Close Menu
    Lo nuevo

    Juan José Santiváñez confirma candidatura al Senado y promete beneficios para policías y militares

    26 octubre, 2025

    Postergan hasta diciembre cobro de tarifa internacional en el Jorge Chávez

    26 octubre, 2025

    Petroperú designa a José Manuel Rodríguez Haya como nuevo gerente general encargado

    26 octubre, 2025

    Congreso insiste en ley que autoriza nombrar al 100 % del personal CAS de salud

    26 octubre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Juan José Santiváñez confirma candidatura al Senado y promete beneficios para policías y militares
    • Postergan hasta diciembre cobro de tarifa internacional en el Jorge Chávez
    • Petroperú designa a José Manuel Rodríguez Haya como nuevo gerente general encargado
    • Congreso insiste en ley que autoriza nombrar al 100 % del personal CAS de salud
    • Universitario busca hoy el tricampeonato nacional en su visita al ADT en Tarma
    • Cusco FC y Atlético Grau se enfrentan en partido clave del Torneo Clausura 2025
    • Taller de cine documental Perdidocs presentará cortometrajes creados por sus participantes
    • Se establece veda reproductiva del calamar gigante en todo el litoral peruano
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    domingo, octubre 26
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Cuidado con las falsas historias sobre inversiones en criptomonedas en redes sociales

    Lizbeth Silva Távara3 febrero, 2022
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    Las criptomonedas son vistas como las «inversiones del futuro» por su prometedora rentabilidad; pero lo cierto es que las inversiones con estos activos digitales tienen los mismos riesgos que cualquier otro tipo de negocio financiero. En redes sociales, los ciberdelincuentes intentan aprovecharse del poco conocimiento de los usuarios para estafarlos con bitcoins y otras criptomonedas.

    ¿Has leído alguna historia de un supuesto exitoso inversionista con miles de seguidores en Facebook o Instagram que se hizo millonario de un día para otro gracias a inversiones en criptomonedas y que; ahora, quiere «ayudar» a otros usuarios a obtener ingresos desde casa? ¡Ten cuidado!

    Modalidad

    Esta modalidad está siendo cada vez más frecuente desde cuentas de redes sociales con amplia cantidad de seguidores que son «spameadas» con comentarios de falsos inversores en criptomonedas. De hecho, desde las cuentas de Instagram y Facebook de la agencia Andina detectamos un incremento de estos falsos comentarios durante la pandemia; que fueron reportados y eliminados de inmediato. Los usuarios no se identifican como peruanos, pero los contenidos están en español o inglés.

    Únete al canal de WhatsApp

    En estos recientes mensajes, que fueron dejados en los comentarios en nuestro Facebook, el falso inversor recomienda seguir los consejos de otro usuario, que supuestamente le ha ayudado a conseguir nuevos ingresos en poco tiempo al comprar criptomonedas.

    Es importante recordar que los fraudes electrónicos son los delitos informáticos más denunciados en el Perú, con más de 2000 denuncias al año.

    Nueva modalidad de fraude informático

    Matías Romero, gerente general de Buenbit en Perú, alertó a la agencia Andina que este tipo de mensajes conducen a esquemas ponzi; que son fraudes en el que se les paga a los antiguos inversionistas con los fondos aportados por los nuevos; que ingresan seducidos por la promesa de que obtendrán altos rendimientos con poco o ningún riesgo, y luego no reciben ninguna compensación. «Los delincuentes se apoyan en la irreversibilidad de las transacciones para quedarse con el dinero y no devolverlo en ningún momento», advirtió.

    «Desde Buenbit lo que hacemos es trabajar con plataformas que se dedican específicamente a analizar datos blockchain«, dijo. Además, la empresa Chainalysis les advierte de actividades ilícitas que se llevan a cabo con criptomonedas.

