Close Menu
    Lo nuevo

    Crecen denuncias por extorsión en Piura y Estado no logra contener el crimen

    18 septiembre, 2025

    Roque Benavides anuncia que proyecto El Algarrobo priorizará acceso al agua en Locuto, Tambogrande

    18 septiembre, 2025

    Selección peruana sub-17 de vóley enfrenta a Chile tras debut victorioso con Bolivia

    18 septiembre, 2025

    Poder Judicial evaluará solicitud para anular al partido político Fuerza Popular

    18 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Crecen denuncias por extorsión en Piura y Estado no logra contener el crimen
    • Roque Benavides anuncia que proyecto El Algarrobo priorizará acceso al agua en Locuto, Tambogrande
    • Selección peruana sub-17 de vóley enfrenta a Chile tras debut victorioso con Bolivia
    • Poder Judicial evaluará solicitud para anular al partido político Fuerza Popular
    • Dictan prisión preventiva a abogada y policía por caso de lingotes de oro en Piura
    • Piura registra 101 homicidios por sicariato y violencia criminal en lo que va del 2025
    • OSIPTEL ofrecerá charla en Piura sobre becas de especialización en regulación de telecomunicaciones y gestión pública
    • Fusarium afecta más de 4700 hectáreas de banano orgánico en Piura
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    viernes, septiembre 19
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Tendencias
    Tendencias

    ¿De dónde provienen las palmas del Domingo de Ramos y por qué están protegidas en algunos países?

    Edwin Terrazas Castro10 abril, 2025
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    ¿De dónde provienen las palmas del Domingo de Ramos y por qué están protegidas en algunos países?
    ¿De dónde provienen las palmas del Domingo de Ramos y por qué están protegidas en algunos países? | Foto creada con IA
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    Cada año, los fieles católicos conmemoran el Domingo de Ramos con la tradicional procesión y bendición de las palmas, recordando la entrada de Jesús a Jerusalén. Esta práctica, profundamente arraigada en el calendario litúrgico, tiene su origen en los relatos evangélicos, como el del apóstol San Juan, quien relata que la multitud “tomó ramas de palmera y salió a su encuentro gritando: ‘¡Hosanna! ¡Bendito el que viene en nombre del Señor!’” (Jn 12, 13).

    • Lee también: ¿Qué se celebra en el Domingo de Ramos? 7 datos clave que todo católico debe saber

    ¿De qué planta provienen las palmas y cómo se obtienen?

    La planta de la que se obtienen las palmas es conocida como palma de cera (Ceroxylon quindiuense), una especie que crece en climas tropicales y subtropicales. Existen más de 2,600 especies de palmas en el mundo, y el proceso para cosechar sus hojas puede demorar hasta un año.

    Aunque hoy en día la distribución es más accesible, en el pasado, la escasez de estas plantas obligó a muchas iglesias a reemplazarlas por especies locales como el olivo o el sauce.

    Únete al canal de WhatsApp

    En países como Estados Unidos y Canadá, existen productores que cultivan palmas de forma sostenible. Uno de ellos es Peter Munley, quien explicó a la agencia CNA que las palmas se cosechan en estados del sur como Florida, Texas y California, y se distribuyen a más de 18 mil iglesias. Según Munley, esta producción local busca reducir el impacto ambiental derivado de la importación.

    Otro productor, Thomas Sowell, ha trabajado en Florida durante más de 50 años cultivando palmas. Su equipo aplica técnicas específicas para cortar las hojas sin dañar las plantas, y luego las someten a un proceso de limpieza y preparación antes de ser enviadas a iglesias católicas, protestantes y ortodoxas.

    América Latina: entre la tradición y la conservación ambiental

    En países como Ecuador y Colombia, el uso de la palma de cera está prohibido por ley, ya que esta planta es el hábitat de especies en peligro de extinción, especialmente en regiones como el Valle de Cocora, en Colombia.

    En Ecuador, desde hace casi dos décadas se promueve la campaña “Tradición y conservación van de la mano”, que incentiva el uso de alternativas ecológicas como el laurel, maíz, totora, paja y ramas de árboles frutales. El sacerdote Jorge Moreno, de la Arquidiócesis de Cuenca, explicó que se busca educar a la comunidad desde el inicio de la Cuaresma sobre el valor ecológico de estas acciones.

    En Colombia, la legislación califica el uso, venta o transporte de palma de cera como delito ambiental. Incluso existe un escuadrón especializado que se encarga de interceptar el tráfico ilegal de estas hojas durante la Semana Santa.

    En Perú y México la tradición continúa sin restricciones

    En países como México y Perú, donde la palma de cera no está en peligro, el uso de estas hojas sigue vigente y forma parte de una tradición cultural profundamente arraigada. Las palmas se comercializan libremente en las entradas de los templos y suelen presentarse en diversos tamaños, diseños y estilos, elaborados por artesanos locales.

    ¿Cómo hacer una palma para Domingo de Ramos?

    Catolicismo Domingo de Ramos Palmas de Domingo de Ramos Semana Santa
    Foto del avatar
    Edwin Terrazas Castro
    • Website
    • X (Twitter)
    • LinkedIn

    Comunicador social egresado de la UPAO. Redacto noticias de la región Piura y, además, creo contenidos utilitarios optimizados para motores de búsqueda en temas de gastronomía, viajes, salud y más. Me interesa aplicar la inteligencia artificial para mejorar el alcance y la calidad de mi trabajo.

    Seguir leyendo

    Fotos Polaroid con famosos: el truco viral con Gemini de Google

    15 septiembre, 2025

    Festival de Cine en Sullana 2025: convocatoria abierta para cortometrajes

    5 septiembre, 2025

    WhatsApp lanza nueva función con inteligencia artificial para ayudar a mejorar mensajes

    28 agosto, 2025

    Especialista advierte sobre efectos del uso excesivo de celulares en niños

    27 agosto, 2025

    Acreditación para pilotos de drones en Perú: requisitos y pasos para obtenerla

    24 agosto, 2025

    ¿Es seguro tomar café del día anterior? Esto dicen los expertos

    22 agosto, 2025
    Lás últimas

    OSIPTEL ofrecerá charla en Piura sobre becas de especialización en regulación de telecomunicaciones y gestión pública

    18 septiembre, 2025

    Agricultor de 54 años es encontrado sin vida en Morropón tras brutal ataque

    17 septiembre, 2025

    Fiscalía Anticorrupción de Piura investiga presunta colusión en la Municipalidad de Catacaos

    17 septiembre, 2025

    OTASS entrega nueva flota vehicular a EPS Grau para mejorar atención de más de 950 mil usuarios

    16 septiembre, 2025

    La Feria Nexo Inmobiliario llega por primera vez a Piura con más de 50 proyectos para vivir o invertir

    15 septiembre, 2025

    «Chorrillano Palacios» inaugura academia deportiva de Buenaventura en Tambogrande

    15 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.