Close Menu
    Lo nuevo

    Accidente en Sechura deja tres heridos, entre ellos dos menores en estado crítico

    1 julio, 2025

    III Encuentro Iberoamericano de Líderes Universitarios reunirá en la UCV a destacadas autoridades académicas de la región

    1 julio, 2025

    Entérate cuántos celulares serán bloqueados en julio por no estar registrados en la lista blanca del Renteseg y con historial negativo

    1 julio, 2025

    Chef Flores de Ceturgh Perú: “Hablar de cebiche es hablar de historia”

    1 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Accidente en Sechura deja tres heridos, entre ellos dos menores en estado crítico
    • III Encuentro Iberoamericano de Líderes Universitarios reunirá en la UCV a destacadas autoridades académicas de la región
    • Entérate cuántos celulares serán bloqueados en julio por no estar registrados en la lista blanca del Renteseg y con historial negativo
    • Chef Flores de Ceturgh Perú: “Hablar de cebiche es hablar de historia”
    • Posible feminicidio en Castilla: investigan la muerte de una mujer colombiana en el A.H. 4 de Abril
    • Película piurana participó en prestigioso Festival Internacional de Cine en Guadalajara
    • Homicidios en Piura aumentan 42% en el primer semestre de 2025, según cifras del Sinadef
    • Ministerio de la Producción dispone la suspensión de la pesca de pota
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    miércoles, julio 2
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Decano del Colegio de Arquitectos de Piura: “Implementación del Ministerio de la Infraestructura retrasará las obras del Control de Inundaciones en la ciudad”
    Actualidad

    Decano del Colegio de Arquitectos de Piura: “Implementación del Ministerio de la Infraestructura retrasará las obras del Control de Inundaciones en la ciudad”

    By Hilton Castro3 agosto, 2024Updated:3 agosto, 2024
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    Leopoldo Villacorta Icochea, decano del Colegio de Arquitectos de Piura, se pronunció respecto al anuncio dado por Dina Boluarte, presidenta del Perú, sobre la creación del Ministerio de la Infraestructura.

    Leer más: Nace Macroregión Norte del Colegio de Arquitectos y exigen un rol más activo de autoridades en la protección de monumentos patrimoniales

    Villacorta mostró su preocupación ante esta medida dada por el Gobierno Central. A su juicio, la implementación de este nuevo ministerio retrasaría dos importantes proyectos en la región Piura: Manejo Integral del río Piura y Drenaje Pluvial de Piura.

    Únete al canal de WhatsApp

    “Debemos tener en cuenta que el Ministerio de la Infraestructura absorberá a la Autoridad Nacional de la Infraestructura (ANIN). La ANIN tiene a su cargo dos obras importantes aquí en la región Piura. Sin embargo, la implementación del nuevo ministerio va a traer un nuevo y prolongado retraso para estos dos proyectos”, declaró.

    Frente a este contexto, el decano planteó la creación de un programa autónomo para ejecutar ambos proyectos tan necesarios para la región.

    “Como toda ley, esperamos que haya una excepción. En Piura, tanto el Manejo Integral del Río Piura como el Drenaje Pluvial de Piura son dos proyectos necesarios para el desarrollo de la sociedad. Con un programa autónomo habría funcionarios dedicados expresamente a ambas obras para que puedan salir adelante”, precisó.

    Mayor centralismo y peligro de corrupción

    Por otro lado, Villacorta señaló que la creación del Ministerio de Infraestructura generará un mayor centralismo y burocracia. Esto ya que todo el país pasaría a depender de esta nueva cartera del Estado.

    “Como consecuencia, habrá nuevamente reclamos centralizados en Lima. No creo que sea el mejor remedio centralizar todo otra vez en un país con diversas realidades. El Gobierno Central debería brindar capacitación y mayor presupuesto a las autoridades locales para descentralizar las obras y ser un país más viable”, consideró.

    Asimismo, también hizo hincapié sobre el peligro de corrupción que hay con la nueva creación de un ministerio. Algunos medios nacionales anuncian que esta nueva cartera del Estado tendría un presupuesto de, aproximadamente, S/ 15 mil millones anuales.

    “A raíz de este anuncio, surge la pregunta sobre cómo se va a controlar un ministerio de esta magnitud. En el país, existen muchas deficiencias sobre el control que se realiza a las obras. Al centralizar todo, no se va a facilitar la fiscalización”, puntualizó.

    VIDEO RECOMENDADO

    Foto del avatar
    Hilton Castro
    • Website

    Periodista interesado en cubrir y dar a conocer las principales problemáticas de la región Piura. Si tienes alguna denuncia que hacer comunícate al 982 160 600.

    Seguir leyendo

    Accidente en Sechura deja tres heridos, entre ellos dos menores en estado crítico

    1 julio, 2025

    III Encuentro Iberoamericano de Líderes Universitarios reunirá en la UCV a destacadas autoridades académicas de la región

    1 julio, 2025

    Entérate cuántos celulares serán bloqueados en julio por no estar registrados en la lista blanca del Renteseg y con historial negativo

    1 julio, 2025

    Chef Flores de Ceturgh Perú: “Hablar de cebiche es hablar de historia”

    1 julio, 2025

    Posible feminicidio en Castilla: investigan la muerte de una mujer colombiana en el A.H. 4 de Abril

    1 julio, 2025

    Homicidios en Piura aumentan 42% en el primer semestre de 2025, según cifras del Sinadef

    1 julio, 2025
    Lás últimas

    Representantes de ocho países visitan la región para evaluar ejecución de proyectos Alto Piura y Poechos

    1 julio, 2025

    Huancabamba: dos adultos mayores sobreviven a aparatoso accidente en la vía a Canchaque

    30 junio, 2025

    Ministro de Justicia evalúa reapertura del Penal de Ayabaca ante hacinamiento carcelario

    28 junio, 2025

    Por fallas en la EBAR San José, 14 sectores de Piura no tendrán el servicio de agua por una semana

    27 junio, 2025

    Piura arranca el año con buen ritmo: economía crece un 5,7 % en los primeros tres meses

    26 junio, 2025

    Piura exporta más de 36 mil toneladas de pota a Europa y Japón por un valor de 61 millones de dólares

    25 junio, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.