    En su opinión, el usuario debe sospechar si recibe un mensaje de una persona o empresa que garantiza dinero rápido y fácil sin nada a cambio; si promete rendimientos altos que duplicarán la inversión en un breve período de tiempo, o brinda información confusa acerca de la empresa que representa; además, es altamente probable que sea una estafa. Si suena demasiado bueno para ser verdad, posiblemente sea una estafa.

    ¿Cómo evitar ser víctima de fraudes o estafas online?

    El 8 de febrero próximo se conmemora el Día Internacional de Internet Segura. Es por ello necesario prestar atención a los perfiles en redes sociales, a los correos electrónicos, a los enlaces presentes en mails; ya que muchas veces redirigen a páginas fraudulentas que, con una estética similar al de las instituciones formales, intentan robar datos, agregó.

    «Siempre que hagamos una operación financiera, es recomendable averiguar cuáles son los potenciales riesgos y aprender a detectar una estafa para así proteger nuestros ahorros. No debemos invertir nuestro dinero en algo que no comprendemos cómo funciona. Otro consejo es no creer todo lo que leemos, y menos en las redes sociales. Es preferible recurrir a los sitios oficiales de las empresas o de los organismos involucrados, buscar referencias de otros usuarios, conocer a las personas que manejan la empresa», dijo.

    Paralelamente se debe verificar si esa empresa cuenta con RUC desde la web de Sunat y si está registrada debidamente ante la Superintendencia de Banca y Seguros del Perú (SBS).

    Por su parte, Martina Lopez, investigadora de Seguridad Informática de Eset Latinoamérica; opinó que la primera recomendación que se puede dar para estos casos es ignorar los mensajes. «Así evitamos caer en el engaño y, otra razón, es que muchas veces se utilizan las cuentas o usuarios que caen para añadirlos a listas de spam», alertó a la agencia Andina.

    Asimismo, se pueden reportar los perfiles/cuentas/correos que envían estos mensajes para advertir de su actividad.  La mayoría de mensajes tienen las mismas características: formas rápidas de ganar sumas importantes de dinero; mensajes en otro idioma, llegan de contactos de los cuales no solemos recibir mensajes, son envíos masivos o son sobre noticias falsas con alguna temática actual.

    Finalmente, es necesario evitar hacer clic en los enlaces que se envíen en este tipo de mensajes, no compartir datos personales, menos aún información financiera, y contar con una solución de seguridad que advierta ante la posible descarga de malware.

    Criptomonedas
    Foto del avatar
    Lizbeth Silva Távara
    • Website
    • Facebook
    • X (Twitter)
    • Instagram
    • LinkedIn

    Comunicadora social, con gustos por la moda, noticias de interés público y emprendimientos.

    Seguir leyendo

    Juan José Santiváñez confirma candidatura al Senado y promete beneficios para policías y militares

    26 octubre, 2025

    Postergan hasta diciembre cobro de tarifa internacional en el Jorge Chávez

    26 octubre, 2025

    Petroperú designa a José Manuel Rodríguez Haya como nuevo gerente general encargado

    26 octubre, 2025

    Congreso insiste en ley que autoriza nombrar al 100 % del personal CAS de salud

    26 octubre, 2025

    Universitario busca hoy el tricampeonato nacional en su visita al ADT en Tarma

    26 octubre, 2025

    Taller de cine documental Perdidocs presentará cortometrajes creados por sus participantes

    25 octubre, 2025
    Lás últimas

    Se establece veda reproductiva del calamar gigante en todo el litoral peruano

    25 octubre, 2025

    Accidente en Reque deja una madre fallecida y un chofer fugado

    25 octubre, 2025

    Dina Boluarte recibirá más de 200 mil soles del Reniec tras decisión final del Poder Judicial

    25 octubre, 2025

    Enosa realizó operativo contra conexiones eléctricas clandestinas en el A.H. Ampliación Nueva Esperanza de Talara

    25 octubre, 2025

    Enosa lanza programa especial de facilidades de pago para usuarios residenciales y comerciales

    25 octubre, 2025

    Gastronomía piurana destacó en el concurso «Maestros del Pulpo»

    25 octubre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.