Close Menu
    Lo nuevo

    Ernesto Álvarez Miranda asume la jefatura del Gabinete Ministerial

    14 octubre, 2025

    Patitas SOS Piura organiza concurso de disfraces para ayudar a animales vulnerables este 26 de octubre

    14 octubre, 2025

    Reconocen a siete agentes como “Policías del Mes” por su labor en Piura

    14 octubre, 2025

    Devotos del Señor Cautivo denuncian alza de pasajes durante festividad en Ayabaca

    14 octubre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Ernesto Álvarez Miranda asume la jefatura del Gabinete Ministerial
    • Patitas SOS Piura organiza concurso de disfraces para ayudar a animales vulnerables este 26 de octubre
    • Reconocen a siete agentes como “Policías del Mes” por su labor en Piura
    • Devotos del Señor Cautivo denuncian alza de pasajes durante festividad en Ayabaca
    • Presunto delincuente es amarrado a un poste por vecinos en Piura
    • Giuliana Rengifo denuncia amenazas y asegura sentirse desprotegida por falta de acción policial
    • Más de 50 especies de aves fueron registradas en la Laguna de los Patos durante el October Big Day 2025
    • Triple choque en la Panamericana Norte deja heridos a trabajadores piuranos
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    martes, octubre 14
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Dakar 2019 costará más US$ 20 millones y el Minedu asumirá el mayor gasto

    Redacción | Walac Noticias2 julio, 2018Updated:2 julio, 2018
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Foto: AutoTVPerú
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    Hace unos días surgió la incertidumbre sobre la realización del Rally Dakar 2019, evento previsto para enero del próximo año. La razón, por los gastos que significaría la realización del evento.

    Según fuentes del Poder Ejecutivo la realización del evento implicaría un gasto en más de US$ 20 millones, ello se debería a que el evento requiere de 10 estaciones dado que el recorrido solo se realizará en Perú, tras el alejamiento de Chile, Argentina y Bolivia.

    La semana pasada en el Consejo de Ministros se expuso el tema, frente al gasto que se ocasionaría y los recursos que tendría que asignar el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) en medio de un proceso de austeridad. El Ministerio de Cultura había señalado que ellos no tendrían problema en la realización del evento, siempre que se tengan los recursos.

    Únete al canal de WhatsApp

    Según la agencia EFE, el miércoles pasado se declaró de “interés nacional” la realización del Rally Dakar 2019, con lo que se pondría fin a las dudas, pero aún no se ha publicado la norma al que se hace referencia.

    Cabe indicar que la declaración de “interés nacional”, se enmarca en brindar las facilidades aduaneras para el ingreso temporal al país de equipos, vehículos y piezas de recambio para apoyo a la competencia.

    Gastos del Ministerio de Educación

    Carlos Canales, presidente de Canatur, indicó que el gasto que se realiza no solo implica el apoyo de los US$ 6 millones para ASO, sino los gastos adicionales.

    “Estamos hablando de US$ 15 millones adicionales, debido a las 10 estacionales. Perú antes tenía solo seis estaciones y ahora pasa a tener unas 10 estaciones”, sostiene.

    “Este evento no tiene un gran impacto al turismo, solo a un pequeño grupo y en medio de la austeridad no creemos que sea la mejor decisión. Salvo que se quiera dar una fiesta popular”, expresó, tras indicar que de la misma opinión son los representantes los gremios de Apotur y Sociedad de Hoteles del Perú (SHP).

    Para el evento, el pago a los organizadores ASO por la realización del evento en Perú es de US$ 6 millones, cuyo monto lo realizará el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo.

    “A eso se suma la promoción del evento que lo pagaría Promperú, que es alrededor de US$ 2 millones. Y el resto lo cubrirá el Ministerio de Educación, a través del IPD”, indicó.

    En suma, se estima que, el Ministerio de Educación desembolsará más de US$ 12 millones en la organización del evento.

    “No hay un gran beneficio para la imagen del Perú, además estamos hablando recursos que necesita el Ministerio de Educación y que lo podría destinar para colegios ”, mencionó Canales.

    Turismo

    Según el titular del Mincetur, Rogers Valencia, por el rally Dakar 2019 llegarán alrededor de 3,000 turistas al país, lo que significa que el Estado desembolsará más de US$ 6,600 por cada turista que se recibe.

    Además, Carlos Canales indica que este es nicho de mercado de turismo es muy especializado dentro del turismo de aventura, que solo beneficiaría a pilotos y su entorno, sin representar un mayor ingreso de nuevos turistas al país.

    Respecto al impacto de la inversión publicitaria, que se estima en más de US$ 300 millones, el representante gremial indicó, nuevamente, que dichas publicaciones van dirigidos a espacios donde están los pilotos de estas competencias, pero no necesariamente al turista en general que aporte a la imagen del país.

    “Si tuviera un millón de dólares para publicidad del país no le invertiría en dichos espacios”, enfatizó.

    Aun queda pendiente la publicación de la declaratoria de interés y del anuncio formal sobre la realización del Rally Dakar 2019, que se espera se haga esta semana.

    No te pierdas:

    Brasil derrotó 2-0 a México y clasificó a cuartos de final

    Dakar Minedu RALLY DAKAR 2019
    Foto del avatar
    Redacción | Walac Noticias
    • Website
    • Facebook
    • X (Twitter)
    • Instagram
    • LinkedIn

    Walac Noticias es tu fuente confiable de información sobre Piura, el Perú y el mundo. Te mantenemos al día con noticias de última hora, reportajes especiales, transmisiones en vivo y coberturas exclusivas de los acontecimientos más relevantes de la región.

    Seguir leyendo

    Ernesto Álvarez Miranda asume la jefatura del Gabinete Ministerial

    14 octubre, 2025

    Patitas SOS Piura organiza concurso de disfraces para ayudar a animales vulnerables este 26 de octubre

    14 octubre, 2025

    Reconocen a siete agentes como “Policías del Mes” por su labor en Piura

    14 octubre, 2025

    Devotos del Señor Cautivo denuncian alza de pasajes durante festividad en Ayabaca

    14 octubre, 2025

    Presunto delincuente es amarrado a un poste por vecinos en Piura

    14 octubre, 2025

    Giuliana Rengifo denuncia amenazas y asegura sentirse desprotegida por falta de acción policial

    14 octubre, 2025
    Lás últimas

    Patitas SOS Piura organiza concurso de disfraces para ayudar a animales vulnerables este 26 de octubre

    14 octubre, 2025

    Reconocen a siete agentes como “Policías del Mes” por su labor en Piura

    14 octubre, 2025

    Devotos del Señor Cautivo denuncian alza de pasajes durante festividad en Ayabaca

    14 octubre, 2025

    Presunto delincuente es amarrado a un poste por vecinos en Piura

    14 octubre, 2025

    Giuliana Rengifo denuncia amenazas y asegura sentirse desprotegida por falta de acción policial

    14 octubre, 2025

    Más de 50 especies de aves fueron registradas en la Laguna de los Patos durante el October Big Day 2025

    14 octubre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.