La Dirección Desconcentrada de Cultura de Piura realizó una jornada de limpieza superficial en el Sitio Arqueológico Panecillo, como parte de la estrategia de participación ciudadana “Patrimonio Limpio y Activo, cuidando juntos nuestro legado cultural”. La actividad la desarrollaron especialistas en arqueología, junto a los equipos del área legal del Ministerio de Cultura.
La intervención contó con la participación voluntaria de estudiantes de la I.E. Simón Bolívar de Panecillo, además del apoyo del personal de limpieza pública de la Municipalidad de Chulucanas. Este trabajo conjunto permitió avanzar en la limpieza del sector arqueológico y, al mismo tiempo, fortalecer la conciencia comunitaria sobre la importancia de proteger el patrimonio.
La DDC Piura reafirmó que este tipo de acciones busca consolidar la relación entre comunidad, autoridades locales y el sector Cultura, promoviendo el cuidado activo de los sitios arqueológicos de la región.
El Panecillo es un asentamiento ubicado sobre una loma pedregosa, donde se observan numerosos fragmentos de cerámica y elementos líticos en superficie. La vegetación abundante dificulta una lectura más precisa, aunque en la parte alta del montículo se distinguen posibles evidencias de recintos de planta cuadrangular. También se identifican rastros de excavaciones clandestinas, rodeadas de dispersión cerámica.
Los análisis preliminares señalan que el sitio habría estado ocupado desde el Período Formativo hasta el Intermedio Tardío. Esto sugiere un uso prolongado del espacio y un posible rol de control territorial en el pasado.

