Close Menu
    Lo nuevo

    Estudiantes de la I.E. Alejandro Sánchez Arteaga de La Arena destacan a nivel nacional en el concurso El Perú Lee

    2 noviembre, 2025

    Reservorio Poechos alcanzará su nivel máximo operativo en 2026, según el PECHP

    2 noviembre, 2025

    Perú cierra el Sudamericano U20 con oro, récords y clasificación al Mundial de Oregón

    2 noviembre, 2025

    Congreso citará a jefa del Reniec por difusión de datos del padrón electoral

    2 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Estudiantes de la I.E. Alejandro Sánchez Arteaga de La Arena destacan a nivel nacional en el concurso El Perú Lee
    • Reservorio Poechos alcanzará su nivel máximo operativo en 2026, según el PECHP
    • Perú cierra el Sudamericano U20 con oro, récords y clasificación al Mundial de Oregón
    • Congreso citará a jefa del Reniec por difusión de datos del padrón electoral
    • Hospital de Chulucanas logra exitosa reconstrucción facial y marca avance médico en Piura
    • Inflación en Perú registra una baja de 0,07 % en octubre y acumula 1,29 % en el último año
    • Gobierno refuerza la lucha contra la delincuencia con transferencia millonaria al Ministerio Público
    • Hombre muere acribillado por presuntos sicarios en Ciudad del Sol
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    domingo, noviembre 2
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Damnificados aún no reciben viviendas temporales ni bono de 500 soles

    Redacción | Walac Noticias11 junio, 2018
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Para no olvidar: Se cumplen siete años del desborde del río Piura
    Fotos: CCAOS
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    De acuerdo a un informe de auditoría, el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento “no viene asignando los recursos financieros al Organismo de Formalización de la Propiedad Informal (Cofopri) para realizar las visitas de inspección a las viviendas que han sufrido daños, retrasando su oportuna ejecución, generando el riesgo de que no se brinde la atención inmediata a los potenciales beneficiarios de la ayuda económica”.

    El documento también indica que se ha identificado un 18,04% de filtración de beneficiarios que no cumplen con los requisitos del programa.

    En noviembre del 2017, el entonces presidente Pedro Pablo Kuczynski emitió el Decreto de Urgencia 014–2017 con la finalidad de entregar un subsidio mensual de S/500 para los damnificados cuyas viviendas quedaron inhabitables. El programa está vigente hasta el 31 de diciembre de este año.

    Únete al canal de WhatsApp

    Carlos Bruce, ministro de Vivienda en ese período, implementó el Bono 500 y tras las críticas de los damnificados, debido al material utilizado en los módulos temporales, así como por la demora para la instalación de las viviendas, decidió reemplazar las casas temporales por dinero en efectivo destinado al arrendamiento de viviendas.

    “De esos S/72 millones, verificamos que S/57 millones fueron transferidos por el Ministerio de Vivienda a Mivivienda, que es la que finalmente paga para que se haga todo el proceso. Sin embargo, Cofopri nos señala en ese momento que a ellos no les habían transferido los recursos necesarios para desarrollar sus actividades, especialmente las inspecciones físicas”, afirmó el gerente de Control de Megaproyectos de la contraloría, Luis Alonso Roba.

    Algunos afectados que sí necesitaban la ayuda económica, cumplieron con empadronarse en Cofopri y todavía no reciben el bono, debido a problemas de gestión en el Ministerio de Vivienda. Tal es el caso del caserío de Santa Rosa, en Piura donde solo 23 familias han recibido el Bono 500, cuando la mayoría necesita este subsidio. Algunas se han visto obligadas a alquilar inmuebles en condiciones precarias.

    Cofopri tiene en lista de espera 24.593 solicitudes de potenciales beneficiarios que no perciben el Bono 500. Reconoce también que existen filtraciones. “A la fecha se han retirado 230 beneficiarios del programa por no cumplir con los requisitos del mismo”, indican en un comunicado.

    En diciembre concluye el programa que fue diseñado para ayudar temporalmente a todas aquellas familias que se quedaron sin vivienda en 47 distritos de las siete regiones afectadas. Sin embargo, como lo señala el informe de la Contraloría, no se cumple el objetivo de esta política pública. Al final, los damnificados no reciben ni viviendas temporales ni bonos.

    No te pierdas:

    Identifican riesgos en ejecución de dos colegios emblemáticos de Piura

    Cofopri damnificados Ministerio de Vivienda Construcción y Saneamiento Niño costero
    Foto del avatar
    Redacción | Walac Noticias
    • Website
    • Facebook
    • X (Twitter)
    • Instagram
    • LinkedIn

    Walac Noticias es tu fuente confiable de información sobre Piura, el Perú y el mundo. Te mantenemos al día con noticias de última hora, reportajes especiales, transmisiones en vivo y coberturas exclusivas de los acontecimientos más relevantes de la región.

    Seguir leyendo

    Estudiantes de la I.E. Alejandro Sánchez Arteaga de La Arena destacan a nivel nacional en el concurso El Perú Lee

    2 noviembre, 2025

    Reservorio Poechos alcanzará su nivel máximo operativo en 2026, según el PECHP

    2 noviembre, 2025

    Perú cierra el Sudamericano U20 con oro, récords y clasificación al Mundial de Oregón

    2 noviembre, 2025

    Congreso citará a jefa del Reniec por difusión de datos del padrón electoral

    2 noviembre, 2025

    Hospital de Chulucanas logra exitosa reconstrucción facial y marca avance médico en Piura

    2 noviembre, 2025

    Inflación en Perú registra una baja de 0,07 % en octubre y acumula 1,29 % en el último año

    2 noviembre, 2025
    Lás últimas

    Estudiantes de la I.E. Alejandro Sánchez Arteaga de La Arena destacan a nivel nacional en el concurso El Perú Lee

    2 noviembre, 2025

    Reservorio Poechos alcanzará su nivel máximo operativo en 2026, según el PECHP

    2 noviembre, 2025

    Hospital de Chulucanas logra exitosa reconstrucción facial y marca avance médico en Piura

    2 noviembre, 2025

    Hombre muere acribillado por presuntos sicarios en Ciudad del Sol

    2 noviembre, 2025

    Alianza Atlético pelea por un cupo internacional ante su clásico rival

    2 noviembre, 2025

    Costumbres del Día de los Difuntos que se mantienen vivas en el Perú

    1 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.