una inversión de más de S/ 425 millones.

    Leer más: Sechura: Gremio de pescadores anuncia paro regional

    Leer más: Ministra Hania Pérez: “Megaproyecto de agua potable en 96 A.H. se va a hacer”

    Tanto la Municipalidad de Sullana, el Colegio de Ingenieros de la provincia y diversas organizaciones civiles se han mostrado en contra del tercer componente del proyecto: techar el Canal Vía. Esta opción contempla mejorar y ampliar la capacidad de esta infraestructura, pero a través de un conducto cerrado.

    Únete al canal de WhatsApp

    En ese sentido, Manuel Chang, decano del CIP-Sullana, explicó que, si bien esta opción es viable, presenta dos deficiencias. La primera es que este nuevo Canal Vía cerrado puede convertirse en un foco infeccioso de enfermedades como el dengue. La segunda, el conducto cerrado puede ser usado como refugio para personas sin hogar.

    “No nos ha satisfecho la explicación que nos dio la empresa Benito Roggio e Hijos, a través de su matriz multicriterio. Nos estamos reuniendo con otros gremios en Sullana para ofrecer una nueva opción a la compañía contratista”, declaró.

    Decano del Colegio de Ingenieros de Sullana: “Estamos insatisfechos con la propuesta de techar el Canal Vía”
    El sistema de drenaje pluvial de Sullana y Bellavista beneficiaría a más de 216 mil personas.

    Asimismo, desde la comuna sullanera argumentan que esta opción no contempla los costos de operación y mantenimiento del Canal Vía. Además, aseguran que la empresa propone crear parques inundables ubicados en zona urbana, lo cual supondría un costo alto de mantenimiento.

    Para el ingeniero Chang, una mejor opción sería reducir el nivel de aguas que ingresan por el Canal Vía. Para ello, propone desviar las aguas provenientes de Cieneguillo, una parte por el sector Cola de Alacrán y otra por el Boquerón de Núñez.

    “Debemos considerar cómo quedará la obra en el futuro y quién se encargará de ella. Proponemos dejar el canal abierto como siempre ha estado, pero ampliando la caja hidráulica para aumentar su capacidad”, declaró el decano.

    Ante este contexto y con el objetivo de formalizar su propuesta de drenaje pluvial de Sullana ante las autoridades, se ha creado un equipo técnico conformado por ingenieros de la Municipalidad de Sullana, la Junta de Usuarios del Sector Hidráulico del Chira y el Colegio de Ingenieros Comité Local Sullana. Además, estarán representantes del Colegio de Arquitectos, la Autoridad Nacional del Agua y el Proyecto Especial Chira Piura.

    Proyecto de drenaje pluvial

    La obra de Drenaje Pluvial Integral de la Ciudad de Sullana-Bellavista, con una inversión de S/ 425 millones, fue adjudicada en 2022 a la empresa Benito Roggio e Hijos. Se estima que beneficiará a más de 216 mil habitantes.

    Según la compañía contratista, las obras se dividen en dos etapas: sistema de drenaje pluvial y obras complementarias. La primera etapa comprende cuatro componentes:

    • Construcción de laminador Cieneguillo
    • Construcción de la derivación de las quebradas Bellavista y el Boquerón al río Chira a través del Canal Vía del Boquerón de Núñez
    • Mejoramiento y Ampliación del Canal Vía Construcción de canal / conducto cerrado para drenaje de la quebrada Cola de Alacrán al río Chira
    • Implementación de sistema de drenaje pluvial secundario

    VIDEO RECOMENDADO 

    Colegio de Ingenieros de Piura Drenaje pluvial de Sullana y Bellavista Sullana
    Foto del avatar
    Hilton Castro
    • Website

    Periodista interesado en cubrir y dar a conocer las principales problemáticas de la región Piura. Si tienes alguna denuncia que hacer comunícate al 982 160 600.

    Seguir leyendo

    Sechura lanza programa “Punto de Apoyo” para fortalecer salud mental comunitaria

    13 julio, 2025

    Tiburón juvenil varado en playa de Yacila causa asombro entre bañistas | VIDEO

    13 julio, 2025

    Tambogrande contará con nuevo estadio municipal tras aprobación de expediente técnico

    13 julio, 2025

    Dirección Regional de Educación de Piura sin asesor legal desde junio: trámites paralizados afectan a docentes

    13 julio, 2025

    Chulucanas contará con moderno polideportivo para más de 7 mil vecinos

    13 julio, 2025

    Sullana: Inician modernización del Centro de Salud Ignacio Escudero

    13 julio, 2025
    Lás últimas

    Rector de la UNP José Ordinola recibe amenaza de muerte tras triunfo electoral

    11 julio, 2025

    Sullana: confirman por primera vez la presencia del jaguarundi en el Coto de Caza El Angolo

    9 julio, 2025

    Derrame de petróleo en Lobitos: Petroperú denuncia manipulación externa de la válvula del Pozo 383

    8 julio, 2025

    Ocho países culminan visitas técnicas para ejecutar megaproyectos Alto Piura y Poechos

    7 julio, 2025

    Ministro del Ambiente: Proyecto El Algarrobo garantiza disponibilidad hídrica en Tambogrande

    7 julio, 2025

    Fiscalía investiga el robo de equipos médicos valorizados en más de S/350 mil en el Hospital Santa Rosa

    5 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.