Close Menu
    Lo nuevo

    OSIPTEL: conoce a los 60 becarios del programa de especialización en telecomunicaciones

    7 noviembre, 2025

    Poder Judicial cierra caso contra Salvador del Solar por disolución del Congreso en 2019

    7 noviembre, 2025

    Estudiantes del San José Obrero, Salaverry e INIF N.º 48 destacan en certamen de pintura de la UNF

    7 noviembre, 2025

    Tres cócteles peruanos son reconocidos entre los mejores del mundo por Taste Atlas

    7 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • OSIPTEL: conoce a los 60 becarios del programa de especialización en telecomunicaciones
    • Poder Judicial cierra caso contra Salvador del Solar por disolución del Congreso en 2019
    • Estudiantes del San José Obrero, Salaverry e INIF N.º 48 destacan en certamen de pintura de la UNF
    • Tres cócteles peruanos son reconocidos entre los mejores del mundo por Taste Atlas
    • Fernando Rospigliosi solicita archivar investigación por uso de cámara del Congreso en mitin fujimorista
    • Sombreros de paja toquilla de Catacaos ahora se pueden comprar en Piura
    • Festival de Cine de Sullana “ENCINES 2025” celebró su tercera edición
    • Alcalde de Ayabaca denuncia a ronderos que lo azotaron en asamblea comunal
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    viernes, noviembre 7
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»PORTADA
    PORTADA

    Decano del Colegio de Economistas cree que la peatonalización del centro de Piura incrementará el desarrollo económico

    Estuardo Cáceres13 agosto, 2024
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Decano del Colegio de Economistas cree que peatonalización del centro de Piura incrementará el desarrollo económico
    Decano del Colegio de Economistas cree que peatonalización del centro de Piura incrementará el desarrollo económico
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    Cada vez son más las ciudades que apuestan por la reducción del tráfico motorizado y la contaminación del aire. En sintonía con esas metas globales, la Municipalidad de Piura busca la transformación total y el desarrollo económico del casco urbano con la peatonalización de algunas calles del centro histórico, acorde a los parámetros de las grandes urbes del mundo. Esto se hará posible mediante la ejecución del megaproyecto de reconstrucción, valorizado en más de 60 millones soles.

    El proyecto, ha sido respaldado por diversos expertos de la provincia, el país y el mundo. Una de estas voces es la del decano del Colegio de Economistas de Piura, Econ. Raúl Martínez Luna. A su consideración, la peatonalización es una tendencia a nivel mundial y San Miguel de Piura debe estar, por obligación histórica, a la vanguardia de las ciudades de Europa, Asia y América Latina. Esta modernización, según sus palabras, va a dinamizar la economía, mejorará las ventas en los centros comerciales, atraerá más el turismo y reducirá los niveles de contaminación ambiental.

    “Este cambio en las calles del centro permitirá que más personas caminen y visiten las tiendas en vías seguras del tránsito vehicular, sobre todo las personas con discapacidad. Es decir se está pensando en el ser humano. Además, habrá un incremento del turismo, pues los ciudadanos nacionales y extranjeros siempre acuden al casco urbano. Ello va a mejorar la experiencia de los visitantes”, refirió Martínez Luna.

    Únete al canal de WhatsApp
    Decano del Colegio de Economistas cree que peatonalización del centro de Piura incrementará el desarrollo económico
    Decano del Colegio de Economistas cree que peatonalización del centro de Piura incrementará el desarrollo económico

    Cambio traerá beneficios

    Sin embargo, indicó que en ocasiones no es sencillo implantar medidas que favorezcan la peatonalización de determinadas zonas, susceptibles al rechazo de sectores que consideran que pueden verse afectados negativamente a nivel económico. En esa línea, el economista consideró que todo cambio genera molestias. Sin embargo, al mismo tiempo, origina muchos beneficios para los empresarios, quienes deberán reinventar sus negocios aprovechando estos nuevos espacios.

    “Es importante tener esa mirada de creatividad por parte de los dueños de los negocios. Europa y algunos lugares de América Latina potencian este tipo de actividades con la peatonalización de las calles, lo que genera resultados económicos”, agregó el especialista.

    Bajo ese concepto, Martínez Luna pidió a la población a mantenerse informada de fuentes oficiales y que eviten caer en el pesimismo o malos comentarios.

    “No nos dejemos llevar por la desinformación, es bueno estar informados por fuentes oficiales. Las obras son temporales y no debemos tener miedo al cambio”, dijo.

    Como se sabe, el proyecto titulado “Recuperación de Servicio de Movilidad en las Vías Locales del Cercado Urbano de la Ciudad” incluye la creación de vías compartidas y ciclovías. Las áreas prioritarias son la Av. Grau (desde el óvalo hasta la Av. Tacna), el Jr. Huancavelica (desde el río hasta la Av. Loreto) y el Jr. Ayacucho, conocidas por su alto flujo comercial.

    Este megaproyecto incluye la reconstrucción y el drenaje pluvial de las calles del centro de la ciudad.

    VIDEO RECOMENDADO

    Estuardo C.
    Estuardo Cáceres
    • Website

    Periodista de la Universidad de Piura. Apasionado por la música, el cine y la literatura. Con vocación por servir a la sociedad e incentivar la igualdad de derechos y el cuidado del medio ambiente y los animales.

    Seguir leyendo

    OSIPTEL: conoce a los 60 becarios del programa de especialización en telecomunicaciones

    7 noviembre, 2025

    Poder Judicial cierra caso contra Salvador del Solar por disolución del Congreso en 2019

    7 noviembre, 2025

    Estudiantes del San José Obrero, Salaverry e INIF N.º 48 destacan en certamen de pintura de la UNF

    7 noviembre, 2025

    Fernando Rospigliosi solicita archivar investigación por uso de cámara del Congreso en mitin fujimorista

    7 noviembre, 2025

    Sombreros de paja toquilla de Catacaos ahora se pueden comprar en Piura

    7 noviembre, 2025

    Festival de Cine de Sullana “ENCINES 2025” celebró su tercera edición

    7 noviembre, 2025
    Lás últimas

    Tres cócteles peruanos son reconocidos entre los mejores del mundo por Taste Atlas

    7 noviembre, 2025

    Sombreros de paja toquilla de Catacaos ahora se pueden comprar en Piura

    7 noviembre, 2025

    Festival de Cine de Sullana “ENCINES 2025” celebró su tercera edición

    7 noviembre, 2025

    Alcalde de Ayabaca denuncia a ronderos que lo azotaron en asamblea comunal

    7 noviembre, 2025

    Contraloría detecta fisuras y deficiencias en obra de la avenida Don Bosco valorizada en más de S/ 9 millones

    7 noviembre, 2025

    Congreso crea seis nuevas universidades públicas en una semana y 47 en solo cuatro años

    7 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.